Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Definición: Término de la psicología rusa. Se produce cuando la atención es atraída por un estímulo intenso y significativo desde el punto de vista biográfico, esto va a originar un giro de la cabeza y ojos hacia el estímulo, cambios en el ritmo respiratorio, dilatación de los vasos sanguíneos de la cabeza y desincronización o inhibición del ritmo alfa del electroencefalograma.
Reacción involuntaria, motora, secretora o sensitiva, provocada inmediatamente después de aplicar un estímulo.
Los principales son el de presión forzada, el palmetoniano, el de succión y el de la boca. Estos reflejos normalmente no están presentes, liberándose en caso de la existencia de lesiones frontales.
Normalmente si pasamos el dedo índice suave y firmemente por los labios normalmente no hay ninguna respuesta. En casos de lesiones cerebrales hay arruga de los labios a modo de puchero.
Si se golpea repetidamente el centro de la frente, poniendose el examinador de forma que se evite una amenaza visual, se produce un continuo parpadeo anormal.
El golpeteo de la eminencia tenar de la mano provoca una contracción refleja del mentón del mismo lado.
Reflejo arcaico. Este reflejo se manifiesta porque después de frotar la palma de la mano se produce la flexión de los dedos, que llegan a apretar fuertemente el objeto frotador. El reflejo de presión forzada unilateral indica una lesión frontal unilateral y el reflejo de presión forzada bilateral se presenta en situaciones como la hipertensión craneal o el coma.
Reflejo arcaico. Al frotar la región perioral de un lado e producen movimientos anormales de fruncimiento o succión junto con un giro de la cabeza al lado estimulado.