MENU
PUBLICIDAD



Ambiente terapéutico


Definición: El primero en utilizar este término fue August Airchhorm (1878-1949) en 1925. Airchhorm era un psicoanalista y utilizó conceptos de éste método psicoterapéutico en el ambiente de un centro residencial de delincuentes. El término fue más tarde popularizado por Bruno Bettlelheim que empleo los mismos cambios ambientales para el tratamiento de niños con autismo infantil. Ambientosis (F. Alonso Fernández)


Términos relacionados:

Acomodación

Concepto de la psicología de Jean Piaget. Se llama así a la búsqueda de nuevas formas de comportamiento cuando el ambiente no responde a los esquemas ya presentes en el niño.

Adaptación

Capacidad de acomodarse a los cambios del ambiente.

Alcoholismo tipo 1

Uno de los tipos de alcoholismo de la clasificación de R.C. Cloninger y cols. (1981,1987). Se caracteriza por un comienzo después de los 25 años, muy influenciado por el ambiente, elevada dependencia de la recompensa, baja búsqueda de sensaciones nuevas, comportamiento inhibido, ansiedad anticipatorio e introversión.

Aloplastia

Se llama así cuando intentamos adaptarnos al medio ambiente haciendo modificaciones en éste.

Ambiente

Aquello que rodea a una persona y que le influencia física y emocionalmente. El ambiente puede ser el entorno físico, biológico, social y cultural.

Angustia básica

Término psicoanalítico utilizado por Karen Horney. Para esta autora el niñono sólo teme al castigo a causa de los impulsos prohibidos sino que también siente al ambiente como una amenaza para su desarrollo total. El niño rechazado, no aceptado, desarrolla la angustia básica. Es descrita como una sensación de desamparo en un mundo hostil. Esta angustia no es innata, se debe a factores ambientales, se produce como consecuencia de la reacción de las personas ante la falta de aceptación.

Autoplastia

Se llama así cuando nos adaptamos al medio ambiente a través de modificaciones en nosotros mismos.

Balbuceo

Dos acepciones podemos señalar:1) Lenguaje propio de los niños de 3 a 4 meses. Está formado por sonidos consonantes y vocales simples: ma-ma-ma-ma, ta-ta-ta-ta. Para Jean Piaget el niño primero balbucea por el placer de hacerlo (reacción circular primaria) y luego por el efecto que este balbuceo produce en el ambiente (reacción circular secundaria).2) Forma de hablar vacilante.

Carácter

Dentro del modelo psicobiológico de R.C. Cloninger de la personalidad se ha distinguido entre temperamento y carácter. Mientras que el temperamento estaría ligado a sistemas neurobiológicos heredados que se mantienen estables a lo largo de toda la vida y son poco modificables por el ambiente, el carácter es escasamente heredable y está muy influido por el ambiente, sobre todo el ambiente familiar. C.R. Cloninger define tres dimensiones del carácter: el autogobierno o autodirección, la colaboración o cooperación y la transcendencia o autotranscendencia.

Comunidad terapéutica

Aunque fue el psiquiatra escocés Maxwel Jones (1907-1990) el primero en organizar una Comunidad Terapéutica, el nombre fue acuñado por el psiquiatra inglés Thomas Main (1911-1990) en un artículo aparecido en el Menninger Bulletin en 1942. En los Estados Unidos hay que señalar como representantes de esta orientación a Morris S. Schwartz (1910--) y Charlotte Green Schwartz, autores del artículo: El nuevo hospital mental: una Comunidad Terapéutica (The new mental hospital: a Therapeutic Community). Con esta Comunidad Terapéutica se intenta conseguir que el medio hospitalario cree un ambiente propicio para promover la resocialización y la rehabilitación del paciente. Parte de la premisa de que el hospital es un sistema social formado por los pacientes y el personal e influido por el medio social que le rodea. Algunos de los principios en los que se basa son los siguientes: comunicación franca entre el personal y los pacientes; se pasa de la figura del modelo medico autoritario al modelo guía-cooperación; participación de los pacientes en determinadas decisiones terapéuticas y administrativas; estrecho contacto de la unidad con la comunidad.


Artículos relacionados:
Trastornos acting out y adicciones.
Trastornos acting out y adicciones.
Neurociencia en Psiquiatría; hacia una medicina integral y personalizada en el DSM-V: una propuesta.
Mobbing y terror psicológico en los lugares de trabajo.
Intervención familiar en bulimia nerviosa.
El contenido y desarrollo del mobbing en el trabajo.
Revisión del concepto de personalidad y del modelo de personalidad (P) de Millon (M).
Diagnóstico idiográfico en psiquiatría.
Diferencias en el diagnóstico de TDAH: ¿Entrevista clínica o SNAP-IV?
¿TEPT o psicosis? Las apariencias engañan!

Contenidos relacionados:
Los genes NR3C1 y NR3C2 aumentan el riesgo de intento de suicidio en pacientes con trastornos psiquiátricos con antecedentes de trauma infantil

11/12/2023
Congreso Nacional de Psiquiatría: Prevenir psicosis en mayores es prevenir la demencia

27/11/2023
Clausura del 50º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática, con profesionales sanitarios de un amplio abanico de especialidades

17/11/2023
Asociaciones sanitarias europeas critican la influencia de la industria del alcohol en las políticas sobre salud

10/11/2023
El 80% de los ciudadanos cree que el vapeo debe tener la misma regulación que el tabaco

20/10/2023
Intención de rotación y estrategias de afrontamiento entre asistentes de enfermería mayores en China

19/10/2023
España se une contra los abordajes degradantes a pacientes de salud mental

19/10/2023
50º Congreso de Medicina Psicosomática (3-4 nov, Madrid)

19/10/2023
Colegio de Psicología lanza la campaña 'Tenemos que hablar de esto' para concienciar sobre la salud mental

18/10/2023
Duelo perinatal: `No hay palabras de consuelo cuando se muere tu hijo´

17/10/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 21/02/2024 | Precio: 80€

Ver curso