MENU
PUBLICIDAD



Esquizoide


Definición: Véase personalidad esquizoide.


Términos relacionados:

Afectividad embotada

Sinónimo: afectividad aplanada, embotamiento afectivo, demencia esquizofrénica, afectividad restringida, anestesia sentimental, vaciamiento afectivo, pobreza afectiva, deterioro emocional, esquizosis (J.J.López Ibor), animia (U.Cerletti), demencia afectiva (E. Bleuler), anestesia afectiva (E. Kretschmer), devastación sentimental (K. Schneider). Esta afectividad es propia de los cuadros residuales de las psicosis esquizofrénicas. Podemos decir con Eugen Bleuler, que una psicosis se convierte en crónica cuando empiezan a desaparecer las emociones. Los sujetos pueden mostrase indiferentes ante la salud o malestar de sus familiares, se muestran fríos, insensibles, ante los demás. Sin embargo la afectividad no desaparece del todo, esto ya fue señalado por Eugen Bleuler y ampliado por Ernest Kretschmer, quién señalaba que en los esquizoides la afectividad oscila entre la anestesia afectiva, la frialdad y la hiperestesia emocional.Muchas personas esquizoides son como escuetas casas romanas, villas que han cerrado sus ventanas al esplendor del sol, pero en cuyo interior, amortiguado, triunfa la fiesta (E.Kretschmer). La afectividad embotada o aplanada figura como uno de los síntomas negativos de Nancy Andreasen y se manifiesta al observador a través de los gestos y la mímica: expresión facial inmutable, disminución de los movimientos espontáneos, escasez de ademanes expresivos, disminución del contacto visual, ausencia de inflexiones vocales, etc.

Asperger (trastorno de)

Sinónimo: psicopatía autística, personalidad esquizoide en la infancia (Wolf). Trastorno generalizado del desarrollo descrito por Hans Asperger en 1944. Los síntomas suelen reconocerse después de los dos años. En estos niños existe una falta de empatía, de interés por el sentimiento de otras personas, una alteración de la comunicación no verbal, una inhabilidad para hacer amistades, para entender las reglas de los juegos. Su juego simbólico es escaso. Presentan comportamientos estereotipados, rutinas inflexibles y sin sentido, lo que conlleva a un deterioro de las actividades sociales y laborales. A diferencia del autismo estos niños no presentan un retraso del lenguaje. Suelen utilizar un lenguaje pedante, hiperformal, con tecnicismos, palabras inventadas, con una entonación extraña. No se aprecia un retraso cognoscitivo significativo, ni un retraso de las habilidades de autoayuda. A veces presentan intereses en el cálculo, la tecnología, la química, los calendarios. Para algunos autores permanece la duda de si el Trastorno de Asperger y el autismo de capacidad intelectual alta (high functioning autismo) son el mismo trastorno.

Carácter esquizoide (E. Kretschmer)

Véase personalidad esquizoide.

Carácter hiperestésico-anestésico (E. Kretschmer)

Véase personalidad esquizoide.

Cluster de personalidad

Se llama así a determinadas agrupaciones de trastornos de la personalidad. El DSM reconoce los siguientes clusters: 1) Cluster A o grupo excéntrico. Incluye el trastorno esquizotipico, el esquizoide y el paranoide.2) Cluster B o grupo dramático o emocional. Incluye el trastorno histriónico de la personalidad, el trastorno límite y el narcisista. 3) Cluster C o ansioso. Comprende al trastorno de la personalidad dependiente, evitativa y obsesivo compulsiva.

Depresión involutiva

El psiquiatra Emil Kraepelin fue el primero en describirla en la quinta edición de su tratado, aunque más tarde, en la octava edición, abandonó este concepto. Se llamaban de esta manera a las depresiones que aparecían por primera vez en los ancianos. Paul Kielholz (1916-1990) señalaba que en estas depresiones era más frecuente la constitución leptosomática-asténica y la personalidad esquizoide con rasgos anancásticos.

Espectro esquizofrénico

Para G. Nedstadt y cols. (1994) el espectro esquizofrénico está formado por la esquizofrenia crónica, la reacción esquizofrénica, el grupo esquizofrénico límite y la personalidad inadecuada o esquizoide.

Esquizotípia (S. Rado)

Véase personalidad esquizoide.

Personalidad autista (E. Kraepelin)

Véase personalidad esquizoide.

Personalidad como sí (H. R. Deutsch)

Véase personalidad esquizoide.


Artículos relacionados:
Ubicación nosológica de la dismorfofobia: Análisis de cuatro casos.
Aspectos médico psiquiátricos del problema de la delincuencia en Colombia.
Psicoterapia cognitivo conductual en el trastorno esquizoide de la personalidad.
Personalidad en adicciones.
Tratamiento psicoterapéutico en los trastornos de personalidad.
Trastorno esquizoide. A propósito de un caso.
Los patrones de respuesta de la personalidad escala transtorno esquizoide del MCMI-III a Brasil
Esbozando una psicopatología.
El pensamiento evacuatorio como expresión de la insuficiencia yoica.
Prevalencia de los trastornos de la personalidad en pacientes con migraña

Contenidos relacionados:
Los psiquiatras advierten que negar la depresión y el malestar social solo lleva a la destrucción de las relaciones e incremento del suicidio

30/11/2023
Trastornos afectivos estacionales: ¿cómo cuidar la salud mental?

11/08/2022
`Medicina psicosomática´ y `trastornos de alimentación´

01/06/2020
Trastornos de la personalidad MCMI-III, rasgos y perfiles en pacientes ambulatorios con TDAH adultos

25/05/2020
La adicción al cannabis dispara los ingresos psiquiátricos

28/08/2019
El psiquiatra Sergio Oliveros advierte que Fortnite puede ser tan adictivo como la heroína

27/03/2019
Trastorno de personalidad evitativo: perspectivas actuales

31/05/2018
¿Qué rasgo de tu personalidad te causa dolor?

08/12/2017
Más del 20% de las personas adictas a alguna sustancia sufre trastorno por déficit de atención e hiperactividad

30/03/2017
La indiferencia ante la música se debe a desconexiones cerebrales

19/01/2017
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 17/01/2024 | Precio: 130€

Ver curso