MENU
PUBLICIDAD



The American Journal of Psychiatry (AJP)


Definición: Publicación científica mensual de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).Revista de gran impacto.


Términos relacionados:

Alucinaciones cinestésicas

Sinónimo: alucinaciones kinestésicas, alucinaciones motoras, alucinaciones vestibulares (Lhermithe) o de acción. Son alucinaciones de movimientos activos o pasivos. En ellas el sujeto tiene la sensación de que sus miembros ejecutan movimientos cuando en realidad están parados o que sus miembros pesan mucho o son muy ligeros, o que el suelo se mueven, que vuelan o bien que una fuerza inhibitoria no le deja moverse. Pueden aparecer en enfermos neurológicos (parkinson, miastenia gravis, epilepsia parcial) y muy raramente como consecuencia de la retirada de fármacos como las benzodiazepinas.

Amencia

Para Theodor Meynert la amencia correspondía a cuadros caracterizados por un comienzo súbito de confusión y síntomas psicóticos que rara vez terminaba en demencia y que consideraban eran debidos a un trastorno en las fibras de asociación que iban del lóbulo frontal hasta otros centros. Algunos de estos cuadros fueron descritos más tarde como demencias precoces, pero en general el término amencia pasó a denominar, en el texto de E. Kraepelin, cuadro confusional.

Antipsiquiatría

Movimiento ideológico de los años setenta que negaba la existencia de la enfermedad mental o que consideraba a esta un estado creativo y que contribuyó a la desaparición de los hospitales psiquiátricos. Algunos de los representantes de este movimiento fueron Ronal D. Laing (El yo dividido), D. Cooper (1931-1986) (Psiquiatría y antipsiquiatría), Franco Basaglia (Psiquiatría democrática), Michel Foucault (1926-1984) y Thomas Szas (1928--) (El mito de la enfermedad mental) y Erving M. Goffman (1922-1982) (Asylums: Essays on the social situation of mental patients and other inmates).

Bettelheim, Bruno (1904-1990)

Personalidad ilustre

Psicoanalista. Nacido en Austria, emigro a los estados Unidos en 1939. Se dedicó al tratamiento de los niños con autismo infantil. Su libro principal fue La fortaleza vacía (The empty fortress)(1967).

Burton, Robert (1577-1640)

Personalidad ilustre

Clérigo anglicano y bibliófilo. Nacido en el Reino Unido. Autor de la obra médico-filosófica titulada Anatomia de la melancolía (The anatomy of Melancholy) (1621) que representó un trabajo muy importante sobre la depresión.

Catatonía letal

Sinónimo: manía de Bell. Descrita por K.H. Stauder, aunque ya Luther V. Bell, en 1849, había descrito un cuadro similar. La mayoría de los cuadros diagnosticados de catatonía letal serían hoy diagnosticados de delirium y tendrían, por consiguiente, una base somática.

Comunidad terapéutica

Aunque fue el psiquiatra escocés Maxwel Jones (1907-1990) el primero en organizar una Comunidad Terapéutica, el nombre fue acuñado por el psiquiatra inglés Thomas Main (1911-1990) en un artículo aparecido en el Menninger Bulletin en 1942. En los Estados Unidos hay que señalar como representantes de esta orientación a Morris S. Schwartz (1910--) y Charlotte Green Schwartz, autores del artículo: El nuevo hospital mental: una Comunidad Terapéutica (The new mental hospital: a Therapeutic Community). Con esta Comunidad Terapéutica se intenta conseguir que el medio hospitalario cree un ambiente propicio para promover la resocialización y la rehabilitación del paciente. Parte de la premisa de que el hospital es un sistema social formado por los pacientes y el personal e influido por el medio social que le rodea. Algunos de los principios en los que se basa son los siguientes: comunicación franca entre el personal y los pacientes; se pasa de la figura del modelo medico autoritario al modelo guía-cooperación; participación de los pacientes en determinadas decisiones terapéuticas y administrativas; estrecho contacto de la unidad con la comunidad.

Conductas que suponen un riesgo físico

Sinónimo: suicidios indirectos, suicidio lento, suicidio crónico, equivalente suicida. Aquí entrarían determinadas conductas como la de los enfermos somáticos que dejan de realizar el tratamiento prescrito, la intervención quirúrgica propuesta o las recomendaciones dietéticas. También determinadas formas de alcoholismo o de dependencia a drogas han sido interpretadas como un suicidio lento. Otras conductas, como determinados deportes de riesgo, también pueden suponer un riesgo para la vida. Luis Rojas Ballesteros, haciendo referencia a esto, menciona a Goethe quien cuando tenía ideas de suicidio hacia correrías por las cornisas de las torres. En este caso la conducta de riesgo tendría una función de ordalías, la vida se deja en las manos de Díos.

Demencia postencefalopatía

Las principales demencias de este tipo son la postraumática, la postanóxica y la posthemorragia subaracnoidea.

Economía de fichas

Sistema basado en el conductismo utilizado por primera vez en 1961 por Theodore Ayllon y Nathan Azrin


Artículos relacionados:
Aspectos epidemiológicos y psiquiátricos de los trastornos craneoencefálicos (TCE).
Obtención de artículos sobre Psiquiatría a través de Internet.
Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y adolescencia: Psicopatología, manifestaciones clínicas e intervención.
Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y adolescencia: Psicopatología, manifestaciones clínicas e intervención.
Valoración del impacto psiquiátrico de la interrupción voluntaria del embarazo.
Valoración e intervención psicológica en Atención Primaria.
Valoración e intervención psicológica en Atención Primaria.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.

Contenidos relacionados:
Metilación del ADN en el trastorno por consumo de cocaína: un enfoque de todo el epigenoma en la corteza prefrontal humana

29/10/2023
Análisis de redes psicológicas de las relaciones entre las creencias sobre el tabaquismo de fumadores con y sin intento de abandono reciente

28/10/2023
Concepción y desarrollo del sistema de codificación de calidez/afecto (WACS): una novedosa herramienta híbrida de observación del comportamiento para evaluar la calidez entre p

26/10/2023
Experimentar el trabajo como decente, significativo, ninguno o ambos

15/10/2023
¿Importa la atención plena en el desarrollo de las fortalezas del carácter?

14/10/2023
¿Puede el perdón emocional promover la decisión de perdonar?

13/10/2023
Narrativa personal y corriente de conciencia: un enfoque de IA

12/10/2023
Resultados terapéuticos exploración de asociación amplia de diferentes antipsicóticos en pacientes con esquizofrenia

11/10/2023
Medición contextualizada de virtudes

11/10/2023
Terapia combinada de L-teanina con fluvoxamina en el trastorno obsesivo compulsivo

10/10/2023
▶️ VÍDEO
Publicidad
¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

Inicio: 22/11/2023 | Precio: 39€

Ver curso