MENU
PUBLICIDAD



Inestable


Definición: Persona que cambia frecuentemente de afectos, ideas o conductas.


Términos relacionados:

Intoxicación por alcohol

Sinónimo: embriaguez. Produce desinhición, deterioro de la capacidad de juicio, labilidad emocional, incoordinación motora, marcha inestable, lenguaje farfullante, nistagmus, pudiendo llegar a producir estupor y coma.

Intoxicación por ansiolíticos, sedantes e hipnóticos

Uno de los síntomas más frecuentes en esta intoxicación es el deterioro de la memoria anterograda, otros síntomas son la labilidad emocional, el lenguaje farfullante, la marcha inestable, el nistagmus, el estupor o coma.

Personalidad límite

Sinónimo: personalidad excitable (E. Kraepelin, 1921), caracteres impulsivos (W. Reich, 1925), psicópatas lábiles de ánimo (K. Schneider, 1934), bordeline o límite (A. Stern, 1938), trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad (CIE.10), carácter fálico-narcisista (W. Reich). Una de las características principales de estos sujetos es su inestabilidad emocional y la impulsividad. Sus relaciones personales son inestables e intensas. Son frecuentes en ellos las autolesiones, los intentos de autolisis y los abusos o dependencia a las drogas. Presentan un trastorno de la identidad ante la orientación sexual o los objetivos de su vida a largo plazo. Reaccionan emocionalmente de forma exagerada ante las más mínimas frustraciones. Les resulta difícil controlar su ira. Sufren de un sentimiento de vacío permanente. En sus relaciones con los demás recurren a la manipulación y al chantaje afectivo. Es frecuente encontrar este trastorno de la personalidad comorbido con trastornos como la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria, la dependencia a drogas y el trastorno por estrés postraumático. R. C. Cloninger señala que, en las dimensiones de su temperamento, estas personas presentan una alta búsqueda de novedades, una baja dependencia de recompensa y una alta evitación de riesgo.


Artículos relacionados:
Teoría de la anticipación genética en la esquizofrenia: a propósito de un caso clínico.
Modelos alternativos de evaluación de la personalidad.
La familia "globalizada": ¿posibilidad o utopía?
Asistencia domiciliaria en psicogeriatría.
Padecimientos y autoestima en la vejez.
Psicodiagnóstico diferencial por el Test de Rorschach en el acoso psicológico laboral.
La lógica del cuerpo en la personterapia bioenergética.
Deterioro cognitivo leve. Criterios de progresión.
La incidencia del afrontamiento frente a situaciones de riesgo psicosocial en el trabajo.
Tratamientos farmacológicos y psicológicos para el trastorno límite de personalidad: Una revisión sistemática.

Contenidos relacionados:
Separación Cero” para aumentar la supervivencia de bebés pequeños y prematuros.

20/11/2023
Comprensión de las experiencias de los pacientes con trastorno límite de la personalidad

27/10/2023
Intervenciones a través de las pantallas

17/09/2023
Antipsicóticos entre personas con trastorno de personalidad emocionalmente inestable registrado (EUPD) dentro de un servicio comunitario de salud mental en Stroud, Gloucestershire

18/08/2023
Pediatría teme un `efecto contrario´ a poner multas por usar mal Urgencias

16/08/2023
Servicio de evaluación de la respuesta al tratamiento en pacientes adultos con TDAH y comorbilidades psiquiátricas

13/08/2023
Manuel Vázquez: `Podríamos empezar por unas 250 plazas MIR de Urgencias, aunque necesitaríamos 500´

24/03/2023
Tratamiento con litio en niños y adolescentes con anorexia nerviosa

08/09/2022
Experiencias infantiles adversas y neurocognición en el trastorno límite de la personalidad

08/09/2022
Modelo 'abono transporte' aplicado a Psicología si dura un mínimo de 3 años

05/09/2022
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Infantil

Inicio: 15/05/2024 | Precio: 120€

Ver curso