Definición: Psiquiatra nacido en Berlín que luego emigró a los Estados Unidos. Su libro principal fue Las bases biológicas de la personalidad (1967). Creador del modelo dimensional de la personalidad con tres dimensiones: psicoticismo, extraversión-introversión y neuroticismo. Desarrolló el factor general o factor g de la inteligencia (1939). En 1964 creó el Cuestionario de Personalidad que lleva su nombre. Consideró a las neurosis como originadas por aprendizajes dirigidos a suprimir la ansiedad.
Estrés, ansiedad y rendimiento cognitivo. Una síntesis de seis teorías.
María Dolores Castillo
|
Trastornos de ansiedad
|
|
Diferencias en relación a la capacidad intelectual y personalidad en universitarios.
Esperanza Bausela Herreras
|
Trastornos infantiles y de la adolescencia
|
|
Diferencias interindividuales e intrandividuales en relación a la capacidad intelectual y personalidad.
Esperanza Bausela Herreras
|
Psiquiatría general
|
|
Modelos alternativos de evaluación de la personalidad.
Esperanza Bausela Herreras
|
Psiquiatría general
|
|
Ansiedad y personalidad: Un estudio comparativo en universitarios.
Olga González Luengo
|
Trastornos de ansiedad
|
|
Esquizotipia y rasgos temperamentales de personalidad.
Antonio Andrés Pueyo
|
Trastornos de la Personalidad
|
|
Personalidad, conducta consistente, e inmunidad.
José Vidal Gómez
|
Psiquiatría general
|
|
Utilización del EPQ-A de Eysenck como orientación.
Ana Ribes Torres
|
Tratamientos
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.