PUBLICIDAD


Escuela de la Salpêtrière


Definición: El líder de la escuela fue Jean-Martin Charcot. Charcot creyó que la hipnosis era sólo una variedad provocada de la histeria. La base de ambas era una alteración patológica localizada en el sistema nervioso que llegó a llamar lesión dinámica. La hipnotizibilidad era sólo una evidencia de la histeria, no un producto de la terapia de ella.


Términos relacionados:

Escuela

Se llama así a un conjunto de científicos que comparten una serie de teorías y que siguen a determinados maestros.

Escuela de Heidelberg

El Departamento Universitario de Psiquiatría de Heidelberg fue el centro del movimiento fenomenológico mundial. Comenzó en 1878 y acabó en 1933. Los principales representantes de esta escuela fueron Emil Kraepelin, Karl Jaspers, Kurt Schneider , Hans Walter Gruhle, Karl Bonhofer, Alois Alzheimer, Robert Gaupp, Wilheim Mayer Gross, Franz Nills (1860-1919) y Kurt Beringer.

Escuela de Nancy

Los principales representantes fueron Hippolyte Bernheim y Ambroise August Liébeault (1823-1904).Fue lider de la Escuela de Nancy, ciudad capital de la Lorena donde la Facultad de Medicina de Estrasburgo había sido trasladada después de la anexión a Alemania

Escuela de Palo Alto

En 1959 Donald D. Jackson (1920-1968) fundó el Instituto de Investigación Mental de Palo Alto en California cuyo interés principal era la investigación de la esquizofrenia. Unos años antes, este mismo psiquiatra junto con Gregory Bateson (1904-1980)y John H. Weakland (1919-1955) realizaron un estudio sobre el mecanismo de comunicación anormal en las familias de pacientes esquizofrénicos. Señalaron lo que se llamó el doble vínculo como forma de comunicación de estas familias.

Escuela de San Luis

Creada en la Universidad Washintong en San Luis. Fundada por los psiquiatras David Rioch (1900-1985) en 1938, en 1942 Edwin Gildea (1898-1977) llegó a ser jefe de departamento y principal representante de la psiquiatría biológica en los Estados Unidos. El grupo neokrapeliniano de esta escuela estaba formado por la figuras más representativas de la psiquiatría biológica, entre ellas C. Robert Cloninger, Paula J. Clayton, Robert A. Woodruff, Jr y Rodrigo Muñoz. Dos psiquiatras de esta escuela, Lee Nelken Robins y Darrel A. Regier, realizaron el mayor estudio epidemiológico The epidemiological Catchment Area Study.


Artículos relacionados:
A solas con Ana González-Pinto
Los padres en la vida y en la literatura
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Rof médico antropólogo
Nuevas adicciones comportamentales
Abordaje familiar en los trastornos de conducta alimentaria
Síndromes culturales de expresión mayoritaria en continente asiático y Oceanía
Evaluación de la depresión en adolecentes de 12 a 15 años
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes
Fortalecimiento de los valores para una correcta salud mental en los estudiantes de Medicina

Contenidos relacionados:
El efecto mediador del ejercicio físico y la indefensión socialmente aprendida en la relación entre el control parental y la adicción al teléfono móvil

01/07/2025
Profundidad de la experiencia emocional y resultados en la terapia con jóvenes

01/07/2025
Tendencias nacionales en pensamientos e intentos de suicidio entre estudiantes de secundaria en Estados Unidos

19/06/2025
Rechazo parental y trastorno de ansiedad generalizada en adolescentes tempranos

18/06/2025
Perspectivas sobre la ansiedad social y las barreras a los servicios de salud mental en la escuela entre adolescentes afroamericanos

16/06/2025
Galicia tendrá una red de escuelas promotoras de la salud, que inculcarán hábitos saludables y reducir la obesidad

13/06/2025
Galicia destaca el programa 'Clases sen fume' en el que escolares reflexionan sobre los beneficios del 'no' al tabaco

13/06/2025
Valencia apuesta por videojuegos como herramienta para la rehabilitación de personas con daños neurológicos

13/06/2025
Explorando el papel del bienestar, la atención plena, la satisfacción vital y la felicidad subjetiva en el desarrollo profesional de los profesores de idiomas

13/06/2025
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia

09/06/2025

Publicidad
5,2 Créditos

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€