MENU
PUBLICIDAD



Velocidad del tiempo


Definición: Véase apreciación de la carrera del tiempo.


Términos relacionados:

Acetilcolina (Ach)

Neurotransmisor que se forma en las neuronas colinérgicas a partir de la colina y la acetil coenzima A (AcCoA). Es destruida por las enzimas acetilcolinesteasa (Ach E)y butirilcolinesterasa (BuChE). La deficiencia en el sistema colinérgico está ligada a una alteración de la memoria, sobre todo la memoria a corto plazo.

La acetilcolina está ampliamente distribuida en el sistema nervioso central, particularmente implicada en los circuitos de la memoria, la recompensa ("reward"), los circuitos extrapiramidales, en el sistema nervioso periférico y en el sistema nervioso autónomo (en la sinapsis en los ganglios autónomos, las células cromafines de la médula suprarrenal, todas las terminaciones parasimpáticas y también en la inervación simpática de las glándulas sudoríparas).

Cuando se une a los muchos receptores nicotínicos de la placa motora de las fibras musculares, causa Potenciales Excitatorios Postsinápticos, que derivan en la generación de un potencial de acción en la fibra muscular con su correspondiente contracción. La acetilcolina tiene su uso también en el cerebro, donde tiende a causar acciones excitatorias. Las glándulas que reciben impulsos de la parte parasimpática del sistema nervioso autónomo se estimulan de la misma forma. Por eso un incremento de acetilcolina causa una reducción de la frecuencia cardíaca y un incremento de la producción de saliva. Además posee efectos importantes que median la función sexual eréctil, la micción (contracción del músculo detrusor vesical, relajación del trígono y del esfínter ureteral interno), así como efectos broncoconstrictores en los pulmones, que se acompañan de un incremento de la secreción de surfactante.

Normalmente, la acetilcolina se elimina rápidamente una vez realizada su función; esto lo realiza la enzima acetilcolinesterasa que transforma la acetilcolina en colina y acetato. La inhibición de esta enzima provoca efectos devastadores en los agentes nerviosos, con el resultado de una estimulación contínua de los músculos, glándulas y el sistema nervioso central. Ciertos insecticidas deben su efectividad a la inhibición de esta enzima en los insectos. Por otra parte, desde que se asoció una reducción de acetilcolina con la enfermedad de Alzheimer, se están usando algunos fármacos que inhiben esta enzima para el tratamiento de esta enfermedad.

Propiedades:

Sistema cardiovascular: vasoconstricción, disminución de la frecuencia cardíaca, disminución de la velocidad de conducción del nodo sinoauricular y auriculoventricular y una disminución en la fuerza de contracción cardíaca.
Tracto gastrointestinal: aumento del tono, amplitud y actividad paristáltica del estómago y de los intestinos. Estos efectos pueden producir náusea, vómito y diarrea.

Actos en cortocircuito

Sinónimo: reacción en cortocircuito, reacción primitiva, impulsos irresistibles insensatos (Honorio Delgado). Durante ellos el sujeto realiza actos de manera pasiva, sin saber lo que hace, como sí fuera un autómata, sin reflexión, sin tener en cuenta los posibles efectos. Pueden aparecer al comienzo de una esquizofrenia. Veamos un ejemplo tomado de H. Delgado. Desperté, no sé por qué ruido que oí, eran las seis de la mañana. En lugar de hacer lo que ordinariamente hacía...salí de mi habitación en pijama, pero con la velocidad de un rayo. Corriendo atravesé toda la casa y me salí de ella; una vez en la calle corrí, corrí, corrí con la misma velocidad que antes, sin darme cuenta de los obstáculos...; no sentía cansancio ni escuchaba a nadie...hasta que me alcanzaron...Recién allí fue donde sentí agotamiento, pero estaba inconsciente, sin darme perfecta cuenta de las cosas...Fue un impulso que obedecí sin reparar ni mediar consecuencias.

Apreciación de la carrera del tiempo

Sinónimo: velocidad o lentitud del tiempo (Cabaleiro Goas). Término acuñado por F. Alonso Fernández. Un estado de ánimo alegre o una ocupación interesante hace que el tiempo nos parezca que transcurre rápidamente, por el contrario un estado de ánimo triste y la desocupación hace que el tiempo nos parezca largo. En los enfermos maníacos el tiempo pasa velozmente, en el hombre melancólico y en el alcohólico el tiempo transcurre más lentamente.

Farmacogenética

Es la rama de la farmacología que se ocupa de las distintas respuestas de los fármacos en el organismo, respuesta que depende de factores genéticos individuales. Estos factores genéticos influyen en la velocidad de absorción, de metabolización, de unión a los receptores, etc.

Frecuencia crítica de centelleo

Velocidad de centelleo de una luz para que sea vista por el sujeto como una luz continúa.


Artículos relacionados:
Déficit neuropsicológicos en síndrome de Down y valoración por Doppler transcraneal.
Déficit neuropsicológicos en síndrome de Down y valoración por Doppler transcraneal.
REHACOP: Programa de rehabilitación cognitiva en psicosis.
La asociación entre la disfunción cognitiva y la sintomatología neuropsiquiátrica y el estatus funcional en pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia.
Acciones psicoterapeuticas centradas en el uso de las TICS para la mitigación de factores de riesgo que afectan la salud mental de los enfermeros profesionales y auxiliares en enfermeria.
Funcionamiento intelectual y trastornos de la conducta alimentaria. Un estudio con WAIS-III.
Los adultos mayores y su relación con Internet.
Déficit atencionales y visoperceptivos en pacientes con fibromialgia y artritis reumatoide. Un estudio comparado.
Alfa 1-antitripsina (AAT), signos inflamatorios, intensidad del dolor percibido y distress psicológico.
Paradigma Stroop: Un instrumento de evaluación de inhibición de respuestas automáticas.

Contenidos relacionados:
Acabar con el bullying reduciría un 22% los intentos desuicidio adolescente, según experto de UIC Barcelona

10/09/2023
Tecnologías portátiles y móviles para la evaluación y el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo

08/09/2023
Mecanismos neuronales para integrar señales de tiempo y velocidad visual en una tarea de predicción de movimiento

04/09/2023
La inteligencia artificial puede predecir cambios cerebrales en pacientes ancianos con y sin deterioro cognitivo

29/08/2023
Desarrollan con éxito dos sistemas de electrodos que devuelven la capacidad de hablar a pacientes con trastornos neurológicos

28/08/2023
La inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer discapacitada por un ictus

27/08/2023
La velocidad de procesamiento se relaciona con el factor de psicopatología general en jóvenes

22/08/2023
Lewis Halsey: `Resulta clave conocer cómo responde el cuerpo al estrés que produce el calor´

22/08/2023
Mapeo coherente de la posición y dirección de la cabeza a través de la corteza auditiva y visual

30/07/2023
Adquisición temprana de habilidades motoras en adultos mayores sanos

29/07/2023
Publicidad
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€

Ver curso