PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Cuerpo calloso

Término

Haz de fibras que conectan ambos hemisferios del cerebro....ver más


Cuerpos de Pick

Término

Inclusiones localizadas en el citoplasma de las neuronas sobre todo de la circunvolución dentada del hipocampo. Están constituidos por polímeros de proteína t. Son característicos de la demencia de Pick....ver más


Cuerpos de inclusión

Término

Inclusiones neurofibrilares citoplasmáticas que se pueden presentar en algunos trastornos neurodegenerativos, entre ellos tenemos los cuerpos de Lewy y los cuerpos de Pick....ver más


Cuerpos de Lewy

Término

Inclusiones neurofibrilares citoplasmáticas, formadas en su mayor parte por a-sinucleína y que se encuentran en muchos trastornos neurodegenerativos. Se presentan en la sustancia negra de los pacientes con Parkinson, en el córtex de varias formas de demencia como la demencia de cuerpos de Lewy, en la demencia de Pick y en la esclerosis lateral amiotrófica. Fueron descritos por primera vez en 1912 por Friedrick Heinrich Lewy (1885-1950) en el cerebro de enfermos de Parkinson....ver más


Cuestionario

Término

Véase escala....ver más


Cuestionario de 90 síntomas (SCL-90-R)

Término

Elaborado por L.R. Derogatis. Cuestionario autoaplicado que permite evaluar los síntomas y su intensidad en un paciente y en un determinado momento. Puede aplicarse individual o colectivamente....ver más


Cuestionario de Pfeiffer (Short Portable Mental Status Questionaire) (SPMSQ)

Término

Desarrollado por E. Pfeiffer. Evalúa el deterioro cognitivo con una finalidad de cribado (screening) de las demencias. Heteroaplicado....ver más


Cuestionario CAGE

Término

Elaborado por J.A. Ewing (1984). Cuestionario de sólo cuatro ítems, heteroaplicado, para el diagnostico del alcoholismo....ver más


Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPI)

Término

Elaborado por H.J: Eysenck y S.B.G. Eysenck. Mide dos dimensiones básicas de la personalidad: el neuroticismo y la extraversión. Se suele aplicar en sujetos normales y de forma colectiva....ver más


Cuestionario de Personalidad de EysencK (EPQ)

Término

Elaborado por H.J. Eysenck y S.B.G. Eysenck. Mide tres dimensiones básicas de la personalidad en sujetos normales: la emotividad, la extraversión y la dureza. Se suele aplicar de forma colectiva....ver más


Cuestionario Sevilla de Calidad de Vida (CSCV)

Término

Elaborado por J. Giner, Ibáñez E., J. Bobes, C. Leal, E. Baca y S. Cervera. Evalúa la calidad de vida en pacientes esquizofrénicos. Consta de 59 ítems y es autoaplicado....ver más


Cuestionario SF-36 sobre el Estado de Salud (Short-Form) (SF-36)

Término

Elaborado por J.E. Ware y C.D. Sherbourne. Mide la calidad de vida en relación a la salud. Es autoaplicado....ver más


Cuestionario de Oviedo de Calidad de Sueño

Término

Elaborado por J. Bobes, M.P. González, P.A. Saíz y cols. (2000). Se trata de un cuestionario heteroaplicado para el diagnostico de los trastornos del sueño según los criterios del DSM y de la CIE-10....ver más


Cuestionario Factorial de Personalidad 16 PF

Término

Elaborado por R.B. Cattell, A.K.S. Cattell y H.E.P. Cattell. Consta de 16 escalas primarias y 5 dimensiones o factores globales de la personalidad de los sujetos normales. La aplicación puede ser individual o colectiva....ver más


Cuidador principal

Término

Persona que asume la mayor parte de los cuidados de una persona con demencia u otra patología que origine una gran dependencia. Esta persona suele ser un familiar y no suele recibir remuneración económica por este trabajo....ver más


Cullen, W. (1710-1790)

Personalidad Ilustre

Médico escocés que empleó por primera vez el término neurosis. Dividió a las enfermedades en cuatro categorías: 1) Piréticas o enfermedades febriles. 2) Neurosis o enfermedades nerviosas. 3) Caquexias o enfermedades derivadas de una mala constitución. 4) Enfermedades locales. La clase neurosis la dividió a su vez en cuatro órdenes: comata; adymamiae; spasmi y vesaniae que comprendía la amencia, la melancolía, la manía y la somnolencia....ver más


Culturales (síndromes)

Término

Sinónimo: neurótico o psicótico exótico (síndrome). Trastorno mental que no entra dentro de las categorías diagnosticas occidentales y que adquiere este carácter exótico por las influencias culturales, religiosas y mitológicas de esas culturas. Dentro de estos síndromes tenemos el amok, el koro, el latah, el ataque de nervios, e piblokto, etc....ver más


Culturalismo

Término

Véase psicoanálisis cultural....ver más


Cumplimiento del tratamiento

Término

Sinónimo: adherencia al tratamiento. Es el grado con que se cumplen las recomendaciones médicas, ya sea las dosis de los fármacos como las revisiones....ver más


Cunnilingus

Término

Se llama así al uso de la boca para estimular a los genitales femeninos....ver más


Cura de reposo (rest cure)

Término

Forma de tratamiento para la neurastenia que creo Silas Weir Mitchell (1829-1914)...ver más


Cura de Sakel

Término

Véase choque con insulina....ver más


Cura de sueño profundo

Término

Se llamaba así al procedimiento de provocación del sueño, con una finalidad terapéutica, mediante la administración de un hipnótico durante varios días. El sujeto debía permanecer en un estado de sueño durante 20 horas al día dos semanas consecutivas. Se empleó en el tratamiento de la esquizofrenia y en las dependencias a sustancias. Fue introducido en 1922 por el psiquiatra alemán Jacob Klaesi (1883-1980)....ver más


Curva dosis-respuesta

Término

Llamamos de esta manera a la relación que se establece entre la dosis de un fármaco y su respuesta clínica. Esta curva puede ser lineal, es decir a más dosis más respuesta; sigmoidea, llega un momento en que al aumentar la dosis no aumenta la respuesta y en forma de ventana terapéutica o margen terapéutico, es decir que llega un momento que al aumentar la dosis disminuye la respuesta....ver más


Cushing (síndrome de)

Término

Causado por el aumento de los corticoides de causa hipofisaria, neoplásica o farmacógena. Produce con mucha frecuencia trastornos afectivos (depresión o manía)....ver más


Total registros: 400
(Visualizando del 375 al 400)

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso