MENU
PUBLICIDAD



Parkinsonismo yatrógeno


Definición: Sinónimo: parkinsonismo inducido farmacológicamente, efecto secundario extrapiramidal. El parkinsonismo yatrógeno que nos interesa es el producido por el bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Se manifiesta con una clínica idéntica al parkinsonismo idiopático. George E. Crane (1912--) distingue entre un parkinsonismo agudo que aparece precozmente y que tiene todas las características de las formas idiopáticas y postencefálicas, y un parkinsonismo tardío, caracterizado por temblores groseros, pérdida de la expresividad facial y pérdida de los movimientos asociados, pudiendo estar limitado a una extremidad. El parkinsonismo tardío sería más frecuente en sujetos mayores de cincuenta años. En general el parkinsonismo yatrógeno responde a la retirada o reducción de la dosis de los antipsicóticos y al empleo de drogas anticolinérgicas. Fue descrito por primera vez por Hans Steck (1891-1980) en pacientes que estaban tomando reserpina o clorpromacina.


Términos relacionados:

Amantadita

Sustancia que potencia la transmisión dopaminérgica y que ha sido utilizada en psiquiatría para tratar el parkinsonismo inducido por los neurolépticos.

Antiparkinsonianos

Medicamentos utilizados para tratar el parkinson. En psiquiatría nos interesan sobre todo los anticolinérgicos por su utilización para tratar el parkinsonismo yatrógeno y la levodopa, antiparkinsoniano que puede provocar psicosis yatrógenas.

Demencia por cuerpos de Lewy (DCL)

Se considera como la tercera causa más frecuente de demencia. Suele aparecer entre los 80-83 años. La atrofia cortical generalizada, a diferencia de la enfermedad de Alzheimer, suele respetar en el 40 % de los casos al lóbulo temporal. El hallazgo microscópico característico es la aparición de los cuerpos de inclusión de Lewy en el córtex cerebral. Una demencia por cuerpos de Ley pura no presenta placas amiloides ni ovillos neurofibrilares. Clínicamente sus características más importantes son: la demencia, las alucinaciones visuales, las oscilaciones en el estado cognitivo y nivel de conciencia, las caídas repetidas, el parkinsonismo y la sensibilidad a los neurolépticos.

Efecto secundario extrapiramidal

Véase parkinsonismo yatrógeno.

Encefalitis letárgica

Sinónimo: encefalitis de von Ecónomo. Descrita por Constantin von Ecónomo en 1917. Producida por un virus. En la actualidad ha desaparecido. Tuvo un carácter epidémico en los años de su descripción. Daba lugar a una serie de secuelas neurológicas (parkinsonismo, distonías) y psiquiátricas (alteración de la personalidad y trastornos psicóticos).

Escala de Acatisia de Simpson-Angus (Simpsom-Angus Scale) (SAS)

Elaborada por G.N. Simpson y J.W. Angus (1970). Mide el parkinsonismo y otros efectos secundarios producidos por los neurolépticos. Heteroaplicada. Consta de 10 ítems.

Hipertonía

Tono muscular aumentado. Puede presentarse en el parkinsonismo yatrógeno producido por los neurolépticos y en la distonía aguda también yatrógena.

Marcha a pequeños pasos (marche a petit pas)

Características de los pacientes con lesiones del cuerpo estriado y de los seudobulbares. Es la marcha, por tanto, del parkinsonismo yatrógeno.

Parkinson (enfermedad de) (EP)

Sinónimo: parkinsonismo idiopático, parálisis agitante. Caracterizada por la degeneración de las neuronas productoras de dopamina de la sustancia negra y la acumulación intracitoplasmática de cuerpos de Lewy en el tronco cerebral y diencéfalo. La sustancia negra produce dopamina y la proyecta hacia el estriado. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas motores (temblor de reposo del tipo de contar monedas o hacer píldoras, acinesia, rigidez o hipertonía en rueda dentada, trastorno de la marcha, anomalías posturales), síntomas cognitivos (bradifemia, alteración de la función ejecutiva, demencia), trastornos mentales (trastorno del sueño, depresión).(IGF)

También pueden aparecer en ocasiones síntomas no motores muy incapacitantes, e incluyen anosmia, trastornos de la función autonómica (hipotensión ortostática, estreñimiento, disfunción sexual) y manifestaciones neuropsiquiátricas. Los síntomas psiquiátricos son frecuentes, e incluyen depresión mayor (30-50% de EP, puede preceder al diagnóstico), ansiedad y sintomatología obsesivo-compulsiva, alteraciones de la personalidad, sintomatología maníaca y psicótica (alucinaciones, ideación delirante paranoide y celotipia), deterioro cognitivo (síndrome disejecutivo, demencia subcortical y frontal) y delirium.

Puedes encontrar más información en este artículo.

Ref Bibliográficas

Enfermedad de Parkinson y psicosis: ¿causa o consecuencia? de Maria Jose Naharro Gascón

comité editorial.

Parkinsonismo inducido farmacológicamente

Véase parkinsonismo yatrógeno.


Artículos relacionados:
El desarrollo de la clozapina y su papel en la conceptualización de la aticipicidad antipsicótica.
Paciente con superposición de degeneración corticobasal y parálisis supranuclear progresiva.
Trastorno obsesivo-compulsivo en demencia por cuerpos de Lewy.
Puede Aripiprazol normalizar la hiperprolactinemia yatrogena?
Mujer de 65 años con antecedentes de crisis convulsivas y alteraciones psicopatológicas.
VIENDO ELEFANTES ROSAS
Me noto tenso. Síntomas parkinsonianos secundarios a aripiprazol
Esquizofrenia negativa, ¿una enfermedad aparte?
El difuso límite entre Psiquiatría y Neurología. A propósito de un caso clínico.
¿Inicio de una enfermedad de Parkinson o parkinsonismo farmacológico? A propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
Factores asociados con una calidad de vida sana en pacientes con esquizofrenia

26/11/2022
Un nuevo concepto en psiquiátrica en pacientes con demencia con cuerpos Lewy

25/11/2022
Las personas con Parkinson piden un registro estatal con el número de afectados y su perfil sociodemográfico

17/11/2022
Descubren nuevas posibilidades terapéuticas para una enfermedad neurodegenerativa por acumulación de hierro

02/10/2022
Trayectorias de riesgo neurológico y psiquiátrico después de la infección por SARS-CoV-2

23/09/2022
Delirium inducido por fluconazol en un paciente mayor con esquizofrenia

04/07/2022
Nuevos hallazgos sobre la función de tau en las enfermedades neurodegenerativas

26/01/2022
Identifican una causa del párkinson y un nuevo enfoque para su tratamiento

16/11/2021
El Hospital Gregorio Marañón, centro de excelencia en la Red Europea de Enfermedades Neurológicas Raras

01/10/2021
Regulación específica de la subregión de la señalización del receptor de dopamina D1 en el cuerpo estriado: implicación para la discinesia inducida por L-DOPA

18/08/2021
Publicidad
Coaching Psicológico

Inicio: 09/08/2023 | Precio: 89€

Ver curso