Psicología general | Psicología oncológica
28/11/2023
Las firmas mutacionales representan una huella genómica de procesos mutacionales endógenos y exógenos a través de la evolución del tumor. Sin embargo, su impacto funcional sobre el proteoma aún no se comprende completamente.
Analizamos el impacto en la codificación de proteínas de las firmas de sustitución de una sola base (SBS) en 12. 341 genomas de cáncer de 18 tipos de cáncer.
Las mutaciones de parada de ganancia...
Psicología general | Psicología oncológica
21/11/2023
El deterioro cognitivo relacionado con el cáncer (CRCI) es una de las principales preocupaciones a largo plazo que reportan las sobrevivientes de cáncer de mama después de superar la enfermedad.
El presente estudio realiza una revisión de alcance de publicaciones de investigación relevantes para explorar el efecto del aumento de los niveles de actividad física (PA) o el uso de programas basados en ejercicio (EX) sobre CRCI en mujeres...
Psicología general | Psicología oncológica
13/11/2023
Objetivos
Si bien las tasas de supervivencia del cáncer pediátrico han mejorado en los países de ingresos altos, siguen siendo mucho más bajas en los países de ingresos bajos y medianos (PB/MIC).
Si bien en los últimos años se ha centrado mucho la atención en remediar la brecha de supervivencia, se sabe menos sobre las necesidades psicosociales y la disponibilidad de servicios psicosociales para esta...
Psicología general | Psicología oncológica
10/11/2023
Objetivo
El miedo a la recurrencia del cáncer (FCR) es muy prevalente entre los sobrevivientes de cáncer y conduce a una disminución de la calidad de vida y un aumento de los costos de atención médica.
Se evaluó la efectividad de una intervención guiada online de atención primaria para FCR, en comparación con la lista de espera.
Métodos
En este ECA, los participantes fueron reclutados en línea y asignados al azar...
Psicología general | Psicología oncológica
10/11/2023
Objetivo
Este estudio tuvo como objetivo describir distintas trayectorias de síntomas de ansiedad/depresión y estado de salud general/calidad de vida durante un período de 18 meses después de un diagnóstico de cáncer de mama, e identificar los factores médicos, sociodemográficos, de estilo de vida y psicológicos que predicen estas trayectorias.
Métodos
Se inscribieron 474 mujeres (edad media = 55, 79 años) en las...
Psicología general | Psicología oncológica
08/11/2023
Objetivo
La relación entre la incertidumbre sobre la enfermedad y la calidad de vida (CV) se ha examinado tanto para el paciente como para el cuidador, pero no entre las parejas paciente-cuidador.
Este estudio examinó las relaciones entre la incertidumbre sobre la enfermedad y la calidad de vida entre pacientes con cáncer avanzado y cuidadores familiares.
Métodos
Realizamos un análisis secundario de datos de un ensayo clínico aleatorizado que...
Psicología general | Psicología oncológica
16/10/2023
En la lucha contra el cáncer, la fuerza emocional es un pilar fundamental. Los especialistas en psicología oncológica ayudan a los pacientes a gestionar y comprender el miedo, la ansiedad, la ira o la tristeza que un diagnóstico de cáncer puede generar.
Comprendemos que la batalla no solo se libra en el cuerpo, sino también en la mente. Contar con el apoyo adecuado , les ayuda a encontrar la fortaleza y la esperanza que necesitan. Esta...
Psicología general | Psicología oncológica
19/09/2023
El cáncer pediátrico es la segunda causa principal de muerte entre niños de 1 a 14 años (Whitehead et al. , 2016). Aproximadamente 10 500 niños de 1 a 14 años y 5090 adolescentes de 15 a 19 años fueron diagnosticados con cáncer en 2021 (Sociedad Estadounidense del Cáncer, 2021).
Se estima que el 28 % de los casos infantiles y el 13 % de los pacientes adolescentes serán diagnosticados explícitamente con leucemia...
Psicología general | Psicología oncológica
17/09/2023
Antecedentes
El aumento de la esperanza de vida a nivel mundial ha dado lugar a una mayor población de personas mayores, lo que a su vez conlleva un aumento de la prevalencia del cáncer. Una de las principales complicaciones del cáncer es el delirio, especialmente en estadios avanzados.
Objetivo
Determinar qué instrumento de cribado de delirio es el más preciso en personas mayores con cáncer.
Métodos
Se diseñó una...
Psicología general | Psicología oncológica
11/09/2023
Objetivo
Esta investigación investiga la asociación entre las benzodiazepinas (BZD) y los resultados de supervivencia de los pacientes con cáncer, el microambiente del tumor del cáncer de páncreas y la señalización de los fibroblastos asociados al cáncer (CAF).
