- Inicio | Glosario | Reforzador
Reforzador
Definición: Sinónimo: refuerzo. Con arreglo al condicionamiento operante un reforzador es un estimulo que aumenta las conductas a las que sigue.
Términos relacionados:
Sinónimo: agresividad proactiva. No se produce como reacción a un estímulo sino que tiene como finalidad alcanzar una serie de reforzadores (dinero, posición social, etc.).
Procedimiento para disminuir la frecuencia de una conducta, se consigue cuando la conducta es seguida de la retirada de un reforzador positivo (dejar a un niño sin comer porque ha pintado las paredes) o es seguida de un reforzador negativo, de un estimulo aversivo (golpear al niño en la nalga por haber pintado las paredes). Los castigos, a través de la aplicación de estímulos aversivo, van acompañados de una respuesta emocional por lo que no aconseja su uso en humanos.
Tipo de condicionamiento operante desarrollado por JUL. Cautela que utiliza imágenes reforzadoras o aversivas para aumentar o disminuir las conductas. Comprende los siguientes subtipos: sensibilización encubierta; extinción encubierta; coste de respuesta encubierto; reforzamiento positivo encubierto, reforzamiento negativo encubierto y modelamiento encubierto.
Fue desarrollado por el psicólogo americano Burrhus F. Skinner. Entendemos como condicionamiento operante aquel en el que la frecuencia de una conducta es modificada a través de la aplicación de reforzadores positivos o negativos contingentes con ellas.
Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una respuesta imaginando que su aparición trae consigo una perdida de reforzadores positivos.
Término del condicionamiento operante. Hablamos de extinción cuando una conducta disminuye de frecuencia o desaparece como consecuencia de haber retirado los reforzadores que la mantenían.
Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una conducta imaginando la presencia de esta sin acompañarse de los reforzadores que antes siempre le seguían.
Según los principios del condicionamiento operante podemos mantener una conducta a través de estos programas de reforzamiento:
1) Programa continuo: en el que se refuerzan todas las respuestas.
2) Programas intermitentes: no todas las respuestas van a ser reforzadas. El reforzador puede presentarse:
a) En base al número de respuestas (programas de razón). Es decir que se refuerza una conducta después de que se haya producido un número fijo (razón fija) o variable de ellas (razón variable). El programa intermitente de razón variable hace que la conducta reforzada se convierta en una conducta difícil de extinguir. Las conductas de juego patológico se mantienen con este tipo de reforzamiento de razón variable.
b) En base a un periodo de tiempo (programas de intervalo). El intervalo puede ser fijo o variable.
Véase reforzador condicionado.
Sinónimo: reforzador secundario, reforzador adquirido. En un principio carecen de valor reforzante y adquieren su capacidad de reforzante por su asociación con un reforzador incondicionado durante cierto tiempo. Desempeñan un papel muy importante en el hombre y en los animales superiores. Como ejemplos de reforzadores condicionados tenemos el dinero, la sonrisa, una golosina.
Artículos relacionados:
Contenidos relacionados: