MENU
PUBLICIDAD



Aminas biógenas


Definición: Son un tipo de neurotransmisores que contienen el grupo radical NH2. Comprenden las catecolaminas (dopamina, adrenalina, noradrenalina), los índoles (serotonina), la acetilcolina y la histamina.


Términos relacionados:

Abuso de una sustancia que no produce dependencia

Trastorno que aparece en la CIE-10.En este caso el paciente consume de forma continuada, en dosis altas, y sin justificación sustancias como laxantes, analgésicos, vitaminas, antidepresivos, etc., que no producen dependencia y, por tanto, síntomas de abstinencia.

Ácido gamma amino butírico (GABA)

Es el más importante transmisor inhibidor del sistema nervioso central. Se forma a partir del glutamato por la acción de la glutamato descarboxilasa. La inactivación intracelular del GABA se realiza por la GABA-transaminasa. Las benzodiazepinas y los barbitúricos actúan como agonista GABA e incrementan la inhibición.

Alanina aminotransferasa (ALT)

Véase transaminasa sérica glutamicopirúvica (SGPT).

Anfetamina

Sinónimo: simpaticomimetico, psicoestimulante. Sustancia estimulante cuya acción predominante es la de liberar dopamina. Comprenden sustancias con estructura feniletilamina sustituida (anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina o speed) y sustancias con estructura diferente pero de acción similar (metilfenidato y otras sustancias anorexígenas). Una forma pura de metaanfetamina es la llamada hielo (ice), debido a su aspecto de cristales cuando se mira con lupa. El hielo puede inyectarse, fumarse e inhalarse, debido a su bajo punto de vaporización Los efectos de la anfetamina son muy parecidos a los de la cocaína aunque la euforia suele ser menos intensa pero de más larga duración y la posibilidad de inducir enfermedades somáticas mayor (arritmias cardiacas, crisis epilépticas) menor. Los trastornos producidos por las anfetaminas según el DSM-IV-TR son: la dependencia; la intoxicación con o sin alteraciones perceptivas y con o sin delirium; los síntomas de abstinencia; los trastornos psicóticos; los trastornos de ansiedad; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y otros trastornos no especificados.

Antojos

En las embarazadas la pica y la alotriofagia recibe el nombre de antojos. La pica de las embarazadas generalmente está en relación con la ingesta de frutas, alimentos de sabor ácido y cubitos de hielo. A veces se ha relacionado la pica con un déficit nutritivo de determinadas vitaminas o minerales (zinc y hierro).

Aspartato aminotransferasa (AST)

Véase transaminasa sérica glutámico oxalacética (SGOT).

Catecolaminas

Neurotransmisores que tienen como característica común la de poseer un núcleo catecol en su estructura. Comprenden la noradrenalina, la dopamina y la adrenalina. Las tres catecolaminas se forman en las terminaciones nerviosas a partir de la tirosina.

Catecol-o-metiltransferasa (COMT)

Enzima que interviene en la inactivación de las catecolaminas junto con la MAO.

Delirium

Sinónimo: Delirio onírico, estado confusional agudo, delirio agudo (A.J. Brierre de Boismon), estado confuso-onírico, onirismo, oneirismo. Con el hacemos referencia a la obnubilación de la conciencia acompañada de onirismo. Se ha distinguido tres grados: subdelirium, estado oniroide y delirium acutum o agudo. Se caracteriza por la presencia de una obnubilación de la conciencia acompañada de alucinaciones visuales e ilusiones, con menos frecuencia pueden aparecer alucinaciones táctiles, olfativas o cinestésicas. El estado de ánimo puede variar desde la ansiedad, el terror, la ira o con menos frecuencia la euforia. Hay un lenguaje incoherente, una desorientación temporo-espacial, un deterioro de la atención y de la memoria. El delirio onírico puede acompañarse de signos neurológicos, como los temblores, de activación del sistema nervioso autónomo (taquicardia, sudoración, elevación de la tensión arterial, etc.) y alteraciones somáticas propias de la enfermedad subyacente. El delirio onírico suele tener una duración breve, generalmente dura una semana. Puede evolucionar hacia la curación, hacia un síndrome amnésico, un trastorno orgánico de la personalidad o hacia la muerte. Su curso es fluctuante a lo largo del día. Es más frecuente en personas mayores de 60 años. El delirium se produce por enfermedades orgánicas. El DSM-IV TR distingue los siguientes tipos de delirium: 1) Por intoxicación con sustancias (alcohol, alucinógenos, inhalantes, opiáceos, anfetaminas, etc.), 2) por abstinencia de sustancias (alcohol, benzodiazepinas, etc.), 3) por múltiples etiologías (más de una enfermedad médica, más de una sustancia tóxica, etc.).

Demencia por déficit vitamínico

Las principales demencias por déficit vitamínico son las demencias por deficiencia de folatos y las demencias por deficiencias de vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12).


Artículos relacionados:
Variables predictoras de resultados en entrenamiento de memoria.
Relación entre la conducta antisocial y el consumo de sustancias adictivas en adolescentes de educación media y media superior en Navojoa, Sonora, México.
Efectos terapéuticos de la risperidona en el trastorno generalizado del desarrollo tipo autista: ensayo clínico abierto.
Sobre el trastorno disfórico premenstrual. Desarrollos recientes.
Efectos adversos neuropsiquiátricos de los fármacos antirretrovirales y Otros fármacos utilizados pacientes con serología positiva para vih.
Papel de los psicofármacos en el mantenimiento anestésico.
Neuroquímica de los trastornos bipolares.
Psiquiatría ortomolecular: bases teóricas y propuestas de intervención.
Suplementos nutricionales para el deterioro cognitivo
La urgencia psiquiátrica en el paciente drogodependiente.

Contenidos relacionados:
Exposición al humo en vehículos privados

02/10/2023
La actividad de la adenosina desaminasa y la dipeptidil peptidasa IV en niños con TDAH

29/09/2023
La atorvastatina mejora la cognición en un modelo de demencia

18/09/2023
El tabaquismo y la obesidad son los factores que más empeoran las enfermedades reumáticas

14/09/2023
Más de 200 personas murieron en 2022 por reacción aguda a consumo de sustancias psicoactivas, sobre todo cocaína

07/09/2023
Nutricionistas alertan que el 65% de personas que hacen dieta restringen alimentos

06/09/2023
Disparidades regionales en la distribución de anfetaminas y metanfetaminas recetadas en los Estados Unidos

16/08/2023
La importancia de las vitaminas B y D en la prevención de la enfermedad neurodegenerativa

01/08/2023
Constatan los efectos negativos del estrés sobre el metabolismo y la regeneración ósea

17/07/2023
Nuevos desarrollos en el tratamiento de la esquizofrenia

20/06/2023
CFC
Publicidad
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia

Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€

Ver curso