MENU
PUBLICIDAD



Amenorrea anoréxica


Definición: Es la amenorrea que puede aparecer en los pacientes con anorexia. Se produce a consecuencia de unos niveles bajos de hormona luteinizante, folículo estimulante y de hormona liberadora de gonadotropina.


Términos relacionados:

Amenorreas situacionales

Son las amenorreas que aparecen en situaciones extremas como en los campos de concentración, en las catástrofes, en las guerras, etc.

Anorexia nerviosa

Al principio en la anorexia mental no hay tal anorexia, los pacientes siguen teniendo deseos de comer pero rechazan los alimentos, principalmente aquellos que contienen carbohidratos y grasas, por el temor a engordar.

Junto a este rechazo de alimentos, las anoréxicas, y hablamos en femenino porque su frecuencia es mayor en este sexo, presentan trastornos de la percepción de su imagen corporal, se ven así mismas con un peso mayor, con una mayor dimensión de la que en realidad tienen.

Cuando el rechazo de alimentos no es suficiente para perder peso recurren al empleo de laxantes, a la provocación de vómitos y a la hiperactividad física.

Con el tiempo la paciente se torna amenorreica, aunque más raramente la amenorrea es previa a la falta de peso.

A la larga la caquexia producida, si no se remedia, puede terminar en la muerte.

Existen dos tipos de anorexia nerviosa, el tipo restrictivo que no recurre a atracones o purgas y el tipo compulsivo /purgativo que si recurre.

Fue Ernest-Charles Laségue el primero que describió esta enfermedad a la que llamó anorexia histérica (l´anorexie hystérique) (1873). El término anorexia nerviosa fue acuñado en 1874 por William Gull.

Clorosis

Enfermedad descrita a principios del siglo XIX. Afectaba a las mujeres y se caracterizaba por la presencia de anorexia, palidez, amenorrea. Muchos de estos casos serían hoy diagnosticados como trastornos de ansiedad o afectivos.

Embarazo imaginario

Sinónimo: seudociesis. Se suele acompañar de síntomas propios del embarazo como amenorrea, distensión abdominal, sensación subjetiva de los movimientos del feto, nauseas, vómitos, etc. Se produce como consecuencia del deseo de quedar embarazada. El DSM-IV-TR lo califica como un trastorno somatomorfo no especificado. El embarazo imaginario fue descrito por primera vez por Hipócrates. La paciente de Sigmund Freud también presentaba este síndrome.

XXX síndrome de)

Sinónimo: supermujer. Mujer con un cromosoma sexual XXX en lugar de XX. Tales mujeres tienen amenorrea, bajo desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y suelen ser estériles.


Artículos relacionados:
Diagnóstico diferencial y tratamiento de un caso de fobia ante la comida, con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
Diagnóstico diferencial y tratamiento de un caso de fobia ante la comida, con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
El hospital de día: el camino entre la intervención precoz y la rehabilitación en los trastornos de la conducta alimentaria.
Los trastornos alimentarios: una forma de presión selectiva ligada al sexo.
Diagnóstico diferencial y tratamiento, en una unidad de hospitalización psiquiátrica, de un caso con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
Grupo de prepúberes: del juego a la palabra.
Diagnóstico diferencial y tratamiento de un caso de fobia ante la comida, con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
Desaparición de microprolactinoma al cambio de risperidona por aripiprazol en adolescente con esquizofrenia paranoide.
Motivación para el tratamiento en pacientes con anorexia nerviosa
Deseo de embarazo en la psicosis: una situación compleja.

Contenidos relacionados:
Disfunción sexual en la esquizofrenia

23/11/2023
Asociación de la densidad mineral ósea en mujeres con trastornos alimentarios y amenorrea

03/02/2023
El 25% de los Trastornos de Conducta Alimentaria se cronifica, según la SEEN

01/12/2022
Amenorrea hipotalámica y anorexia nerviosa

24/10/2022
Complicaciones tras la vacunación contra la COVID-19: ¿a qué hay que prestar atención?

04/11/2021
Efectividad del tratamiento antipsicótico en el primer episodio de psicosis

30/06/2020
`Medicina psicosomática´ y `trastornos de alimentación´

01/06/2020
TCA: ¿Una pandemia de nuestro siglo?

01/06/2020
El médico debe concienciarse con las alarmas del trastorno alimentario

18/06/2019
La ingesta elevada de alcohol, una de las principales causas de osteoporosis entre los hombres, según expertos

19/02/2019
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

Ver curso