MENU
PUBLICIDAD



Distonía


Definición: Son contracciones lentas, sostenidas, que afectan a los músculos agonistas y antagonistas y que son causa de posturas distónicas a veces dolorosas.


Términos relacionados:

Discinesia aguda

Véase distonía aguda.

Distonia tardía o crónica

Efecto secundario de los neurolépticos clásicos como la distonía aguda pero que tarda meses o años en aparecer, no responde a los anticolinérgicos y puede durar más de seis meses. Se suele manifestar en forma de una distonía axilar de los músculos del cuello y tronco, pudiendo producir tortícolis, escoliosis, opistotonos o hiperlordosis. Una forma especial de distonía tardía es el síndrome de Pisa, descrito por primera vez por Ekbohm y col. Este síndrome de Pisa se caracteriza por la flexión tónica del tronco hacia un lado, acompañada de una ligera rotación hacia el mismo lado.

Encefalitis letárgica

Sinónimo: encefalitis de von Ecónomo. Descrita por Constantin von Ecónomo en 1917. Producida por un virus. En la actualidad ha desaparecido. Tuvo un carácter epidémico en los años de su descripción. Daba lugar a una serie de secuelas neurológicas (parkinsonismo, distonías) y psiquiátricas (alteración de la personalidad y trastornos psicóticos).

Ganglios básales

Son masas de materia gris situadas profundamente en los hemisferios. Forman un sistema de conexiones entre la corteza y el tálamo, facilitando la soltura y rapidez de los movimientos, regulando y corrigiendo los movimientos una vez que se producen. Comprenden el cuerpo estriado (caudado y putamen), el globus pallidus, el claustro. Las estructuras mesencefálicas llamadas sustancia negra y núcleo subtalámico suelen incluirse también sobre bases funcionales, no así la amígdala, localizada en el lóbulo temporal. La dopamina se sintetiza en el estriado y en la sustancia negra. Una serie de movimientos anormales como la atetosis, la corea, el balismo, el temblor y la distonía, se producen por lesiones de los ganglios básales. Existen una serie de enfermedades en las que están implicados los ganglios básales: Parkinson, enfermedad de Huntington, diskinesia tardía y enfermedad de Gilles de la Tourette. Se piensa que en el trastorno obsesivo-compulsivo también está n implicados los ganglios básales.

Hipertonía

Tono muscular aumentado. Puede presentarse en el parkinsonismo yatrógeno producido por los neurolépticos y en la distonía aguda también yatrógena.

Intoxicación por anfetaminas

Puede producir euforia o sensación de bienestar (high), agitación psicomotriz, agresividad, logorrea, insomnio, conductas estereotipadas, trastornos del ritmo cardíaco, aumento o disminución de la tensión arterial, sudoración, escalofríos, dilatación pupilar, convulsiones, discinesias, distonías.

Opistótonos

Espasmo tetánico de la columna vertebral y de las extremidades, durante el cual se dobla la columna y el cuerpo se apoya en la cabeza y talones. Muy rara vez una distonía aguda, provocada por neurolépticos, puede provocar un cuadro similar. Se suele presentar en el tétanos.

Pisa (síndrome de)

Véase distonía tardía.

Pleurostótono

Inclinación lateral del tronco por espasmo de los músculos del tronco. Puede producirse en el tétanos y más raramente en la distonía tardía provocada por los neurolépticos o como un síntoma de conversión.

Tortícolis

Contracción de los músculos del cuello. A veces puede formar parte de la distonía aguda de los neurolépticos.


Artículos relacionados:
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
El desarrollo de la clozapina y su papel en la conceptualización de la aticipicidad antipsicótica.
Trastorno distónico conversivo: a propósito de un caso.
Trismus por clebopride.
Síndrome serotoninérgico a propósito de un caso.
Trastornos del movimiento de origen orgánico versus inducidos por medicamentos versus psicógeno: a propósito de un caso.
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Síndrome serotoninérgico a propósito de un caso.
Discinesia tardía por tratamiento crónico con antipsicóticos, a propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
El Hospital Gregorio Marañón, centro de excelencia en la Red Europea de Enfermedades Neurológicas Raras

01/10/2021
Trastornos del movimiento inducidos por fármacos y sus factores asociados entre pacientes que asisten a tratamiento en hospitales públicos en el este de Etiopía

18/12/2020
Manejo de los efectos adversos comunes de los medicamentos antipsicóticos

03/11/2018
Diferencias en la psicopatología y las características conductuales de los pacientes afectados por el trastorno de conversión y la distonía orgánica

28/06/2018
Hasta un 40% de los pacientes con distonía se diagnostican erróneamente achacando causas psicológicas o emocionales

14/11/2016
La Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro revisarán la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos

27/09/2016
Combinación de tres técnicas en el reentrenamiento de un músico con distonía focal. Estudio de un caso

07/09/2016
Tratamiento con antipsicóticos de mantenimiento del paciente adulto con diagnóstico de esquizofrenia

10/06/2016
En España podría haber más de 60.000 personas afectadas por una enfermedad neuromuscular

12/11/2015
La Semana del Cerebro y su Autobús volverán a recorrer España para comprobar la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos

23/09/2015
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 15/05/2024 | Precio: 130€

Ver curso