MENU
PUBLICIDAD



Sedante


Definición: Véase ansiolítico.


Términos relacionados:

Ansiolíticos

Sinónimo: tranquilizantes, tranquilizantes menores, sedantes. Se llaman así a los medicamentos utilizados para tratar la ansiedad. El grupo más importante de los ansiolíticos está formado por las benzodiacepinas.

Bromuros

Los bromuros se utilizaron como tratamiento sedante y anticonvulsivo desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. El más utilizado fue el bromuro potásico, muy tóxico y de vida media muy larga.

Hidroterapia

Procedimiento terapéutico que comenzó a aplicar Aulas Cornelius Celsius en el siglo primero de nuestra era y que persistió hasta mediados del siglo veinte. Consistía en el empleo de baños, duchas o sabanas húmedas.

Hipócrates recomendaba el agua fría como sedante para la melancolía.

El mecanismo de acción del agua sobre el sistema nervioso se explicaba basándose en sus efectos termocelulares y en el reflejo que desencadenaba sobre el sistema nervioso periférico. Se pensaba que el fenómeno de la vasoconstricción-vasodilatación producía una modificación refleja del sistema nervioso.

Los baños tibios para producir sedación en los pacientes agitados.

La hidroterapia se recomendaba específicamente para el tratamiento de las enfermedades mentales, como la hipocondría, la manía, la melancolía, la epilepsia y la parálisis.

Muchos psiquiatras de principios del Siglo XX ―sobre todo los del Asilo para Enfermos Mentales de Londres―  adoptaron los potenciales poderes curativos del agua. Se pensaba que las duchas extremadamente calientes o frías, las envolturas de agua y los baños podrían tratar diversos trastornos mentales, entre ellos, insomnio, ideación suicida, agresividad y depresión maníaca.

Piporidinedionas

Sustancias sedantes, hipnóticas y ansiolíticas. Más letales por sobredosis que los barbitúricos y carbamatos. Sus principales representantes son la glutemida y el metilprilon.

Psicótico inducido por sustancias (trastorno)

Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno psicótico producido durante la intoxicación y/o abstinencia de sustancias como el alcohol, alucinógenos, anfetaminas, cannabis, fenciclidina, inhalantes, opiáceos, sedantes y otras sustancias.

Sedación

Producción de un efecto sedante o ansiolítico por un fármaco.

Sexual inducido por sustancia (trastorno)

Trastorno que aparece como tal en el DSM-IV-TR. Puede ser producido por el abuso, dependencia o intoxicación de sustancias como el alcohol, la anfetamina, la cocaína, los sedantes, etc. Entre los fármacos los que con más frecuencia producen estos trastornos son: los antihipertensivos, los antagonistas de los receptores H2 de histamina, los antidepresivos (ISRS), los neurolépticos, los ansiolíticos, los antiepilépticos y los anabolizantes. Algunos fármacos como la flufenazina, la tioridacina y la amoxapina, pueden producir orgasmos dolorosos. El priapismo puede ser producido por otros fármacos como la clopromacina, el haloperidol, la trazadona, la clozapina, la papaverina, la fenelcina y las prostaglandinas.

AMITRIPTILINA

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: comp 10; 25; 50; 75. Iny 1 c.c.=10 mg. dosis diaria habitual de 75-200 mg. En niños no dar más de 4 mg/kg/día. se dará en varias dosis o en única dosis antes de acostarse.
Indicaciones:Indicado en síndrome depresivo ansioso. Fuertemente desangustiante.
Efectos adversos: efectos sedantes y anticolinérgicos fuertes.
Consideraciones especiales: disminuir en ancianos, precaución en enfermedad cardiovascular, hipertrofia prostática o glaucoma.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

BROMACEPAM

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: caps 1,5; 3; 6 mg. VO 1,5-6 mg/ 8-12 horas. Vm 20-60 horas.
Indicaciones: a dosis bajas como ansiolítico, a dosis altas como sedante.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

CLOMETIAZOL

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: cap 192 mg, sol iv 4 gr/ 500 ml. En abstinencia alcohólica dar iv: perfusión continua de 60-120 gotas/ min hasta conseguir sedación, luego pasar a 10-20 gotas/ min. por via oral dar 2 caps cada 6-8 horas según estado clínico. D. max 16 caps/día. Disminución progresiva. No darlo por períodos superiores a 10 días en pacientes dependientes de alcohol. En los ancianos 1-2 caps. en el momento de acostarse.
Indicaciones: hipnótico, sedante , anticonvulsivo. Insomnio en ancianos. Abstinencia alcohólica puede ser de gran ayuda en la fase de desintoxicación. Eclampsia.
Efectos adversos: cefalea, nauseas, rinorrea.
Interacciones medicamentosas: barbitúricos, meprobamatos, antihipertensivos como el diazóxido.
Consideraciones especiales: Contraindicado en hipotensión y estados depresivos. Vigilar la posible aparición de hipotensión, parada respiratoria. Su toxicidad aumenta en pacientes con: hepatopatía, edad avanzada, consumo de depresores del SNC

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
El caso Charlito ¿Una rareza clínica?
Problemas de memoria en la vida cotidiana en pacientes en tratamiento con benzodiacepinas.
Efectos adversos neuropsiquiátricos de los fármacos antirretrovirales y Otros fármacos utilizados pacientes con serología positiva para vih.
Comparación entre los efectos de la música y un procedimiento hipnótico en el nivel de la ansiedad.
Actualización en síndrome de abstinencia alcohólica y delirium tremens.
Trastornos psiquiátricos y de personalidad asociados a adicción a cocaína. Estudio sobre 526 pacientes.
Comparación entre Humanidades y Ciencias Exactas en el nivel del estado de ansiedad al escuchar música sedante.

Contenidos relacionados:
El nuevo Plan Nacional sobre Adicciones incluirá trastornos por videojuegos

30/11/2023
Qué es la zuranolona y por qué hacen falta medicamentos para depresión posparto

23/11/2023
Más de 200 personas murieron en 2022 por reacción aguda a consumo de sustancias psicoactivas, sobre todo cocaína

26/09/2023
La ketamina es eficaz para la depresión resistente al tratamiento, según un ensayo clínico

18/07/2023
Recomiendan retirar del botiquín de casa las benzodiacepinas por su uso indiscriminado

20/06/2023
La alteración de los ritmos de descanso empeora los síntomas en pacientes con esquizofrenia, según un estudio

17/04/2023
España, líder mundial consumo benzodiacepinas: `claramente el camino más rápido para dar respuesta a un malestar no siempre es el mejor´

16/03/2023
Internistas insisten en que ningún consumo de alcohol es seguro y que cuanto menos, mejor

09/03/2023
Programa de Encuestas sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES)

25/01/2023
Recurren a la IA para garantizar una prescripción más segura en personas con discapacidad intelectual y epilepsia

24/01/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 24/04/2024 | Precio: 60€

Ver curso