Jet lag (ingl.)
Definición: Véase ritmo circadiano del sueño (trastorno del).
Término del psicoanálisis. En este caso se considera que la ansiedad ha sido desplazada hacía un objeto que simbólicamente representa a la persona origen de la ansiedad. Ejemplo: en el caso Juanito de Sigmund Freud, la ansiedad, el temor hacia el padre, fue reemplazado por el temor al caballo, en este caso el objeto simbólico.
Elaborada por F. Adehesad, D. Day Cody, B. Pitt. Validada al español por I. Gómez-Feria Prieto y R. Jiménez García-Bóveda. Escala para valorar la depresión geriátrica. Consta de 19 ítems en forma de tarjetas o cartas que se van pasando de forma aleatoria al paciente.
En psicoanálisis la persona, animal o cosa por la que la libido logra su satisfacción. El objeto puede ser real, externo, o fantaseado.
Término acuñado por el psicoanalista Donald W. Winnicott para designar a ciertos objetos (chupete, peluche, etc.) que funcionan como sustitutos de la madre cuando el niño comienza a independizarse de esta. Representa la primera posesión no-yo del niño.
(WCST). Desarrollado por D.A Grant y E.A. Berg (1948). El instrumento está formado por cuatro tarjetas-estímulos y 128 tarjetas-respuestas. Cada una de las tarjetas respuestas contiene figuras
de varias formas, colores y números de figuras. Las tarjetas se van agrupando según diversos criterios que se van modificando durante la prueba, al sujeto no se le informa de la modificación aunque sí se le informa si su respuesta ha sido correcta. Es quizás la prueba más utilizada para evaluar las funciones ejecutivas. Este test resulta especialmente sensible a las lesiones que implican a los lóbulos frontales y prefrontales.A traves de este test se ha señalado que los esquizofrénicos presentan un discreto déficit neuropsicológico localizado en el cortex prefrontal dorsolateral.