PUBLICIDAD
Última actualización web: 31/03/2023

Buscar:

Microbiota

Información

Definición:

Denominamos microbiota autóctona al conjunto de comunidades de microorganismos que colonizan establemente la superficie epidérmica y los conductos y cavidades corporales que se comunican con el exterior. La microbiota es esencial para los seres vivos y la relación que mantenemos con ella es habitualmente mutualista, ya que sus microorganismos nos proporcionan una serie de ventajas que van desde la protección frente a la invasión por agentes patógenos y el desarrollo del sistema inmunitario, a la colaboración en la digestión de componentes de la dieta, la provisión de vitaminas y otros nutrientes esenciales o el desarrollo neurológico en las primeras etapas de la vida.

En los últimos años, se han relacionado muchas enfermedades neurológicas y del campo de la salud mental con una alteración del eje microbiota-intestino-cerebro, comunicación bidireccional, en el que la microbiota intestinal se va a comunicar con los sistemas homeostáticos (el nervioso, el endocrino y el inmunitario) en el intestino y, desde esa localización, a través de diferentes vías, con el cerebro, influyendo en su funcionamiento

Por lo tanto, además de ayudar a mantener las funciones cerebrales, la microbiota intestinal también podría influir en el desarrollo de trastornos neurológicos y psiquiátricos, incluyendo patologías relacionadas con el estrés, como la ansiedad y la depresión, o trastornos del comportamiento, como el autismo.  

 

Para más información pulsar aquí.


Términos relacionados:

Probióticos

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, y fortalecer el sistema inmunológico. 

Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos. Los prebióticos son fibras que sirven de alimentos para los probióticos y que favorecen su supervivencia y proliferación en el intestino. Algunos ejemplos de prebióticos naturales son avena, cebolla, ajo, plátano verde y la biomasa de plátano verde.

Para más información pulsa aquí.



Artículos relacionados:
El papel de la microbiota intestinal en la salud cerebral
Nuevas investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y la microbiota intestinal
Psiquiatría nutricional: estado actual de la evidencia
Identificar la depresión desde el eje intestino-cerebro
Probióticos y Fibromialgia
Avances en la biología del alcoholismo
¿Cuál es la relación entre el microbioma intestinal y la función cerebral?
Cómo afecta el intestino en las enfermedades neurológicas
Revisión de las herramientas de evaluación del microbioma y la neuroprotección
Microbiota, nutrición y patogénesis de la enfermedad de Alzheimer

Contenidos relacionados:
Un análisis causal a gran escala de la microbiota intestinal y el delirio

20/04/2023
La rifaximina mejora el comportamiento similar a la depresión en ratas con estrés crónico leve e impredecible mediante la regulación de la microbiota intestinal y el metabolism

24/03/2023
`La enfermedad del s. XXI es la obesidad´

13/02/2023
El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia provoca cambios en el microbioma intestinal

06/02/2023
Modular la microbiota intestinal, nuevo enfoque ante el trastorno bipolar

01/02/2023
Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

14/12/2022
Aumento de los niveles de I-FABP en pacientes con trastornos del estado de ánimo

27/11/2022
El papel del eje microbiota intestinal-cerebro en la fisiopatología del TDAH

24/11/2022
Tratamientos innovadores, formación y multidisciplinariedad son soluciones contra la obesidad, según endocrinólogos

28/10/2022
La regulación de neurotransmisores por la microbiota intestinal y su influencia en la cognición y las alteraciones neurológicas

17/10/2022

Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido