MENU
PUBLICIDAD



Reforzador


Definición: Sinónimo: refuerzo. Con arreglo al condicionamiento operante un reforzador es un estimulo que aumenta las conductas a las que sigue.


Términos relacionados:

Agresividad instrumental

Sinónimo: agresividad proactiva. No se produce como reacción a un estímulo sino que tiene como finalidad alcanzar una serie de reforzadores (dinero, posición social, etc.).

Castigo

Procedimiento para disminuir la frecuencia de una conducta, se consigue cuando la conducta es seguida de la retirada de un reforzador positivo (dejar a un niño sin comer porque ha pintado las paredes) o es seguida de un reforzador negativo, de un estimulo aversivo (golpear al niño en la nalga por haber pintado las paredes). Los castigos, a través de la aplicación de estímulos aversivo, van acompañados de una respuesta emocional por lo que no aconseja su uso en humanos.

Condicionamiento encubierto

Tipo de condicionamiento operante desarrollado por JUL. Cautela que utiliza imágenes reforzadoras o aversivas para aumentar o disminuir las conductas. Comprende los siguientes subtipos: sensibilización encubierta; extinción encubierta; coste de respuesta encubierto; reforzamiento positivo encubierto, reforzamiento negativo encubierto y modelamiento encubierto.

Condicionamiento operante

Fue desarrollado por el psicólogo americano Burrhus F. Skinner. Entendemos como condicionamiento operante aquel en el que la frecuencia de una conducta es modificada a través de la aplicación de reforzadores positivos o negativos contingentes con ellas.

Coste de respuesta encubierto

Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una respuesta imaginando que su aparición trae consigo una perdida de reforzadores positivos.

Extinción

Término del condicionamiento operante. Hablamos de extinción cuando una conducta disminuye de frecuencia o desaparece como consecuencia de haber retirado los reforzadores que la mantenían.

Extinción encubierta

Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una conducta imaginando la presencia de esta sin acompañarse de los reforzadores que antes siempre le seguían.

Programas de reforzamiento

Según los principios del condicionamiento operante podemos mantener una conducta a través de estos programas de reforzamiento: 1) Programa continuo: en el que se refuerzan todas las respuestas. 2) Programas intermitentes: no todas las respuestas van a ser reforzadas. El reforzador puede presentarse: a) En base al número de respuestas (programas de razón). Es decir que se refuerza una conducta después de que se haya producido un número fijo (razón fija) o variable de ellas (razón variable). El programa intermitente de razón variable hace que la conducta reforzada se convierta en una conducta difícil de extinguir. Las conductas de juego patológico se mantienen con este tipo de reforzamiento de razón variable. b) En base a un periodo de tiempo (programas de intervalo). El intervalo puede ser fijo o variable.

Reforzador adquirido

Véase reforzador condicionado.

Reforzador condicionado

Sinónimo: reforzador secundario, reforzador adquirido. En un principio carecen de valor reforzante y adquieren su capacidad de reforzante por su asociación con un reforzador incondicionado durante cierto tiempo. Desempeñan un papel muy importante en el hombre y en los animales superiores. Como ejemplos de reforzadores condicionados tenemos el dinero, la sonrisa, una golosina.


Artículos relacionados:
Progresos metodológicos en psicofarmacología experimental: Modelización de las enfermedades mentales.
Tratamiento psicológico de la enuresis.
Consumo de Xantinas en el Trastorno Mental Grave
EL APEGO DESDE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL
Trastornos mentales severos y tabaquismo
Consumo de cannabis

Contenidos relacionados:
La motivación intrínseca y extrínseca a nivel neural

28/11/2022
Encuentran la conexión entre el estrés, el peso y la ansiedad social en la adolescencia temprana

04/03/2022
Estudiar la motivación en el TDAH

25/01/2022
Los déficits de aprendizaje condicionales en niños con TDAH se pueden reducir mediante la optimización de recompensas y el refuerzo específico de la respuesta

09/06/2021
Cerca del 30% de las mujeres sufre estrés y depresión, el doble que los hombres

31/03/2021
Los investigadores encuentran que la frustración es un factor adicional de adicción

09/03/2021
Un `mensaje totalizador´ del 'realfooding' perjudica a las personas con TCA

21/10/2020
El 22% de los pacientes con Síndrome de Noonan tienen TDAH

24/10/2018
Comportamientos de adicción a las drogas, ligados a impedimentos específicos en seis redes cerebrales

14/06/2018
Un ensayo clínico aleatorizado de precarga de nicotina para dejar de fumar en personas con trastorno de estrés postraumático

21/05/2018
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 20/03/2024 | Precio: 150€

Ver curso