PUBLICIDAD-


Alianza Terapeútica

Información

Definición:

Sinónimo alianza de trabajo o de tratamiento.

La alianza terapéutica, es un concepto fundamental en la psicoterapia y se refiere al vínculo colaborativo y de confianza que se establece entre un terapeuta y su paciente. Esta alianza es crucial para el proceso terapéutico, ya que puede influir significativamente en los resultados del tratamiento.

Los componentes clave de la alianza terapéutica incluyen:

Acuerdo sobre los objetivos del tratamiento: Terapeuta y paciente deben tener una visión compartida de los objetivos a alcanzar con la terapia. Esto ayuda a asegurar que ambos trabajen hacia los mismos fines.

Acuerdo sobre las tareas del tratamiento: Implica que tanto el terapeuta como el paciente están de acuerdo en las actividades o intervenciones que se realizarán para alcanzar estos objetivos. Esto puede incluir técnicas específicas y ejercicios, tanto dentro como fuera de las sesiones.

Vínculo emocional: Un componente esencial es el desarrollo de un vínculo de respeto, confianza y entendimiento mutuo. El paciente debe sentirse seguro, valorado y comprendido por el terapeuta, lo cual facilita una comunicación abierta y honesta.

La calidad de la alianza terapéutica puede ser un predictor importante del éxito terapéutico. Investigaciones han demostrado que una alianza terapéutica fuerte está asociada con mejores resultados en diversas formas de terapia, independientemente del enfoque teórico del terapeuta. Por lo tanto, los terapeutas a menudo ponen un gran énfasis en construir y mantener esta alianza desde las primeras sesiones.


Artículos relacionados:
Manejo integral de trastornos funcionales: de la anamnesis al tratamiento
Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Elementos constitutvos de un Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y la Prevención del Suicidio
Construcción del genograma con técnicas proyectivas como herramienta de Intervención con niños y adolescentes
Ideación suicida y depresión en pacientes VIH +: A propósito de un caso
La terapia en pacientes con inestabilidad emocional. Características del seguimiento de los pacientes con Trastorno Borderline de Personalidad (TLP).
Las necesarias alianzas para cuidar la psiperinatalidad
Alianzas por la salud mental perinatal
La psicología médica post-pandemia: ¿qué pasó con la relación médico-paciente?
Intervención interdisciplinar de la atención y tratamiento de pacientes mayores en trastornos mentales

Contenidos relacionados:
Llega a España brexpiprazol ('Rxulti') como nueva opción terapéutica para la esquizofrenia

14/06/2024
Más del 60% de los médicos jóvenes ha tenido algún problema de salud mental o adicción

03/06/2024
Expertos multidisciplinares y pacientes elaboran la primera guía dirigida al manejo clínico-practico personalizado del paciente con insomnio crónico en el contexto sanitario esp

03/06/2024
Transformando la Salud Mental Pública: Elevando Voces de Experiencias Vividas y Forjando Alianzas con Comunidades Impactadas

21/05/2024
Incliva participa en un estudio sobre la relevancia de la relación de enfermeros y pacientes en unidades de salud mental

15/05/2024
Videoconferencia para la depresión, la ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo

08/05/2024
Una nueva intervención transdiagnóstica combinada (eOrygen) para la psicosis juvenil y el trastorno límite de la personalidad

22/04/2024
Málaga acogerá unas jornadas sobre concienciación frente a las adicciones a las nuevas tecnologías

19/04/2024
El conocimiento de las distintas etiologías del síndrome esquizofrenia es el camino hacia un tratamiento personalizado

11/04/2024
Tratamiento de todos los síntomas de la esquizofrenia con un solo fármaco

11/04/2024

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso