Semántica
Definición: Ciencia que estudia el significado de las unidades lingüísticas.
Sinónimo: amnesia de fijación. En ella se produce una falta de fijación de nuevos recuerdos después de la enfermedad. También ha sido conocida como olvido a medida, porque el paciente afectado va olvidando a medida que se suceden los hechos. Se puede explorar: 1) A través del recuerdo de una historia. Al paciente se le lee una historia corta en voz alta y se le hace recordar después de una pausa de interferencia.2) A través del aprendizaje de pares de palabras, es decir presentándole una lista de palabras emparejadas y pidiéndole más tarde que repita la pareja cuando el examinador mencione la primera palabra. Las palabras en este caso pueden tener una fuerte asociación semántica (este-oeste) o no (cabeza-libro).3) A través del test denominado figura compleja de Rey.
En la enfermedad de Alzheimer existe una profunda alteración de la memoria episódica anterograda. Es decir hay una falta de fijación de nuevos recuerdos tras un periodo de tiempo (recuerdo diferido). Hay un progresivo deterioro de la memoria semántica (conocimiento general, vocabulario, denominación de dibujos, emparejamiento de palabras con dibujos). Con respecto a la memoria retrograda existe en ella un ligero gradiente temporal de conservación, de forma que se conserva mejor los recuerdos de la infancia que los más recientes (ley de Ribot). Estos pacientes suelen tener buenos resultados en los test de memoria de trabajo, como el test de dígitos del Weschler.