PUBLICIDAD-


Alcohol deshidrogenasa (ADH)


Definición: Enzima que metaboliza el alcohol a acetaldehído.


Términos relacionados:

Abstinencia al alcohol (síndrome de)

Se desarrolla horas o días después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.

Alcohol

Los alcoholes forman un grupo de moléculas orgánicas que tienen un grupo oxidrilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. El alcohol etílico o etanol es la forma común del alcohol y es el que contiene las bebidas alcohólicas.

Depresor del sistema nervioso central.

Una concentración de alcohol de 5 g/l puede llegar a producir la muerte.

Tiene tolerancia cruzada con las benzodiacepinas, carbamatos y barbitúricos.

Puede producir dependencia.

Los trastornos inducidos por el alcohol según el DSM-IV-TR son:

la intoxicación;

la abstinencia con o sin alteraciones perceptivas;

el delirium por intoxicación o abstinencia;

la demencia;

el trastorno amnésico persistente;

el trastorno psicótico;

el trastorno del estado de ánimo;

el trastorno de ansiedad;

el trastorno sexual;

el trastorno del sueño y

los trastornos no especificados.

Alcoholemia

Concentración de alcohol en sangre. Con 0,5 gramos por litro puede haber disminución de reflejos y con una concentración de 5 gramos por litro se puede presentar la muerte.

Alcohólico

Persona dependiente al alcohol.

Alcohólicos anónimos (AA)

Asociación de autoayuda fundada en 1935 por dos exalcohólicos. Los miembros se reúnen en grupo, admiten públicamente su alcoholismo y tienen como norma fundamental la abstinencia.

Alcohólico fetal (síndrome)

Es la causa principal de retraso mental en EE.UU. Se debe a la exposición intrauterina al alcohol que inhibe el crecimiento intrauterino. Cursa con microcefalia, microftalmía, retraso madurativo, déficit intelectual, malformaciones craneofaciales, anomalías de los miembros y cardíacas.

El origen del término “Síndrome Alcohólico Fetal” (SAF) surge en 1973 por Jones y Smith10 , quienes en las investigaciones realizadas sobre defectos del nacimiento, identificaron un patrón específico de malformaciones, retraso del desarrollo y disfunciones del Sistema Nervioso Central (SNC) en hijos de madres alcohólicas.

Sin embargo, ya en 1968 Lemoine y cols. realizaron estudios en madres alcohólicas, reflejando en ellos, conclusiones similares .

Posteriormente, se acuñaron los términos “Efectos Alcohólicos Fetales” (FAE) por Clarren y Smith en 1978, y

“Desórdenes del Neurodesarrollo Relacionados con el Alcohol” (ARND), éste último recomendado para sustituir a FAE, y

“Defectos de Nacimiento Relacionados con el Alcohol” (ARBD) que se refieren a la presencia de algunas de las características del SAF en personas que probablemente habían sido afectadas por la exposición prenatal de alcohol.

El SAF afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica. En Francia, Suecia y Norteamérica se calcula una prevalencia de 1 por 750 nacidos vivos por año y en el caso particular de Estados Unidos, se ha objetivado que se presenta en 1,9 por 1000 nacidos vivos.

En Estados Unidos y Europa constituye la tercera causa más común de retraso mental, por detrás del Síndrome de Down y ciertos defectos del tubo neural, siendo del mismo modo, la única causa prevenible.

Mas información en este artículo.

Ref. Bibliográfica:

PSICOSIS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON ¿CAUSA O CONSECUENCIA? MªJosé Naharro Gascón y cols.

 

Alcoholismo

Información

Sinónimo: metomanía. Hace referencia al abuso y la dependencia del alcohol.

Clasificación de E.M. Jellineck (1960)

Alcoholismo a
El alcohol se utiliza para neutralizar el dolor corporal o emocional de una enfermedad subyacente. Presentan dependencia psicológica. Se trata de un enfermo indisciplinado que contraviene las reglas sociales sobre el tiempo, ocasión, local, cantidad y efectos de la bebida alcohólica. No está sujeto a una pérdida de control.

Alcoholismo ß
En este tipo de alcoholismo son frecuentes las complicaciones alcohólicas (polineuropatía alcohólica, afectación del sistema nervioso central, pancreatitis, hepatopatia, etc.) sin que exista una dependencia física o psicológica por el alcohol.

