Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
05/09/2023
La vitamina D ha demostrado "efectos beneficiosos a nivel del sistema nervioso central" (SNC), por lo que, "junto con su potencial antinflamatorio, tiene un importante papel en el abordaje del dolor", según ha asegurado el presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), Luis Miguel Torres.
En este sentido, desde SEMDOR han señalado que, en el caso de la vitamina D, existe evidencia de su papel en la nocicepción (percepción consciente...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
29/08/2023
En el Congreso Europeo Anual de Reumatología ( EULAR) celebrado en Milán, los investigadores debatieron los últimos avances en la fisiopatología, clasificación y tratamiento del dolor crónico. El dolor crónico es aquel que persiste durante más de tres meses, siendo uno de los principales motivos por los que las personas buscan atención médica, representando aproximadamente el 40 % de las consultas con...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
24/08/2023
La realidad virtual es una tecnología que simula escenarios reales o de fantasía, con el propósito de generar la sensación de estar “presente” en esos lugares. La idea es colocar a la persona dentro de un ambiente recreado digitalmente que la motive a compenetrarse en la experiencia y le resulte difícil a sus sentidos ignorarla. En procedimientos médicos dolorosos, se ha demostrado que la realidad virtual reduce los niveles de dolor,...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
07/08/2023
Nos gustaría invitarlo a asistir a la 3ra Conferencia Internacional sobre Controversias en Dolor Neuropático , que tendrá lugar del 20 al 21 de noviembre de 2023 en Bruselas, Bélgica.Tras el éxito de la conferencia virtual del año pasado, nos complace anunciar que una vez más nos reuniremos en persona para participar en discusiones estimulantes sobre los temas más apremiantes y controvertidos relacionados con el dolor...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
28/06/2023
Un estudio multicéntrico liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Grupo de Investigación en Enfermedades Neurológicas y Neurogenéticas del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) en el que han participado 18 Unidades de Cefaleas de hospitales de todo el Estado determina que los fármacos anti-CGRP también son efectivos y seguros en mayores de 65 años.Disponer de esa información era una...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
31/05/2023
La estimulación magnética transcraneal contribuye a una reducción en el número de consultas en los servicios de salud mental y a un menor consumo de medicamentos para el dolor. Así lo aseguran los expertos que han participado en la mesa del XIX Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), dedicada a debatir sobre las aplicaciones de este tratamiento.
"La estimulación magnética transcraneal colabora en lograr un sistema sanitario...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
27/05/2023
Un nuevo análisis de los datos de más de 10.000 adultos muestra que las personas físicamente activas tenían una mayor tolerancia al dolor que las sedentarias, según una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Investigaciones anteriores han sugerido la posibilidad de que el hábito de realizar un mayor nivel de actividad física podría ayudar a aliviar o prevenir el dolor crónico al aumentar la...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
26/05/2023
-Para la SED, es clave garantizar la seguridad, eficacia y acceso de los pacientes al cannabis medicinal en el dolor crónico y que sea administrado por profesionales de la salud especializados en dolor-Los profesionales terapéuticos necesitan educación y formación sobre el uso terapéutico del cannabis-Una revisión reciente sostiene que el cannabis medicinal puede producir una mejora del dolor crónico a corto plazo del 30% o másLa Sociedad...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
23/05/2023
El dolor crónico es un importante problema de salud pública que a menudo no recibe la atención que merece por las dificultades que plantea su adecuado diagnóstico y tratamiento.
No siempre se puede establecer el origen del dolor y poder medir la severidad de los síntomas depende, en gran medida, del testimonio del paciente, lo que complica el abordaje del problema.
