MENU
PUBLICIDAD



Tabla


Definición: La tabla es un medio que se utiliza en estadística para representar a los datos discretos.


Términos relacionados:

Alucinaciones verdaderas

Sinónimos: seudoalucinaciones (K. Jaspers) (V.K. Kandinsky) (F.W. Hagen), psiquicas (J.G.F. Baillarger), delirantes (Henry Ey), aperceptivas (K.L. Kahlbaum). Son las voces interiores, que se oyen dentro de la cabeza. Las seudoalucinaciones se diferencian de las alucinaciones auditivas propiamente dichas y de las alucinosis a través de una serie de conceptos. Uno de ellos es si son vividas con carácter de real. De este modo se ha distinguido entre el juicio de presencia (Karl Jaspers) o impresión de existencia corpórea (F. Alonso Fernández), es decir si el sujeto vive la sensopercepción con certeza inmediata de realidad, y el juicio de realidad (F. Alonso Fernández), que se produce tras reflexionar sobre lo percibido. De esta manera en la alucinosis existe un juicio de presencia positivo, el sujeto escucha voces que se localizan en el espacio objetivo y son indistinguibles de las reales, pero luego reflexiona y se da cuenta de que esas voces no tienen existencia real, su juicio de realidad es negativo. En base a la localización en el espacio exterior, la corporeidad y el juicio de realidad, en la tabla siguiente, tomada de F. Alonso Fernández, se establece la distinción entre los tres tipos de alucinaciones: Las seudoalucinaciones estarían más próximas a las representaciones que a la percepción (F. Alonso Fernández), lo contrario ocurre con las alucinaciones. Kurt Schneider distingue tres tipos de seudoalucinaciones con la condición de síntomas de primer orden: el pensamiento sonoro, la audición de voces en forma de dialogo y la audición de voces comentadoras de la actividad. Estas tres seudoalucinaciones son todas vivencias impuestas.


Artículos relacionados:
Clínica del Estrés. Una Modalidad de tratamiento para pacientes Neuróticos.
Clínica del Estrés. Una Modalidad de tratamiento para pacientes Neuróticos.
La interpretación de datos categóricos en Psicología Educativa, más allá de su nivel de significación: el coeficiente phi cuadrado como medida de asociación y varianza explicada
Calidad de la atención en salud mental comunitaria.
Técnicas cognitivo-conductuales vs. psicoanálisis. Investigación en pacientes farmacodependientes.
Técnicas cognitivo-conductuales vs. psicoanálisis. Investigación en pacientes farmacodependientes.
El maltrato infantil visto por los adolescentes.
El análisis de datos a través de Internet.
Determinación de la presencia de idea suicida en adolescentes y su asociación con algunas variables.
Retos del Diagnóstico de TDAH

Contenidos relacionados:
La seguridad de las intervenciones digitales de salud mental

31/10/2023
Efecto clínico de la terapia electroconvulsiva modificada sobre la esquizofrenia

26/10/2023
Proyecto de Adamed y la Fundación Dog Angels. Terapia asistida con animales para mujeres víctimas de la violencia de género.

03/10/2023
La nueva EBAU para entrar en Medicina se reactiva para estar lista en 2024

02/09/2023
`Unos cuidados paliativos universales no precipitarían la eutanasia´

16/08/2023
Medicamentos para el trastorno por uso de opioides en los programas de recuperación profesional en los Estados Unidos

09/08/2023
Sanidad crea 5.200 empleos en junio a las puertas de la campaña estival

06/07/2023
Entrenar desde la adolescencia habilidades sociales básicas en personas con espectro autista puede prevenir el uso patológico alcohol

06/06/2023
La cultura del envejecimiento saludable, impulsada por el Inst. Europeo de Salud y Bienestar Social

11/05/2023
La Sociedad Española de Neurología publica el `Manual de Urgencias Neurológicas´

09/05/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

Ver curso