Melancolía abdominal
Definición:
Se llamó así a la enfermedad depresiva que se acompañaba de múltiples quejas sobre el funcionamiento del aparato digestivo (dolores abdominales, flatulencia, constipación, etc.).
Uno de los términos más antiguos de la psiquiatría, ya lo empleó Hipócrates al referirse a la depresión.
Se aplica en la actualidad, según el DSM-IV-TR, a la depresión caracterizada por anhedonia grave, cualidad distinta del estado de ánimo, falta de reactividad a los estímulos, despertar precoz, empeoramiento por las mañanas, pérdida de peso, sentimientos de culpa, marcado retraso psicomotor o agitación y anorexia o pérdida importante de peso.
La melancolía también puede involucrar una reflexión introspectiva y a veces una apreciación por lo sentimental y lo reflexivo.
Históricamente, también ha sido tratada como un tema en el arte, la literatura y la música, donde a menudo se la representa como una condición que conduce a una profundidad emocional y creativa.