MENU
PUBLICIDAD



Ludopatía


Definición: Sinónimo: juego patológico, afición patológica a los juegos de azar. Trastorno del control de impulso. Representa un comportamiento de juego desorganizado y persistente. Antes de jugar hay un deseo imperioso de hacerlo, una tensión que se alivia en el momento en que el sujeto comienza a jugar. Hay una necesidad de jugar grandes cantidades de dinero. El juego se utiliza cuando el sujeto está estresado por algún problema. Tras perder dinero se vuelve unos días más tarde a intentar recuperarlo. La necesidad de tener dinero para volver a jugar puede llevarle a cometer actos ilegales (robos, estafas, fraudes). Con el tiempo hay una pérdida de relaciones personales, familiares, laborales. Es más frecuente en hombres. Guarda similitud con la dependencia al alcohol y otras drogas.


Términos relacionados:

Afición patológica a los juegos de azar

Ved ludopatía.

Espectro obsesivo

Para E. Hollander (1993,1997) incluye los siguientes trastornos en este espectro: 1) Trastornos caracterizados por la preocupación por la apariencia corporal (trastorno dismorfico corporal, trastorno de despersonalización, trastorno hipocondríaco). 2) Trastornos del control de impulsos (ludopatía, compra compulsiva, tricolomanía, etc.) 3)Trastornos neurológicos con fenómenos impulsivos (autismo, síndrome de Asperger, enfermedad de Gilles de la Tourette). 4) Otros trastornos impulsivos (personalidad límite, personalidad antisocial, trastorno obsesivo-compulsivo, esquizofrenia con síntomas obsesivos, etc.). Todos estos trastornos comparten con el trastorno obsesivo compulsivos muchas características (respuesta al tratamiento, tipos de síntomas, anomalías genéticas, etc.).

Juego patológico

Véase ludopatía.

Juego social

No hay que confundirlo con el juego patológico o ludopatía. En el juego social las personas gustan de jugar pero se retiran ante pérdidas importantes o continuadas de dinero.


Artículos relacionados:
Juego patológico: Una revisión bibliográfica de la ludopatía.
Juego patológico: Una revisión bibliográfica de la ludopatía.
Etiopatogenia neuroquímica de la ludopatía.
La adicción a las nuevas tecnologías en Asturias ¿una amenaza latente?
Aspectos clínicos y evolutivos de la ludopatía.
Neurobiología y genética molecular en el juego patológico.
Concordancia entre los criterios diagnósticos CIE-10 y DSM-IV de ludopatía. Un estudio preliminar.
Más allá de la resolución WHA49.25: Factores de riesgo de violencia autoinfligida e interpersonal en población penitenciaria.
Psicopatología e Internet.
Tratamiento de la ludopatía.

Contenidos relacionados:
Consumo destina 1,3 millones de euros a 26 proyectos para la prevención de los trastornos del juego

06/11/2023
Las autonomías se olvidan de la salud mental en su gestión antiludopatía

31/10/2023
Psiquiatría online, teleconsultas y juegos

14/10/2023
Bellvitge canaliza el desarrollo de un mecanismo de detección de ludopatía

27/09/2023
Psiquiatras y psicólogos diseñan un FIFA 23 sin riesgo de ludopatía juvenil

06/10/2022
Más de 10 millones de adultos en todo el mundo han buscado ayuda por problemas de juego

15/07/2022
Hasta el 5% de los adolescentes manifiestan algún problema con el juego, según experto

02/11/2021
La ludopatía se 'rejuvenece' con locales de juego a 500 metros de las aulas

26/04/2021
El Ayuntamiento de Cáceres trabajará en la prevención de drogodependencias y ludopatías en jóvenes

05/02/2021
El riesgo de caer en la ludopatía es tres veces más alto en adolescentes, según un estudio

10/03/2020
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 150€

Ver curso