Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Prevención secundaria
TérminoHace referencia a las medidas destinadas al diagnostico y tratamiento precoz de la enfermedad.
Prevención terciaria
TérminoHace referencia a las medidas destinadas a reducir el deterioro, secuela o incapacidad producido por la enfermedad.
Priapismo
TérminoErección dolorosa del pene sin acompañarse de excitación sexual y debida a una enfermedad somática o al efecto de ciertos fármacos. Un priapismo inducido por fármacos puede llegar a desencadenar una impotencia. Se ha señalado la presencia de priapismo con dos antidepresivos, la trazadona y la fenelcina y con neurolépticos como las fenotiacidas y el haloperidol.
Prión
TérminoEntidad biológica de un peso molecular de 50.000 o menos. Tiene por lo menos una proteína pero no tiene ácidos nucleicos. Los priones causan enfermedades transmisibles como: la enfermedad de Creutzfeldt-Jackob (ECJ); el insomnio familiar mortal (IFM); el Kuru y el síndrome de Gerstmann-Straussler (SGS): Prisionero de guerra (síndrome de)
Principio de realidad
TérminoTérmino psicoanalítico. Representa la modificación del principio del placer del ello por los requerimientos del mundo externo.
Principio de Premarck
TérminoEste principio nos viene a decir que se puede reforzar positivamente un comportamiento que se produce con poca frecuencia haciéndole contingente con otro que se produzca con mucha frecuencia. Por ejemplo, la conducta de no estudiar de un niño, poco frecuente, se puede reforzar si cada periodo de estudio es seguido de la conducta de jugar con el ordenador, conducta que se produce con mucha frecuencia.
Privación de sueño
TérminoEn algunos pacientes con trastorno bipolar la privación de sueño puede desencadenar una fase maníaca. Se ha utilizado la privación de sueño para el tratamiento de los episodios de depresión mayor pero los resultados suelen desaparecer después de la siguiente noche de sueño. Los efectos más duraderos se consiguen cuando la privación de sueño se acompaña del tratamiento antidepresivo. La privación de sueño se ha utilizado también para activar el registro electroencefalográfico, es decir como maniobra destinada a poner de manifiesto actividades anormales, especialmente comiciales.
Privación maternal
TérminoSe llama así a los efectos psicológicos producidos en el niño por la privación de afecto, afecto que suele ser proporcionado por la madre. Suele ocurrir en niños criados en instituciones o con madres incapaces de proporcionar afecto.
Privación sensorial
TérminoLos experimentos sobre privación sensorial fueron realizados al final de la segunda guerra mundial tras la observación de las confesiones de los presos de guerra americanos que fueron sometidos a privación sensorial, ya que esta era uno de los componentes del llamado lavado de cerebro. D.O. Hebb y cols. sometieron a voluntarios a una privación sensorial (visual, auditiva, táctil) durante siete días. En estas condiciones los sujetos comenzaban a mostrar una mayor sugestionabilidad, ansiedad, ilusiones y alucinaciones auditivas.
Probabilidad
TérminoPosibilidad de que se produzca un hecho determinado. Hablamos de probabilidad o cuando el acontecimiento no va a ocurrir y de probabilidad 1 cuando el acontecimiento se produce con absoluta seguridad.
Probando
TérminoTérmino utilizado en genética. Se llama así al paciente o miembro de una familia que sirve de base para el estudio genético de esta familia.
Probióticos
Término
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, y fortalecer el sistema inmunológico.
Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos. Los prebióticos son fibras que sirven de alimentos para los probióticos y que favorecen su supervivencia y proliferación en el intestino. Algunos ejemplos de prebióticos naturales son avena, cebolla, ajo, plátano verde y la biomasa de plátano verde.
Para más información pulsa aquí.
Problemas de pareja
TérminoNo siempre implica una enfermedad mental. Pueden ser fuentes de los problemas de la pareja la falta de comunicación, la excesiva presencia de las familias de origen, las adicciones, la infidelidad y los problemas sexuales.
Proceso
TérminoEl psiquiatra Karl Jaspers introdujo este término que viene a señalar una forma de evolución de las enfermedades. La transformación no comprensible psicológicamente es característica del proceso. El proceso psíquico es característico de la esquizofrenia y el proceso orgánico es característico de las demencias.
Proceso primario
TérminoTérmino psicoanalítico. Es la actividad mental propia del inconsciente. Se caracteriza por la libre descarga de energía sin tener en cuenta el entorno, la lógica.
Proceso secundario
TérminoTérmino psicoanalítico. Es la actividad mental propia del yo. Está influida por el medio ambiente externo.
Procrastinar
Término
La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben realizarse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. E
s un trastorno volitivo del comportamiento que tiene su raíz en la relación entre la acción por realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés) que puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual.
El término se aplica comúnmente a la ansiedad generada ante una tarea pendiente sin tener una fuerza de voluntad para concluirla. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se auto justifica posponerlo a un futuro sine die idealizado, donde lo importante es supeditado a lo urgente. También puede ser un síntoma de trastornos psicológicos, como la depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
Prodigo
TérminoPersona derrochadora, despilfarradora. La conducta prodiga es frecuente en los pacientes maniacos.
Profecía autocumplida
TérminoSinónimo: profecía autoalimentado, efecto Pigmalión. Se llama así cuando a través de anticipaciones de acontecimientos temidos, se acaba colaborando de una manera indirecta en que estos acontecimientos lleguen a cumplirse. Desde el punto de vista educativo Robert Rosenthal señaló que la idea que un profesor se forma de uno de sus alumnos, va a contribuir al rendimiento al final del curso más que sus capacidades intelectuales.
Profilaxis
TérminoRama de la medicina que trata de las maniobras destinadas a proteger al individuo de la aparición de una enfermedad o trastorno.
Progesterona
TérminoHormona secretada por los ovarios en las mujeres y las glándulas suprarrenales en ambos sexos. Tiene efectos tranquilizantes y termógenos.