PUBLICIDAD


Análisis factorial


Definición: Término estadístico. Si tenemos un conjunto grande de variables en una muestra de observaciones y si sospechamos que el comportamiento de determinadas variables puede estar relacionado con otras y que, por tanto, podriamos prescindir de algunas de ellas, podemos recurrir al análisis factorial. Con este análisis factorial simplificamos el conjunto de las variables a un nuevo conjunto, más pequeño, de variables no observables denominadas factores. El análisis factorial es muy utilizado en psicometría.


Términos relacionados:

Análisis del carácter (W. Reich)

Término psicoanalítico. Hace referencia al tratamiento psicoanalítico de las defensas del carácter.

Análisis directo

Modificación del tratamiento psicoanalítico que realizó John N. Rosen, en la década de los cincuenta, para el tratamiento de la esquizofrenia.

Análisis de conglomerados

Sinónimo: análisis de acumulos, cluster. Término estadístico. Consiste en la agrupación de un grupo grande de variables cuantitativas en conglomerados o grupos más pequeños y homogéneos entre sí.

Análisis didáctico

Se llama así al psicoanálisis de la persona que luego va a ser psicoanalista. Se considera imprescindible que el propio psicoanalista haya sido previamente psicoanalizado.

Análisis de regresión

Término estadístico. Sirve para ver la relación existente entre dos o más variables.

Análisis transacional

Procedimiento psicoterapéutico creado por Eric Berne. Se centra en el estudio de las transacciones o interacciones que se producen durante las sesiones terapéuticas. Berne considera que cada individuo contiene tres estadios del yo: el Niño, el Adulto y el Padre. El proceso terapéutico ayuda al paciente a comprender si en sus interacciones con los demás está jugando como un niño, un adulto o un padre. Se trata de ayudar a que el individuo consiga funcionar del modo adulto en estas interacciones.

Análisis de la varianza (ANOVA)

Término estadístico. El análisis de la varianza sirve para comparar las medias de dos o más grupos no relacionados y comprobar si las diferencias entre ellos obedecen al azar o a una influencia experimental.

Autoanalisis

El autoanálisis, o análisis psicoanalítico de sí mismo, fue utilizado por el mismo Sigmund Freud. Consiste en la exploración de la propia personalidad utilizando los mismos procedimientos psicoanalíticos como la asociación libre, el análisis de los sueños, los actos fallidos etc.

Hipnoanálisis

Método de psicoterapia que utiliza la hipnosis asociada al psicoanálisis.

Metaanálisis

Para E. Leton Molina y A. Pedromingo Marino comprende un conjunto de técnicas estadísticas que tienen por objeto la revisión y combinación de los resultados de una serie de estudios realizados con anterioridad con el fin de contestar a una pregunta científica. Forma parte de la medicina basada en la evidencia. Tiene dos fases: 1) Recogida de información de gran calidad científica y homogéneas para que se puedan comparar entre si. 2) Análisis estadístico de las informaciones seleccionadas.


Artículos relacionados:
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial
La magia como etapa evolutiva de la conciencia humana: Un análisis desde la religión y la ciencia
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias?
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista
Diferencias entre reserva cognitiva y reserva cerebral
Delitos sexuales contra menores y cuestiones de imputabilidad en los agresores sexuales.
Efectos de la expresión de las necesidades emocionales de los alumnos de ciudad de los niños de monterrey en la gestión de los esquemas desadaptativos tempranos de sus padres.
¿Qué papel juega la experiencia subjetiva del orgasmo en la satisfacción sexual de parejas del mismo sexo?
Abordaje diádico de la experiencia subjetiva del orgasmo en parejas del mismo sexo
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía

Contenidos relacionados:
Resiliencia de la red cerebral y función cognitiva en pacientes con primer episodio de trastornos del espectro esquizofrénico

30/04/2025
La firma metabolómica del trauma infantil

29/04/2025
Los marcadores de gravedad de la COVID-19 aguda predicen trastornos psiquiátricos de nueva aparición posteriores a la COVID-19

28/04/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Perfiles transcriptómicos en el trastorno depresivo mayor

26/04/2025
Modelos preclínicos de esquizofrenia y oscilaciones del sueño

26/04/2025
Cómo la amígdala y su conectividad revelan el éxito de la terapia cognitivo-conductual en el TOC a los 4 meses

24/04/2025
Distinción en la función y microestructura de la sustancia blanca entre el trastorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad generalizada

24/04/2025
Incidencia y persistencia de experiencias psicóticas en la población general

24/04/2025
Athletes’ Cognitive Abilities and Sports Performance, Image Processing Techniques, Questionnaire Testing Method, Wavelet Analysis, Gray Level Co-occurrence Ma-Trix.

24/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


Autoestima en el ámbito laboral

Precio: 50€