MENU
PUBLICIDAD



Transitorio


Definición: Trastorno que dura un corto periodo de tiempo.


Términos relacionados:

Amnesia global transitoria

Sinónimo: ictus amnésico. Síndrome caracterizado por una amnesia profunda y transitoria de unas horas de duración. No hay obnubilación de la conciencia o pérdida de la identidad personal. La amnesia es principalmente anterograda, brusca, con orientación autopsíquica conservada, pero con desorientación temporal. Puede existir una amnesia retrograda que suele resolverse en poco tiempo y suele abarcar desde unas horas hasta cuarenta años. Durante el episodio los sujetos pueden realizar maniobras complejas como conducir. Los sujetos suelen ser mayores y el ataque desencadenado por un factor estresante. Permanece siempre la laguna mnésica en torno al periodo del ataque. Existen varios mecanismos para explicar el origen de esta amnesia: 1) Un ataque isquémico transitorio de las arterias cerebrales posteriores que suministra sangre a las estructuras límbicas, 2) varios estresores físicos o emocionales provocando una depresión del metabolismo del hipocampo.

Amnésicos (trastornos)

Estos trastornos se caracterizan por la dificultad de aprender informaciones nuevas y recordar acontecimientos pasados. No se acompañan de trastornos de la conciencia ni déficit cognoscitivos y si estos se presentan suelen ser ligeros. El discurso de estas personas es fluido y apropiado. Cuando la amnesia es profunda puede haber desorientación temporo-espacial, pero es rara la desorientación autopsíquica. Les falta la capacidadad para reconocer su déficit de memoria y a veces presentan confabulaciones con objeto de rellenar las lagunas mnesicas. Puede acompañarse de alteraciones de la personalidad en forma de apatía o fragilidad emocional. El DSM-IV-TR distingue tres tipos de trastornos amnésicos: 1) Debido a enfermedad médica. Puede estar provocado por traumatismos craneales, infartos cerebrales, encefalitis por virus de herpes simple, hipoxia cerebral, patología vascular vertebro-basilar. Estas enfermedades deben producir lesiones de las estructuras diencefálicas y de la zona medial del lóbulo temporal.2) Inducido por sustancias como el alcohol. El trastorno amnésico producido por el alcohol requiere un consumo previo de grandes cantidades de alcohol. Se acompaña de neuropatía periférica, ataxia cerebelosa y miopatía. Se le ha denominado Síndrome o psicosis de Korsakoff. A veces aparece a continuación de un episodio agudo de Encefalopatía de Wernicke, que se manifiesta por obnubilación de la conciencia, ataxia, parálisis movimientos de los ojos y otros signos neurológicos. Su tratamiento requiere la administración de altas dosis de tiamina, esto puede hacer que no progrese al trastorno amnésico.3) Trastorno amnésico no especificado. El DSM-IV distingue también entre el trastorno amnésico transitorio y el crónico, siendo este último el que dura más de tres meses.

Insomnio transitorio

Se considera transitorio a aquel insomnio que dura menos de siete días. Suele ser debido a estrés emocional o a cambios en los husos horarios.

Ondas agudas

Ondas del electroencefalograma. Son como puntas lentas. Es un elemento transitorio. Tienen una elevación brusca y un descenso suave. Su duración es mayor de 1/12 segundos y menor de 1/5 segundos. Debe diferenciarse de las puntas.

Parestesia

Información

Sensación táctil anómala que se describe como hormigueo, adormecimiento, acorchamiento, pérdida de sensibilidad ardor o pinchazos.

La parestesia es un trastorno de la sensibilidad de tipo irritativo que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. Esta sensación suele darse en los brazos, manos, dedos, piernas y pies, aunque puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Esta sensación anormal que se siente en el cuerpo suele ser debida a la compresión o irritación de los nervios que puede ser mecánica, como lo que sucede cuando tenemos un nervio pinzado, o puede deberse a una condición médica, lesión o enfermedad del sistema nervioso central o del sistema nervioso periférico.

Los signos y síntomas característicos de la parestesia pueden ser permanentes o transitorios. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, se trata de una patología temporal causada por la presencia de algún tipo de presión sobre los terminales nerviosos. 

 

Tics (trastornos de)

Dentro de los trastornos de tics el DSM-IV-TR distingue el trastorno de la Tourette, el trastorno de tics transitorios, el trastorno de tics motores o vocales crónicos y el trastorno de tics no especificado.

TRIAZOLAM

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: comp 0,125 mg. VO dar la dosis de 1 comp. al acostarse. Pueden darse dos comp. en caso necesario.
Propiedades farmacológicas: Vm 2-4 h.
Indicaciones:Indicado en el insomnio transitorio
Efectos adversos: Somnolencia. Como otras benzodiacepinas de vida media corta, puede producir amnesia a dosis elevadas, ansiedad diurna, insomnio rebote.
Interacciones medicamentosas: cimetidina; eritromicina, isoniacida, disulfiran, anticonceptivos orales.
Consideraciones especiales:

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

ZOLPIDEM

Medicamento


Formas de presentación y dosificación:
Indicaciones: eficaz para inducir y mantener el sueño, no parece perder eficacia. Indicado en el insomnio transitorio cuando los niveles de ansiedad sean bajos
Efectos adversos: Amnesia anterógrada, insomnio de rebote infrecuente, no interactua con el alcohol.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
La Contencion Verbal en el paciente agitado en Salud Mental
COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA, PREVALENCIA Y EPIDEMIOLOGIA DEL USO DE DROGAS
Teoría de sistemas dinámicos no lineales y trastornos mentales.
Sesgo de interpretación de información ambigua en la ansiedad.
Neuroanatomia funcional de las alucinaciones auditivas en la esquizofrenia.
Delírium (II): Diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento.
Delírium (II): Diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento.
Enculturación, sanidad y crisis económica mundial.
Demencia por cuerpos de Lewy, a propósito de un caso
Un episodio transitorio

Contenidos relacionados:
Dra. Marina Díaz: `La innovación en psiquiatría va asociada a una investigación de calidad y precisa del esfuerzo de todos´

21/11/2023
Se amplía el vademécum financiado contra el tabaquismo

13/11/2023
Expertas de Quirónsalud Málaga aconsejan cuidar el sueño para un envejecimiento saludable

05/11/2023
La depresión: mucho más que mera tristeza

20/07/2023
El ejercicio aumenta la cantidad de células inmunitarias que destruyen el cáncer en pacientes con cáncer

24/05/2023
Descubren un nuevo circuito cerebral embrionario, que podría aportar nuevos conocimientos sobre el autismo

19/04/2023
Manuel Vázquez: `Podríamos empezar por unas 250 plazas MIR de Urgencias, aunque necesitaríamos 500´

24/03/2023
¿Pueden servir las vacunas de ARNm también para curar el cáncer?

07/02/2023
La plasticidad dependiente del tiempo de pico recompensa la sincronía en lugar de la causalidad

02/02/2023
Nuevas pistas sobre la pérdida de conciencia relacionada con la epilepsia

20/01/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 27/03/2024 | Precio: 150€

Ver curso