Definición: Dos acepciones nos interesan: 1) Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa maduro. Es la decisión consciente o semiconsciente de no pensar en un impulso. 2) Término del conductismo. Reducción de la frecuencia de una conducta como consecuencia de aplicar un estímulo aversivo.
Supresión o disminución de la facultad para realizar movimientos rápidos de las manos de pronación y supinación.
Sinónimo: sueños angustiosos. Se originan durante el sueño REM. Son sueños aterradores cuyos temas están relacionados con amenazas a la integridad física o a la autoestima, y que se acompañan de gran ansiedad, llegando a provocar el despertar. Al despertar se recuerda lo soñado. A veces pueden estar provocadas por el consumo de psicofármacos (triciclicos, tioridacida, benzodiazepinas) o por la supresión brusca de benzodiazepinas. Como en el caso del sonambulismo, las pesadillas en el adulto tienen un carácter más patológico que en el niño.
Palabra acuñada por Joseph-Francois-Felix Babinsky para hacer referencia al método de supresión de los síntomas histéricos por sugestión. Más tarde el término pitiático se hizo sinónimo al de histérico.
Estado de reposo y de supresión de la actividad de los sentidos, que es propio del hombre y otros animales.
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: comp. 0,25; 0,50; 1 mg.; 2 mg. dosis diaria de 0,75-4 mg/día VO para el tratamiento de la ansiedad, en crisis de angustia se puede llegar hasta 10 mg. según respuesta del paciente y con instauración progresiva. Inicio del efecto de acción intermedio.
Propiedades farmacológicas: Vm de 6-20 horas.
Indicaciones: Tiene propiedades antidepresivas y antiangustiosas. Se utiliza de forma coyuntural en todos los trastornos de ansiedad a dosis de 0,25 a 2 mg. La suspensión del fármaco se debe hacer de forma paulatina. La remisión completa tras la supresión no siempre se consigue, por lo que en el período libre de crisis conviene reforzar la autoconfianza del paciente y enseñarle a afrontar los síntomas si estos aparecen en el futuro. En el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno adaptativo con ánimo ansioso se recomiendan dosis de 0,5-1.5 mg/día
Efectos adversos: somnolencia, dependencia.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.