MENU
PUBLICIDAD



Parasomnia


Definición: Trastornos del sueño entre los que se incluyen las pesadillas, los terrores nocturnos y el sonambulismo.


Términos relacionados:

Insomnio primario

El DSM-IV-TR lo define como la dificultad para conciliar o mantener el sueño, que dura al menos un mes, que provoca un malestar significativo y que no se debe a otro trastorno del sueño (narcolepsia, apnea obstructiva, trastorno del ritmo circadiano, parasomnia), a otro trastorno mental o a la ingestión de sustancias tóxicas.

Sueño (trastornos del)

Para el DSM-IV-TR los trastornos del sueño se dividen en cuatro apartados: 1) Trastornos primarios del sueño que comprenden las disomnias, caracterizadas por trastornos de la cantidad, calidad y horario del sueño y las parasomnias, caracterizadas por conductas anormales asociadas al sueño.2) Trastornos del sueño relacionados con una enfermedad mental. 3) Trastornos del sueño relacionados con enfermedades médicas.4) Trastornos del sueño inducido por sustancias.

Sueño relacionado con una enfermedad médica (trastorno del)

Para el DSM-IV-TR representan los trastornos del sueño relacionados con enfermedades médicas. Entre estas enfermedades médicas hay que señalar a las enfermedades neurológicas (Parkinson, Huntington), lesiones cerebrovasculares, enfermedades endocrinas (hipertiroidismo, hiper o hipoadrenocorticismo), cuadros relacionados con enfermedades pulmonares (bronquitis crónica), cuadros dolorosos (fibromialgia, artrosis, artritis reumatoide).Estas enfermedades pueden producir insomnio, hipersomnia o parasomnia.


Artículos relacionados:
Trastorno de la conducta en el sueño REM.
Trastorno de conducta en sueño REM.
Estudio del grado de discapacidad laboral en amas de casa con fibromialgia (FM).
Estudio polisomnográfico nocturno (PSG) en una muestra de niños con déficit de atención con hiperactividad (TDAH), del tipo impulsivo-hiperactivo.
Trastornos del sueño en sujetos adictos.
Síntomas clave para el tratamiento biológico de las adicciones
Emergencias dentro del tratamiento: síntomas críticos
Bruxism: Intensive Short-term Dynamic Psychotherapy (ISTDP) of H. Davanloo and Autogenic Training (AT) of J. H. Schultz. Intervention and effectiveness at later stages. Doctors, Dentists and psychologists in synergy
Pérdida de control episódico en un caso de homicidio por violencia de género.
Trastornos del sueño en sujetos adictos

Contenidos relacionados:
17 de marzo de 2023: Día Mundial del Sueño Un 45% de la población padecerá en algún momento algún trastorno del sueño grave

17/03/2023
El cambio hormonal protagoniza los problemas de sueño en cada etapa vital de la mujer

03/11/2022
Especialistas en salud mental recomiendan guardar un tiempo de duelo tras una ruptura

19/08/2022
Andreu felicita a los profesionales de la Unidad del Sueño, artífices de su expansión en cinco años de andadura

06/04/2022
ITA y AdSalutem Instituto del Sueño se unen para tratar trastornos de sueño

26/05/2021
Los problemas del sueño arriesgan la salud del 45% de la población mundial

31/03/2021
La pandemia multiplica las consultas de niños y adolescentes por alteraciones del sueño, según expertos

26/02/2021
¿Pueden los niños y niñas dormir poco, dormir mal o despertarse demasiado?

14/01/2021
Tres neurofisiólogos clínicos del H Rey Juan Carlos, acreditados como somnólogos expertos en Medicina de Sueño

23/11/2020
La fragilidad del sueño en los niños con autismo

27/10/2020
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

Inicio: 17/04/2024 | Precio: 90€

Ver curso