PUBLICIDAD


Estado de ánimo


Definición: Sinónimo: humor, temple. Estado afectivo caracterizado porque tiene una duración prolongada o permanente.


Términos relacionados:

Alucinaciones congruentes o no con el estado de ánimo

De acuerdo con la clasificación de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM-IV-TR), las alucinaciones auditivas que pueden aparecer en las depresiones psicóticas y en las fases maníacas pueden ser congruentes o no con el estado de ánimo. Existe congruencia cuando hay una pertinencia entre el estado de ánimo y el contenido de la alucinación, así en las depresiones psicóticas los contenidos congruentes deben de estar relacionados con la culpa, la enfermedad, el castigo, la ruina, la muerte, la vergüenza y en la manía con el poder propio, los conocimientos, la riqueza. Los restantes contenidos alucinatorios (persecución, celos, transformación, nihilistas, etc.) no serían congruentes con los estados de ánimo depresivo o maníaco.

Cuestionario SF-36 sobre el Estado de Salud (Short-Form) (SF-36)

Elaborado por J.E. Ware y C.D. Sherbourne. Mide la calidad de vida en relación a la salud. Es autoaplicado.

Estabilizadores del estado de ánimo

Sinónimo: normotímicos, eutimizantes. Fármacos utilizados para prevenir la aparición de episodios de manía y/o depresión. Los principales son el litio, la carbamacepina, el valproato, la lamotrignina, la gabapentina, el topiramato y los neurolépticos atípicos.

Estado de ánimo debido a enfermedad médica (trastorno del)

Puede manifestarse por medio de un trastorno depresivo, maníaco o mixto. Para el DSM-IV-TR las enfermedades que con más frecuencia provocan este estado de ánimo son las endocrinas (E. Cushing); neurológicas (tumores, Parkinson, Huntington, epilepsia); trastornos inflamatorios (arteritis temporal, artritis reumatoide, lupus eritematoso) e infecciones víricas.

Estado de ánimo producido por sustancias (trastornos del)

Puede manifestarse por medio de un trastorno depresivo, maniaco o mixto. Para el DSM-TR entre estas sustancias nos encontramos con los antihipertensivos (reserpina, metildopa) y también durante la intoxicación o abstinencia de alcohol, alucinógenos, anfetaminas, cocaína, opiáceos, inhalantes, fenciclidina.

Estado circulatorio hipodinámico-adrenérgico circulatorio

Véase DaCosta (síndrome).

Estado confusional agudo

Véase delirium.

Estado confuso-onírico

Véase delirium.

Estados crepusculares

Sinónimo: estados segundos, estrechamiento del campo de la conciencia (C. Vogt). Se llama así cuando hay una reducción cuantitativa y cualitativa del nivel de conciencia, de suerte que el foco no solo abarca un contenido apreciablemente menor que el normal, sino que es seleccionado sistemáticamente (Honorio Delgado). El sujeto procede como sí fuese un actor que interpreta su papel y que prescinde de su vida personal. Se han distinguido cuatro grados de acuerdo con su ordenación y orientación, de tal forma que en el primer grado la conducta del paciente es aparentemente normal y en el cuarto grado la conducta sería desordenada y desorientada. Los estados crepusculares aparecen de forma brusca. La duración es variable, normalmente unas horas, no más de quince días. Una vez desaparecido hay una amnesia de lo sucedido. Los principales estados crepusculares son los epilépticos y los psicógenos.

Estados crepusculares episódicos (K. Kleist)

Véase boufée délirante.


Artículos relacionados:
Proteger la salud mental de los adolescentes
Manifestaciones sistémicas de la depresión
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos
A solas con Celso Arango
Proyecto COMPASS
La ética del cuidado
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA
Claves para una sexualidad saludable
Alcohol y patología dual
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES

Contenidos relacionados:
La ansiedad, la depresión y la escala ampliada del estado de discapacidad predicen de forma independiente la percepción de discapacidad en personas con esclerosis múltiple

09/05/2025
Análisis bibliométrico de la evaluación del riesgo de suicidio en niños y adolescentes

03/05/2025
La tendencia suicida debería considerarse para su inclusión en los criterios diagnósticos del TDPM

02/05/2025
Análisis de redes de frustración de necesidades psicológicas básicas y síntomas depresivos en adolescentes

02/05/2025
Identificación de niños en riesgo de presentar problemas emocionales y de conducta

30/04/2025
Ketamina profiláctica: conocimientos actualizados y direcciones futuras

30/04/2025
H. Clínico realiza un programa con perros para mejorar la salud mental de pacientes con trastornos alimenticios

30/04/2025
Un estudio en ratones demuestra que el cerebro puede modular la composición de la microbiota intestinal en 2 horas

30/04/2025
El historial inmunitario influye en las respuestas individuales a las infecciones y los trastornos psiquiátricos

30/04/2025
Un estudio analiza cómo la señalización de la dopamina contribuye a la evitación excesiva en trastornos como la ansiedad

29/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€