Alcoholismo d

Definición: Sinónimo: dipsomanía, alcoholismo paroxístico.  En este tipo de alcoholismo el sujeto bebe grandes cantidades de alcohol durante varios días o semanas, permaneciendo luego abstinente durante varios semanas o meses hasta otro nuevos episodios.

Alcoholismo G

Este alcoholismo se caracteriza por la aparición de tolerancia, dependencia física manifestada por signos de abstinencia y falta de control.

Clasificación de R.C. Cloninger y cols. (1981,1987)

Alcoholismo tipo 1Se caracteriza por un comienzo después de los 25 años, muy influenciado por el ambiente, elevada dependencia de la recompensa, baja búsqueda de sensaciones nuevas, comportamiento inhibido, ansiedad anticipatorio e introversión.

Alcoholismo tipo 2
Se caracteriza por el consumo precoz antes de los 25 años, influencia importante de los factores hereditarios, baja dependencia a la recompensa, elevada búsqueda de sensaciones nuevas, comportamiento impulsivo, agresividad, abuso de otras drogas y extroversión.

Clasificación de T.F. Babor y cols. (1992)

Alcoholismo tipo A
Se caracteriza por su comienzo tardío, escasos factores de riesgo en la infancia, pocos problemas psiquiátricos asociados, pocos problemas relacionados con el alcohol y dependencia psicológica más que física y un mejor pronóstico que el alcoholismo tipo B.

Alcoholismo tipo B
Se caracteriza por su comienzo a una edad temprana, frecuentes factores de riesgo en la infancia, frecuentes problemas psiquiátricos asociados, problemas relacionados con el consumo de alcohol graves e incluso con abuso de múltiples sustancias, dependencia física grave y peor pronóstico que el alcoholismo tipo A.

Alcoholizado

Se llama así a la persona con dependencia al alcohol que presenta trastornos orgánicos o psíquicos producidos por éste.

Alucinaciones alcohólicas

En ellas se incluyen las alucinaciones, generalmente visuales del delirium tremens, y las auditivas de la alucinosis alcohólica.

Alucinosis alcohólica de Wernicke

En esta enfermedad las alucinaciones auditivas no tienen nada que ver con la alucinosis como tal. En este caso aparecen auténticas alucinaciones auditivas aunque con algunas notas diferenciales con respecto a las alucinaciones de la esquizofrenia. El enfermo en este caso oye dos o más voces que hablan sobre él, pero que son escuchadas accidentalmente. Se trata de voces de contenido desagradable, terroríficas, que son vividas con mucha angustia.


Artículos relacionados:
Claves para una sexualidad saludable
Alcohol y patología dual
La muerte por exceso de trabajo (o karoshi) en Japón
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
Nivel de consumo de alcohol en residentes de medicina familiar adscritos a la UMF No. 1 en Aguascalientes
Adicción al tabaco: un problema al que poner solución
"Miedo, Ansiedad y Angustia ante el Covid"
MODIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PACIENTES CON RIESGO DE ALCOHOLISMO
Influencia del consumo de alcohol en el sueño

Contenidos relacionados:
Asociación entre trastorno por consumo de cannabis y mayor apatía en adultos con VIH

27/07/2024
Estudio de asociación de todo el genoma de la depresión resistente al tratamiento

17/07/2024
Mapeo de las transiciones de los síntomas depresivos en 15 años en la vejez

16/07/2024
Prazosina y ciproheptadina en combinación en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol

14/07/2024
El alcohol, el tabaco y el cannabis, las sustancias más consumidas por estudiantes de 14 a 18 años en Baleares

13/07/2024
¿Puede una etiqueta de advertencia sanitaria disminuir los efectos persuasivos de la publicidad nutricional orientada a la salud en los envases de productos alcohólicos?

12/07/2024
Prevalencia, correlaciones y comorbilidades entre adultos jóvenes que dieron positivo en pruebas de TDAH en Corea del Sur durante la pandemia de COVID-19

12/07/2024
La ONU alerta del alza del consumo de drogas y la farmacia actúa

12/07/2024
Las setas mágicas son la droga psicodélica más consumida

12/07/2024
Consumo de alcohol, metilación del ADN y trastornos psiquiátricos

11/07/2024

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso