PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Celotipia alcohólica

Término

La celotipia se presenta con frecuencia en pacientes alcohólicos, normalmente como reacción a una impotencia de erección. Como decía uno de estos pacientes: si yo no puedo hacer nada con ella, ella se buscará a otro por ahí....ver más


Cenestesia

Término

Sensaciones procedentes de los órganos internos del cuerpo....ver más


Censura

Término

Término psicoanalítico. La censura mantiene el material reprimido en el inconsciente. Cuando el sujeto duerme hay un relajamiento de la censura y lo hasta entonces reprimido consigue abrirse paso a la conciencia. Pero como la censura no cesa totalmente, sino lo que sufre es una disminución, tiene lo reprimido que tolerar transformaciones para mitigar la repulsa de este material. Represión-relajamiento de la censura-transacción, es también el esquema fundamental de la génesis de otros muchos t...ver más


Centrómero

Término

Véase cromosoma....ver más


Centro de día

Término

Centro ambulatorio para personas discapacitadas. Allí son atendidos, normalmente, por personal no sanitario. Se ocupa de dar compañía y cuidados a estos pacientes....ver más


Centro de Salud Mental (CSM)

Término

Dispositivo de atención ambulatoria para la atención de pacientes psiquiátricos de una zona geográfica determinada (área de captación).Uno de los dispositivos principales de la llamada Psiquiatría Comunitaria. El Centro de Salud Mental consta de una serie de profesionales como psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería. Los primeros centros aparecen en los Estados Unidos en 1963, son los llamados Community Mental Health Center....ver más


Ceraunofobia

Término

Temor morboso a los rayos....ver más


Cerebelo

Término

Ocupa la mayor parte de la fosa craneal posterior. Separado del cerebro por la tienda del cerebelo. Consta de dos hemisferios unidos por el vermis central. Modula la actividad motora que se origina en otros centros cerebrales y también interviene en la modulación de procesos emocionales y cognitivos....ver más


Cerebro

Término

Parte más grande del encéfalo, incluye todo lo que está dentro del cráneo menos el cerebelo y tronco del encéfalo. Está dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo. Consta de tres superficies: superolateral, medial e inferior. Toda la superficie cerebral está dispuesta con surcos o cisuras irregulares, tres de ellas grandes la lateral o de Silvio, la central o de Rolando y la parietoocipital. Estas cisuras dividen a la superficie cerebral en los lóbulos frontales, parietales, temporales y occipitales....ver más


Cerebrotonía

Término

Véase tipología de Sheldon....ver más


Cerletti, Ugo (1877-1963)

Personalidad Ilustre

Médico italiano, trabajó en Roma, Turín, Paris, Munich, Heidelberg (donde estudió con Emil Kraepelin). Pasó sus últimos años en los Estados Unidos. En unión con su ayudante Lucio Bini introdujo el primer electrochoque....ver más


Cesar manía

Término

Véase delirio de grandeza....ver más


Charcot, Jean Martin (1825-1898)

Personalidad Ilustre

Médico de los Hospitales de Paris y de la Salpêtriére en 1862. Fundador del método clínico-anatómico o clínico-patológico para el estudio de los trastornos neurológicos. Sus Leçons du Mardi se hicieron muy famosas en toda Europa. En la última etapa de su carrera se ocupó de la histeria y de la hipnosis. Consideró a la hipnosis como una variedad experimental de la histeria. Fue uno de los maestros de Sigmund Freud....ver más


Charles Bonnet (síndrome de)

Término

El síndrome de Charles Bonnet suele ocurrir en sujetos ancianos, generalmente con patología ocular y está caracterizado por la presencia de alucinaciones visuales, localizadas en el espacio exterior y que aparecen en episodios más o menos prolongados. No están presentes alucinaciones en otros sentidos y no hay evidencia de trastorno mental orgánico ni psicosis funcional. Fue descrito por primera vez por Charles Bonnet, filósofo y naturalista, en su Essay analytique sur les ...ver más


Chi-cuadrado

Término

Término estadístico. Sirve cuando se utilizan variables divididas en dos o más categorías....ver más


Chibih

Término

Véase susto....ver más


Chocolate

Término

Véase cannabis....ver más


Choque

Término

Trastorno mental o físico de aparición súbita y producida por un agente externo físico o emocional....ver más


Choque con metrazol o cardiazol

Término

Terapia de choque elaborada por Laslo von Meduna. La terapia consistía en la inyección de un derivado del alcanfor, registrado como cardiazol en Europa y metrazol en Estados Unidos, con el fin de provocar convulsiones. Estas aparecían una hora después de la inyección. Se partía de supuesto antagonismo entre la epilepsia y la esquizofrenia....ver más


Choque de la explosión (shell shock)

Término

Véase DaCosta (síndrome)....ver más


Choques con insulina

Término

Sinónimo: cura de Sakel, coma insulínico, insulinoterapia. Manfred Sakel descubrió de forma fortuita esta terapia en 1933. Consistía en administrar insulina hasta conseguir el coma hipoglucémico, los pacientes debían permanecer en este coma de 15 a 60 minutos. El tratamiento solía durar unos sesenta días. Esta terapia continuó utilizándose hasta los años cincuenta. Su efectividad aún no está demostrada, hay quien opina que la efectividad era debida a las convulsiones no a la hipoglucemia en sí....ver más


Choques en el Rorschach

Término

Se manifiesta en forma de aumento del tiempo de reacción a la lámina, exclamaciones, rechazo de la lámina, etc. Pueden ser al color o al claroscuro. Es un signo de inseguridad, de angustia....ver más


Cianamida

Término

Sustancia que interfiere el metabolismo del alcohol bloqueando la enzima aldehído deshidrogenasa y produciendo una intoxicación por acetaldehído. Se utilizaba, lo mismo que el disulfuran, en el tratamiento del alcoholismo....ver más


Ciclador rápido

Término

Hablamos de que un paciente con trastorno bipolar es ciclador rápido cuando tiene al menos cuatro episodios, sean maníacos, hipomaníacos, depresivos o mixtos durante los doce meses previos. El término de ciclador rápido se puede aplicar tanto a pacientes con trastorno bipolar I como con trastorno bipolar II....ver más


Ciclador ultrarrápido

Término

Paciente con trastorno bipolar que puede ciclar de un episodio maníaco o hipomaniaco a otro depresivo en menos de veinticuatro horas....ver más


Total registros: 400
(Visualizando del 100 al 125)

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 150€

Ver curso