MENU
PUBLICIDAD



Cuerpo calloso


Definición: Haz de fibras que conectan ambos hemisferios del cerebro.


Términos relacionados:

Agnosia de la ceguera

Véase agnosia de la vivencia del propio cuerpo.

Agnosia derecha-izquierda

Véase agnosia de la vivencia del propio cuerpo.

Agnosia digital o de los dedos

Véase agnosia de la vivencia del propio cuerpo.

Agnosia de la vivencia del propio cuerpo

Sinónimo: somatopagnosia. Nos referimos con ellaa las agnosias donde se altera la orientación con respecto al propio cuerpo. Dentro de ella diferenciamos: 1) Misoplejia o actitud de desprecio hacia el miembro paralizado. 2) Miembro fantasma (S.W. Mitchell). Es el sentimiento de que un miembro que ha sido amputado sigue estando presente y conserva sus sensaciones. Con menos frecuencia este miembro puede ser doloroso, quejándose el paciente de sensaciones de pinchazos, quemaduras, retorcimientos, etc. Suele desaparecer con el tiempo. Se ha descrito también miembros fantasmas tras la amputación del pene o mamas. 3) Autopoagnosia o incapacidad para reconocer las partes del propio cuerpo o del cuerpo de otro. 4) Anosognosia de Antón-Banbinsky en la que el enfermo ignora la existencia de una lesión (ceguera, hemiplejia, etc.), se trata de una forma mayor de hemiasomatognosia, en esta el paciente presenta una disminución del conocimiento del hemicuerpo izquierdo. 5) Agnosia digital o de los dedos. Se trata de una incapacidad para reconocer sus propios dedos. Puede asociarse con la agrafia, la acalculia y fallos en la orientación derecha-izquierda (agnosia derecha-izquierda), constituyendo el síndrome de Gerstman. 6) Personificación de los miembros paralizados. El paciente es consciente de la parálisis de su miembro pero ante ellos adopta una actitud ante este miembro como si fuera una cosa externa, algo aparte, extraño a su personalidad, llamandoles como ella o el.

Agnosognosia de Antón-Babinsky

Véase agnosia de la vivencia del propio cuerpo.

Alucinaciones cenestésicas

Sinónimo: alucinaciones viscerales, alucinaciones somáticas. Son alucinaciones de la sensibilidad general o interna. En este tipo de alucinaciones los enfermos pueden sentir que le destrozan sus órganos internos, pueden sufrir dolores terribles, pueden sentir que tiran de sus órganos, etc. Muy raramente son placenteras. Como en el caso de las alucinaciones táctiles, son interpretadas como producto de la influencia externa. En el hombre melancólico puede darse este tipo de alucinaciones formando parte del síndrome de Cotard o delirio de negación de órganos. Una forma especial es la que aparece en los delirios zoopáticos en los que el paciente está convencido de la existencia de un animal dentro de su cuerpo, animal que se mueve, se arrastra, come sus órganos, etc. Veamos un ejemplo donde aparecen alucinaciones cenestésicas, táctiles, auditivas elementales, seudoalucinaciones auditivas, robo del pensamiento y otras vivencias de influencia o enajenadas: Hace seis años, cuando salí de un bar, pasó por mi lado un hombre y me dijo: ¿Qué hay? A los cuatro días de esto comencé a oír ruidos, eran ruidos que el hombre hacía para que yo no durmiera, ruidos como los que se escucha cuando un árbol está cargado de pájaros. Luego los ruidos se transformaron en las voces de ese hombre, voces que yo oigo dentro de mi cabeza. Me dice que me tiene que matar a mí y a cuatro más de mi barrio, me insulta y me dice de tó. Quiere asfixiarme, me coge la respiración y no me deja respirar. Me ha quitado el andar. Me toca por dentro, en la cabeza, en los hombros, me hace que no ande, me toca el pene y me lo pone potente y no lo puedo soportar. Me nombra cosas de mujeres para que el pene se me ponga potente. Me dice que soy mariquita. Me toca por dentro y por fuera. Me dice todas las barbaridades del mundo. Me toca el estómago para que no haga la digestión, me lo mueve hacía arriba. En el oído me produce zumbidos que pasan de un oído a otro. Me hincha la cara. Yo nosé dónde está. No pienso en nada, no sueño nada, hace que no piense y que no sueñe.

