PUBLICIDAD


Antagonistas dopaminérgicos

Información

Definición:

Véase también neurolépticos.

Los antagonistas dopaminérgicos son medicamentos que funcionan bloqueando los receptores de dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor importante que juega un papel crucial en muchas funciones del cuerpo, incluyendo el movimiento, la motivación, el placer y la regulación emocional.

Al bloquear estos receptores, estos medicamentos pueden influir en varios sistemas biológicos y tratar diferentes condiciones médicas.

Usos principales de los antagonistas dopaminérgicos:

Tratamiento de trastornos psiquiátricos: Son comúnmente usados como antipsicóticos en el tratamiento de trastornos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Ayudan a controlar los síntomas como alucinaciones, delirios y agitación.

Tratamiento de enfermedades neurológicas: Pueden ser utilizados para tratar el síndrome de piernas inquietas y ciertos tipos de dolor de cabeza.

Tratamiento de náuseas y vómitos: Estos medicamentos son efectivos en el control de náuseas y vómitos, especialmente aquellos asociados con la quimioterapia y la anestesia postoperatoria.

Ejemplos de antagonistas dopaminérgicos:

Haloperidol: Un antipsicótico típico usado para tratar esquizofrenia y episodios agudos de manía.

Risperidona: Un antipsicótico atípico que se utiliza para tratar la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la irritabilidad asociada con el autismo.

Metoclopramida: Usado principalmente para tratar náuseas y problemas de motilidad gástrica.

Efectos secundarios:Los antagonistas dopaminérgicos pueden tener varios efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser graves. Los efectos secundarios comunes incluyen sedación, ganancia de peso, sequedad de boca, y problemas gastrointestinales. También pueden causar efectos extrapiramidales, como rigidez muscular, temblores y movimientos incontrolados.

A largo plazo, pueden provocar discinesia tardía, una condición que causa movimientos involuntarios repetitivos y puede ser irreversible.

El uso de estos medicamentos debe ser cuidadosamente monitoreado por un profesional médico para asegurar que los beneficios superen los riesgos asociados y para ajustar la dosificación de acuerdo a las necesidades individuales del paciente.


Términos relacionados:

Alucinaciones bilaterales antagonistas (J. Seglás)

Alucinaciones auditivas que fueron descritas por Jules Seglás (1856-1939). En este caso el paciente oye voces de contenido diferente (agradables y amenazantes) en cada uno de los oídos.


Artículos relacionados:
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?
Uso de alcohol durante el embarazo y la lactancia. Consecuencias y traramientos psicofarmacológicos
Eutimizantes en el embarazo: Lamotrigina
Papel de los receptores metabotrópicos de glutamato (mGlu) en la regulación del sueño.
Papel de los receptores metabotrópicos de glutamato (mGlu) en la regulación del sueño.
Receptores metabotrópicos de glutamato: Potencial terapeútico en la esquizofrenia y la depresión.
Efectos adversos sobre el SNC con Trazodona: A propósito de un caso clínico.
Receptores metabotrópicos de glutamato: potencial terapéutico en la esquizofrenia y la depresión.
Receptores metabotrópicos de glutamato: potencial terapéutico en la esquizofrenia y la depresión.

Contenidos relacionados:
La inactivación de la proteína G como mecanismo para el tratamiento de las adicciones

28/04/2025
Una revisión clínicamente orientada de los nuevos antipsicóticos para la esquizofrenia

13/03/2025
XXXIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría: El 40% de las personas con insomnio se automedica

13/03/2025
Psiquiatras alertan de que el 40% de las personas con insomnio se automedica

10/03/2025
Utilización de fármacos sedantes-hipnóticos y antipsicóticos atípicos potencialmente inapropiados en ancianos con insomnio y enfermedad de Alzheimer

24/02/2025
Fundamento del tratamiento complementario dirigido a múltiples mecanismos en la esquizofrenia

10/12/2024
Diferencias en el impulso corticoespinal y coactivaciones de músculos antagonistas durante tareas de inclinación hacia adelante y retorno hacia atrás entre niños y adultos jóv

01/10/2024
La especialización en los trastornos de movimiento es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes

07/07/2024
UNAD lanza una campaña para `desafiar´ los mitos asociados a la reducción de daños en el consumo de drogas

06/07/2024
UNAD traslada a Mónica García las principales reivindicaciones en materia de adicciones

10/06/2024

Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 07/05/2025 |Precio: 275€