Una investigación publicada esta semana en Nature...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
17/05/2023
Un dolor musculoesquelético generalizado, acompañado por otros síntomas como fatiga, alteraciones de sueño, de memoria y de estado de ánimo, son síntomas de la fibromialgia. Además del dolor, también es muy frecuente el cansancio, la ansiedad, la sensación de rigidez generalizada y la mala tolerancia al esfuerzo. La fibromialgia se asocia con distintos problemas anímicos como es el caso de la depresión. Estos pacientes...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
28/04/2023
Se han publicado nuevas guías de práctica clínica para la prescripción de cannabis en el manejo del dolor crónico. Desarrolladas por un grupo de investigadores, médicos y pacientes canadienses, las directrices señalan que los fármacos basados en cannabinoides pueden ayudar a los médicos a ofrecer una alternativa efectiva y menos adictiva que los opioides para pacientes con dolor crónico no relacionado con el cáncer y...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
17/02/2023
En España, una de cada tres personas sufre dolores crónicos y de estas, tres de cada diez no responden a terapias farmacológicas, por lo que necesitan técnicas intervencionistas. Con el objetivo de que, antes de pasar a la clínica, los médicos puedan realizar estas técnicas en pacientes, nació el 'Curso hands on sobre cadáver de Intervencionismo en Dolor', que ha celebrado su novena edición los pasados 10...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
19/11/2022
Solo un 56 por ciento de las personas con migraña en España recibe un diagnóstico adecuado de la enfermedad, según datos de la 'Encuesta Observacional de la Epidemiología, tratamiento y cuidado de la migraña', realizada por Lilly en una población en España de más de 95.000 personas entre octubre de 2020 y febrero de 2021, y que ha sido presentada en la LXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
15/11/2022
-La polineuropatía diabética dolorosa (PNDD) es una complicación frecuente que afecta aproximadamente a uno de cada tres pacientes diabéticos
-Se ha demostrado que aumenta la probabilidad de amputación hasta diez veces.
-Ainhoa Reta Murua, enfermera del Hospital Son Llàtzer, ha presentado los resultados de una encuesta para conocer la visión de la persona que la sufre
-“El principal problema es que el paciente no puede...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
12/11/2022
Las aplicaciones y otras tecnologías de monitorización y educación al paciente en el diagnóstico y tratamiento del dolor pueden reducir las posibilidades de que se convierta en crónico y aliviar su intensidad, según se ha puesto de manifiesto durante el encuentro 'Retos digitales en prevención del dolor', en el que han participado representantes de las sociedades científicas SEMERGEN, SEMDOR y la Sociedad Española de...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
31/10/2022
Los pacientes tardan más de dos años en recibir un diagnóstico en dolor crónico y un año y medio para empezar el tratamiento, según advierte Grünenthal, en el marco de la sesión 'Cómo generar valor en el abordaje del dolor crónico: de la medición a las decisiones', que ha contado con la colaboración de Grünenthal en el marco del Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA).
"Los...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
23/10/2022
Directivos y responsables del Sistema Nacional de Salud (SNS) de distintas comunidades autónomas han abogado por estrategias a largo plazo y programas de cribado sistemático para mejorar el abordaje de las patologías crónicas.
Así lo han defendido con motivo de la XVI edición del Foro Gerendia, que se celebra en Madrid y que reúne a estos expertos para poner en común propuestas que mejoren la calidad asistencial y el abordaje de los...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
20/10/2022
El doctor Carlos Tornero, director de la Cátedra de Dolor Universidad Francisco de Vitoria-Fundación Vithas y presidente de la Sociedad Española de Neuromodulación, ha puesto de relieve dicha técnica para tratar el dolor, permitiendo reducir el consumo de fármacos.
A través de la emisión de señales eléctricas que modulan el sistema nervioso central o periférico, esta técnica permite modificar aquellas...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
18/10/2022
El psicólogo especialista en dolor persistente y profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Rubén Nieto, advierte de que existen algunas falsas creencias relacionadas con el dolor, como que, si no se encuentra una causa física, la persona se está inventando el dolor.
El hecho de que, en ocasiones, no se encuentre una causa fácilmente identificable del dolor que sufre una persona...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
18/10/2022
La población con dolor crónico podría duplicarse en los próximos 20 años debido "al estilo de vida que tenemos hoy en día", en el que "cada vez se sufren mayores niveles de estrés, se realiza menos ejercicio y las dietas contienen alimentos más perjudiciales para la salud", explica el fisioterapeuta José Luis Alonso.
Aparte del mismo dolor, tiene un gran impacto a nivel emocional, cognitivo y social. "Los pacientes a nivel...
Inicio: 25/10/2023 | Precio: 119€
Ver curso