Alucinaciones olfativas

Son raras en la esquizofrenia. Los olores suelen ser desagradables, fétidos, pútridos, de excrementos. Estos olores pueden proceder del propio cuerpo (egocéntricas) o del mundo exterior (exocéntricas). Las egocéntricas se pueden observar en el delirio de bromosis o síndrome paranoide olfatorio. En enfermos orgánicos (epilepsia temporal, tumores del lóbulo temporal) pueden aparecer alucinaciones olfativas el carácter de alucinosis. En el ejemplo que sigue vemos las alucinaciones olfativas que presenta un enfermo. Las alucinaciones son exocéntricas y presentan la condición de desagradables. En mi casa había un pestazo muy grande de orines. Me puse a quemar una goma para que se fuera el pestazo. Creo que el vecino de arriba es analista de orines y de eso venía el olor. Con la fuerza del orín y del humo comenzaron a salir unas telas de araña. Los orines comenzaron luego a filtrarse por la pared

Anosognosia

Véase agnosia de la vivencia del propio cuerpo.

Autoerotismo

Hace referencia a la consecución del placer sexual por si mismo. La masturbación es la forma de autoerotismo del adulto. Para Sigmund Freud la sexualidad infantil, al principio, es autoerótica y toma por objeto sexual el propio cuerpo o partes de él.

Automutilación

La automutilación, a diferencia de la autolesión, implica una lesión autoinflingida en la que se pierde una parte del cuerpo, generalmente los genitales. Puede presentarse en enfermos esquizofrénicos o depresivos como medio de expiar supuestas culpas o como obediencia a las órdenes de las alucinaciones auditivas.


Artículos relacionados:
Cuerpo, self y creatividad.
Danza movimiento Terapia: cuerpo, psique y terapia.
Danza movimiento Terapia: cuerpo, psique y terapia.
Enfermería te ayuda a estar satisfecha con tu cuerpo.
Enfermería te ayuda a estar satisfecha con tu cuerpo.
Autopercepción en anoréxicas restrictivas.
Imagen corporal, autoestima y actitudes alimentarias en preadolescentes.
Imagen corporal, autoestima y actitudes alimentarias en preadolescentes.
Factores sociales en las perturbaciones de la propia imagen.
Metáforas del Estigma y manifestaciones del Autoestigma identificadas en las narrativas de los usuarios de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz

Contenidos relacionados:
Concepción y desarrollo del sistema de codificación de calidez/afecto (WACS): una novedosa herramienta híbrida de observación del comportamiento para evaluar la calidez entre p

26/10/2023
Sustrato neuropatológico de la demencia incidente en pacientes mayores con esquizofrenia

04/10/2023
Tecnologías móviles para apoyar la salud mental de los jóvenes

27/09/2023
Un proyecto español, pionero en estudiar la enfermedad de Alzheimer en un chip

22/09/2023
21 de septiembre: Día del Alzheimer

21/09/2023
Las claves de la primera pastilla contra la depresión posparto aprobada en Estados Unidos

21/09/2023
Las moléculas cannabinoides del propio cuerpo calman durante el estrés

14/09/2023
El análisis de modelos normativos revela cambios en el volumen del cuerpo calloso en el primer episodio de depresión mayor temprano, medio y tardío

12/09/2023
La migraña causa una cefalea discapacitante con más de 180.000 nuevos casos al año en España

12/09/2023
Más de 30 entidades piden un plan nacional de prevención del suicidio: `Es la primera causa externa de muerte´

07/09/2023
CFC
Publicidad
Conducta Sexual Compulsiva (CSC): diagnóstico y tratamiento.

Inicio: 15/11/2023 | Precio: 149€

Ver curso