PUBLICIDAD


The American Psychiatry Association (APA) (Asociación Americana de Psiquiatría)


Definición: Asociación psiquiátrica profesional estadounidense fundada en 1844. Los miembros de esta asociación son de Estados Unidos, Canadá, América Central e Islas del Caribe y los miembros correspondientes son de los otros países.


Términos relacionados:

The American Journal of Psychiatry (AJP)

Publicación científica mensual de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).Revista de gran impacto.

Bell, Luther Vose (1806-1862)

Personalidad ilustre

Psiquiatra norteamericano

The British Journal of Psychiatry. Revista inglesa de gran impacto. Publicación del Real College of Psychitry.

Efecto Werther

Se llama así al aumento del número de suicidios en determinadas zonas y que siguen a la aparición de noticias sobre suicidio en los medios de comunicación de esa misma zona. El nombre deriva de la novela del mismo nombre de Goethe en la que se relata el suicidio del personaje y que, en su época, originó un aumento de la tasa de suicidios en los lectores.

Gruhle, Hans Walther. (1880-1958)

Personalidad ilustre

Psiquiatra y psicólogo alemán. Fenomenólogo. Formó parte de la Escuela de Heidelber, junto con Karl Jaspers, Kurt Beringer. Con el concepto de psicosis única llegó a su máximo esplendor.

Índice de Barthel

Escala desarrollada por F.I. Mahoney y D.W. Barthel para medir el grado de incapacidad. Se utiliza en demencias. Consta de 10 ítems y es heteroaplicada.

Meynert, Theodor (1833-1892)

Personalidad ilustre

Psiquiatra aleman formado en Viena. A él se debe la descripción de la amencia como un cuadro caracterizado por el comienzo súbito de confusión y síntomas psicóticos, que rara vez terminaban en demencia. Elaboró un modelo neuropsicológico parecido al de Jackson.

Ribot, Théodule Armand (1839-1916)

Personalidad ilustre

El psiquiatra francés Pierre Pichot lo calificó como el padre de la psicología científica francesa. Destacan sus estudios sobre la memoría, la voluntad y los trastornos de la personalidad. Su obra principal fue Enfermedades de la memoria (1881).

Simon, Théodore (1873-1961)

Personalidad ilustre

Psiquiatra francés. Es conocido sobre todo por su colaboración con Alfred Binet en la realización de un test de inteligencia para niños.


Artículos relacionados:
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO.
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios
La curación por la palabra en Rof Carballo
Relación del eje intestino-cerebro con la aparición de trastornos mentales en la infancia
Organización y docencia en línea en las prácticas tuteladas de psiquiatría
Hasta que reviente

Contenidos relacionados:
Intervenciones de salud digital para apoyar a las mujeres con trastorno por consumo de opioides

30/01/2025
Cambios multidimensionales de la personalidad tras la terapia asistida con psilocibina en pacientes con trastorno por consumo de alcohol

30/01/2025
Consorcio de terapia de exposición

30/01/2025
MDMA y terapia asistida con MDMA

29/01/2025
Los efectos de la inteligencia sobre la exposición al combate y el trastorno de estrés postraumático en múltiples despliegues

29/01/2025
Beneficios y desafíos de los psicodélicos de acción ultrarrápida y corta en el tratamiento de la depresión

28/01/2025
Evitación de nombres en la ansiedad social

28/01/2025
Psicodélicos para el tratamiento de trastornos psiquiátricos

27/01/2025
Consenso limitado sobre qué es la ansiedad climática

27/01/2025
Afecto negativo e impulsividad en adolescentes con autolesión no suicida

26/01/2025

6,6 Créditos

Próximos cursos


Introducción a la psicoterapia afectiva

Precio: 60€