PUBLICIDAD-


Agonista parcial


Definición: Término de la farmacodinamia. Es la sustancia que estimula al receptor pero la respuesta que produce es menor que la producida por el agonista.


Términos relacionados:

Agonista

Término de la farmacodinamia. Agonista es la sustancia que unida al receptor provoca una respuesta como la del transmisor natural.

Agonista inverso

Término de la farmacodinamia. Es la sustancia que unida al receptor provoca una respuesta contraria a la producida por el agonista.

Alucinaciones bilaterales antagonistas (J. Seglás)

Alucinaciones auditivas que fueron descritas por Jules Seglás (1856-1939). En este caso el paciente oye voces de contenido diferente (agradables y amenazantes) en cada uno de los oídos.

Antagonista

Fármaco que bloquea las acciones de un neurotransmisor natural sobre su receptor.

Antagonista de los canales de calcio

Véase inhibidores de los canales de calcio.

Antagonistas dopaminérgicos

Información

Véase también neurolépticos.

Los antagonistas dopaminérgicos son medicamentos que funcionan bloqueando los receptores de dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor importante que juega un papel crucial en muchas funciones del cuerpo, incluyendo el movimiento, la motivación, el placer y la regulación emocional.

Al bloquear estos receptores, estos medicamentos pueden influir en varios sistemas biológicos y tratar diferentes condiciones médicas.

Usos principales de los antagonistas dopaminérgicos:

Tratamiento de trastornos psiquiátricos: Son comúnmente usados como antipsicóticos en el tratamiento de trastornos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Ayudan a controlar los síntomas como alucinaciones, delirios y agitación.

Tratamiento de enfermedades neurológicas: Pueden ser utilizados para tratar el síndrome de piernas inquietas y ciertos tipos de dolor de cabeza.

Tratamiento de náuseas y vómitos: Estos medicamentos son efectivos en el control de náuseas y vómitos, especialmente aquellos asociados con la quimioterapia y la anestesia postoperatoria.

Ejemplos de antagonistas dopaminérgicos:

Haloperidol: Un antipsicótico típico usado para tratar esquizofrenia y episodios agudos de manía.

Risperidona: Un antipsicótico atípico que se utiliza para tratar la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la irritabilidad asociada con el autismo.

Metoclopramida: Usado principalmente para tratar náuseas y problemas de motilidad gástrica.

Efectos secundarios:Los antagonistas dopaminérgicos pueden tener varios efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser graves. Los efectos secundarios comunes incluyen sedación, ganancia de peso, sequedad de boca, y problemas gastrointestinales. También pueden causar efectos extrapiramidales, como rigidez muscular, temblores y movimientos incontrolados.

A largo plazo, pueden provocar discinesia tardía, una condición que causa movimientos involuntarios repetitivos y puede ser irreversible.

El uso de estos medicamentos debe ser cuidadosamente monitoreado por un profesional médico para asegurar que los beneficios superen los riesgos asociados y para ajustar la dosificación de acuerdo a las necesidades individuales del paciente.

Antagonista de los receptores beta- adrenérgicos

Véase betabloqueantes. Antiandrógenos


Artículos relacionados:
Abordaje de la discapacidad en pro de la salud mental del alumnado
El amor es como un elefante
Quinto encuentro: Juan José Millás, David Fraguas y Raúl Gómez: REALIDAD, FICCIÓN Y DELIRIOS
Manejo Clínico del Rebote Colinérgico tras Retirada de Clozapina: A propósito de un caso.
Reflexiones sobre la otra mitad de nuestra vida: el sueño y los sueños
Insomnio crónico refractario a propósito de un caso.
Agonistas dopaminérgicos y síntomas neuropsiquiátricos
La tragedia de Otelo
Carrera de criminalística y relación con la psicología forense
Guía para delgada-mente

Contenidos relacionados:
Nuevas posibilidades terapéuticas para personas con migraña que experimentan dolores de cabeza de rebote

12/07/2024
Un estudio internacional en el que colabora la UPV/EHU abre la puerta a desarrollar tratamientos personalizados en esquizofrenia

10/07/2024
La especialización en los trastornos de movimiento es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes

07/07/2024
UNAD lanza una campaña para `desafiar´ los mitos asociados a la reducción de daños en el consumo de drogas

06/07/2024
La asociación entre el uso de antidepresivos y el trastorno del control de los impulsos en la enfermedad de Parkinson

14/06/2024
Un fármaco experimental combate el declive cognitivo en un modelo de esquizofrenia

13/06/2024
Aripiprazol para el tratamiento del delirio

10/06/2024
UNAD traslada a Mónica García las principales reivindicaciones en materia de adicciones

10/06/2024
Antagonistas de los receptores orexinérgicos como nuevo objetivo terapéutico para superar las limitaciones del tratamiento farmacológico actual del trastorno de insomnio

29/05/2024
El veneno modificado de un sapo podría ser una opción terapéutica contra la depresión

14/05/2024

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso