MENU
PUBLICIDAD



Acoso moral en el trabajo


Definición: Véase mobbing.


Términos relacionados:

Bullying (ingl.)

A excepción del Reino Unido y de Australia, en el resto de los países se utiliza la palabra bullying únicamente para referirse a las situaciones de acoso que se dan contra sujetos jóvenes en las escuelas. Se reserva la palabra mobbing cuando el acoso se da en el centro de trabajo.

Mobbing (ingl.)

Sinónimo: acoso moral en el trabajo. Llamamos así a la opresión psicológica y/o física en el trabajo producida en una persona por otra de más poder. El maltrato puede ser directo (daño físico, amenaza verbal) o indirectas (aislamiento social, hablar mal de ella, hacerle sujeto de rumores, relegarla a trabajos absurdos o de inferior categoría al que veía realizando, etc.). Aunque el mobbing más frecuente es el vertical descendente (desde jefe a empleado), también se ha descrito el mobbing vertical ascendente (de empleado a jefe) y el mobbing horizontal (entre compañeros).

Rechazo escolar

El rechazo escolar puede tener un origen diversos, entre sus causas podemos señalar: 1) Una deficiencia intelectual ligera. 2) Un trastorno de ansiedad por separación. 3) Un trastorno del aprendizaje. 4) La existencia de un trastorno afectivo, psicótico o de la personalidad. 5) Situaciones de acoso escolar (bullyng).


Artículos relacionados:
Trastorno mental grave en una unidad de salud mental infanto-juvenil. Estudio descriptivo.
Diez elecciones en el estudio del mobbing o bullying en el lugar de trabajo.
Mobbing y terror psicológico en los lugares de trabajo.
El contenido y desarrollo del mobbing en el trabajo.
El síndrome de acoso institucional.
Cuestionario de estrategias de acoso psicológico: El LIPT -60.
Demandas por estrés laboral en un Centro de Salud Mental.
Mobbing en México. Apuntes para su fundamentación. Mobbing: ¿Debemos seguir llamándolo así? Lorenz y Leymann revisitados.
Experiencia de terapia por Internet.
Aterrorización psicológica - el problema de la terminología

Contenidos relacionados:
Desentrañar la complejidad de las asociaciones entre una historia de trauma infantil, experiencias de tipo psicótico, depresión y autolesiones no suicidas

05/07/2023
Percepciones de los maestros de secundaria y preparatoria sobre la prevención del ciberacoso y la ciudadanía digital

04/07/2023
Factores que influyen en las actitudes de los estudiantes hacia el acoso escolar

19/06/2023
Psiquiatras alertan de falta de recursos ante un «notable» aumento de trastornos y problemas de salud mental en menores

08/06/2023
Los efectos del acoso en los trabajadores de la salud

19/05/2023
El uso de las redes sociales en la adolescencia. Aviso de la American Psychological Association.

13/05/2023
¿Qué nos hace felices? Un profesor de psiquiatría de Harvard (y monje zen) tiene la respuesta

14/04/2023
La eficacia y viabilidad de la intervención de prevención del ciberacoso y promoción de la seguridad cibernética basada en la escuela del fiscal general de Arizona entre adoles

11/04/2023
Espectro autista concurrente y trastorno límite de la personalidad

10/04/2023
Infantes con autismo triplican el riesgo de sufrir problemas emocionales

04/04/2023
consulta online
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 06/09/2023 | Precio: 79€

Ver curso