PUBLICIDAD-


Terapia por la fiebre


Definición: Véase malarioterapia.


Términos relacionados:

Biblioterapia

Se llama así a la utilización de los libros como forma de ayuda a la psicoterapia. Se ha utilizado sobre todo en la psicoterapia cognitivo-conductual.

Convulsivoterapia

Véase convulsoterapia.

Convulsoterapia

Sinónimo: convulsivoterapía. La convulsoterapia hace referencia al tratamiento de determinadas enfermedades psiquiátricas a través de convulsiones provocadas por la electricidad o por sustancias químicas.

Electroconvulsivoterapia

Véase electrochoque.

Ergoterapia

Véase laborterapia.

Fitoterapia

Se llama así al tratamiento de las enfermedades con plantas medicinales.

Fototerapia

Terapia a través de la luz artificial. Los pacientes se exponen a una luz intensa (1500 a 10000 lux) mediante una caja de luz, durante una o dos horas, generalmente antes del amanecer. Se ha utilizado en la depresión estacional y en determinados trastornos del sueño.

Grupo de terapia

Véase psicoterapia de grupo.

Hidroterapia

Procedimiento terapéutico que comenzó a aplicar Aulas Cornelius Celsius en el siglo primero de nuestra era y que persistió hasta mediados del siglo veinte. Consistía en el empleo de baños, duchas o sabanas húmedas.

Hipócrates recomendaba el agua fría como sedante para la melancolía.

El mecanismo de acción del agua sobre el sistema nervioso se explicaba basándose en sus efectos termocelulares y en el reflejo que desencadenaba sobre el sistema nervioso periférico. Se pensaba que el fenómeno de la vasoconstricción-vasodilatación producía una modificación refleja del sistema nervioso.

Los baños tibios para producir sedación en los pacientes agitados.

La hidroterapia se recomendaba específicamente para el tratamiento de las enfermedades mentales, como la hipocondría, la manía, la melancolía, la epilepsia y la parálisis.

Muchos psiquiatras de principios del Siglo XX ―sobre todo los del Asilo para Enfermos Mentales de Londres―  adoptaron los potenciales poderes curativos del agua. Se pensaba que las duchas extremadamente calientes o frías, las envolturas de agua y los baños podrían tratar diversos trastornos mentales, entre ellos, insomnio, ideación suicida, agresividad y depresión maníaca.

Hipnoterapia

Entendemos por hipnoterapia al el empleo de la hipnosis como método de curación. La hipnosis fue utilizada en el periodo preanalítico por Joseph Breuer y más tarde por Sigmund Freud. Se consideraba que con ayuda de la hipnosis se excluía el yo del paciente y se podía acceder al inconsciente (ello). En la actualidad la hipnosis puede ser útil en el tratamiento de los trastornos disociativos (amnesia, fugas, anestesias, parálisis, etc.). También puede ser de utilidad en el tratamiento de la dependencia a determinados tóxicos a través del empleo de órdenes posthipnóticas, es decir ordenes dadas en un estado de trance hipnótico para que se cumplan una vez que el paciente ha salido de este trance. Por último el trance hipnótico puede ser de utilidad como anestésico en determinadas intervenciones quirúrgicas.


Artículos relacionados:
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Insomnio
Las 10 cosas que deberías saber si eres padre o madre de una persona con TDAH
Trastornos Evitativos en la Salud Mental
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
El impacto del uso de Instagram a nivel psicológico
FIBROMIALGIA: UN DESORDEN NEUROINFLAMTORIO DE LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
Quinto encuentro: Juan José Millás, David Fraguas y Raúl Gómez: REALIDAD, FICCIÓN Y DELIRIOS
TDAH y adicción a anfetaminas:apropósito de un caso .

Contenidos relacionados:
Terapia móvil de aceptación y compromiso en el trastorno bipolar

02/12/2024
De la terapia de adaptación del prisma real a la virtual

21/07/2024
Autocompasión: teoría, método, investigación e intervención

21/07/2024
Expresión genética y cambios en la red cerebral en enfermedades neurodegenerativas

17/07/2024
¿Ha llegado el momento de preparar la psiquiatría para un futuro psicodélico?

17/07/2024
Una visión amplia de los efectos de la introducción de la inteligencia artificial generativa en la psicoterapia

16/07/2024
Caracterización de patrones longitudinales en la cognición, el estado de ánimo y la actividad en la depresión con una evaluación portátil de alta frecuencia de 6 semanas

13/07/2024
Privación terapéutica del sueño para el trastorno depresivo mayor

12/07/2024
Metacognición y confianza

12/07/2024
Psicoterapia frente a antidepresivos para tratar la depresión en pacientes con insuficiencia cardíaca

10/07/2024

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 120€

Ver curso