Diseño experimental
Se utilizó un modelo de regresión de Cox multivariado para medir retrospectivamente las asociaciones entre los resultados de...
Psicología general | Psicología oncológica
05/09/2023
Objetivo
Tener un tumor cerebral puede alterar los roles y las redes sociales. A pesar de la creciente evidencia sobre la importancia del apoyo social en la adaptación a una enfermedad crónica, la investigación rara vez se centra en el papel de las relaciones a la hora de afrontar un tumor cerebral.
El estudio actual buscó explorar las experiencias de apoyo social de los individuos y la dinámica dentro de sus relaciones sociales, después de un...
Psicología general | Psicología oncológica
28/08/2023
Objetivo
Los tratamientos grupales han demostrado ser efectivos para muchos trastornos mentales y mostraron efectos beneficiosos en pacientes con enfermedades médicas.
El objetivo de esta revisión sistemática y metanálisis es resumir la eficacia de la terapia grupal para mujeres con cáncer de mama no metastásico.
Métodos
Se incluyeron estudios que compararon la terapia de grupo para mujeres con cáncer de mama no metastásico con...
Psicología general | Psicología oncológica
17/08/2023
Objetivo
Las tasas de incidencia y mortalidad del cáncer de mama en personas con enfermedades mentales graves (SMI) preexistentes, como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor, son más altas que en la población general.
La detección reducida es un factor, pero hay menos información sobre las posibles barreras para el tratamiento posterior después del diagnóstico.
Métodos
Se realizó una revisión...
Psicología general | Psicología oncológica
29/06/2023
Objetivo
Este estudio evaluó la prevalencia y la gravedad de la sintomatología de la depresión y la ansiedad, las barreras para el acceso a la salud mental y los correlatos del deterioro funcional entre los pacientes hospitalizados con cáncer.
Métodos
Este estudio transversal reclutó pacientes adultos con cáncer ( N = 300) en junio y julio de 2022 en el hospital oncológico más grande de Vietnam. Los análisis de...
Psicología general | Psicología oncológica
28/06/2023
Objetivo
Aunque los cuidados paliativos pueden mitigar la angustia emocional, es menos probable que los pacientes angustiados participen en cuidados paliativos oportunos.
Este estudio tiene como objetivo investigar el papel de la angustia emocional en la evitación de los cuidados paliativos mediante el examen de las asociaciones de la ira, la ansiedad y la depresión con las actitudes de cuidados paliativos.
Métodos
Los pacientes ( N = 454) con diagnósticos de...
Psicología general | Psicología oncológica
27/06/2023
El cáncer y su tratamiento pueden tener un impacto sustancial en el funcionamiento emocional de los pacientes.
Varias medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) que evalúan el funcionamiento emocional están disponibles, pero las diferencias en el contenido limitan la comparabilidad de los resultados.
Para comprender mejor las (des)similitudes conceptuales, realizamos una comparación de contenido de PROM de uso común.
Métodos
Incluimos...
Psicología general | Psicología oncológica
26/06/2023
Objetivo
Los cuidadores familiares suelen participar intensamente en los cuidados paliativos y al final de la vida del cáncer. Se han desarrollado una variedad de intervenciones para apoyar a los cuidadores familiares, que difieren en la población objetivo, la modalidad y los componentes.
Nuestro objetivo fue examinar sistemáticamente las características y la efectividad de las intervenciones para apoyar a los cuidadores familiares de pacientes con cáncer...
Psicología general | Psicología oncológica
01/06/2023
Objetivo
Este estudio tuvo como objetivo examinar si la autoeficacia para hacer frente al cáncer cambia con el tiempo en pacientes con cáncer de mama y si estos cambios potenciales son similares entre los pacientes.
También tuvo como objetivo examinar si estas trayectorias están relacionadas con el bienestar psicológico del paciente y la calidad de vida en general.
Métodos
Los participantes ( N = 404) de cuatro países (es decir,...
Psicología general | Psicología oncológica
12/04/2023
Para mejorar la atención psicosocial del cáncer en Europa, se necesita más información sobre la función psicosocial y la calidad de vida (QoL) entre los pacientes con cáncer en los países europeos.
Objetivos
Investigar las diferencias en la función psicosocial entre los sobrevivientes de cáncer y la población general en Europa, en relación con el estado económico nacional y los factores...
Psicología general | Psicología oncológica
10/04/2023
Objetivo
Ya se han identificado disparidades en los resultados del cáncer para personas con trastornos de salud mental preexistentes, en particular para la detección del cáncer y la mortalidad.
Nuestro objetivo fue revisar sistemáticamente la influencia en el tiempo desde el diagnóstico del cáncer hasta el tratamiento del cáncer, la adherencia al tratamiento y las diferencias en la recepción del tratamiento del cáncer recomendado...