Psicofármacos
24/05/2023
Los farmacéuticos psiquiátricos certificados por la junta (BCPP, por sus siglas en inglés) ejercen en una variedad de entornos de atención médica para pacientes hospitalizados y ambulatorios como parte de equipos colaborativos y multidisciplinarios.
La Asociación Estadounidense de Farmacéuticos Psiquiátricos (AAPP) ha promovido la expansión de la farmacia psiquiátrica a través del desarrollo de programas de...
Psicofármacos
23/05/2023
Introducción
Los antipsicóticos de segunda generación (SGA) están asociados con el potencial de uso indebido; sin embargo, hay datos limitados que describen la prevalencia y las características de este mal uso. Este estudio se realizó para identificar y describir el uso indebido de quetiapina y olanzapina entre adultos estadounidenses.
Métodos
Este cuestionario de encuesta transversal se realizó en línea utilizando el servicio...
Psicofármacos
16/05/2023
La mayoría (89%) de las prescripciones de benzodiacepinas en pacientes mayores de 65 años es potencialmente inadecuada, por lo que es relevante que el clínico ponga especial atención en su adecuación y reevaluación, considerando que no deben indicarse por más de cuatro semanas. Lo anterior quedó de manifiesto en un estudio publicado en Medicina General y de Familia que aplicó los criterios de la última...
Psicofármacos
02/05/2023
Objetivos
Los autores intentaron estudiar la seguridad de la polifarmacia antipsicótica en comparación con la monoterapia en categorías de dosificación específicas.
Métodos
Los pacientes con esquizofrenia (N=61 889; mediana de seguimiento, 14, 8 años [IQR=7, 4–22, 0]) se identificaron a partir del registro nacional de atención de pacientes hospitalizados de Finlandia y se les realizó un seguimiento durante el período...
Psicofármacos
28/04/2023
Mucho se ha escrito sobre el estancamiento de la psicofarmacología para el tratamiento de la esquizofrenia. Todos los medicamentos aprobados por la Administración de drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) para el tratamiento de los síntomas centrales de la esquizofrenia (psicosis, síntomas negativos y síntomas cognitivos) son bloqueadores de los receptores de dopamina-2 (D 2 ), cada uno de los cuales tiene propiedades adicionales únicas en otros...
Psicofármacos
27/04/2023
Vyepti es el primer y único anticuerpo monoclonal anti-CGRP intravenoso aprobado para la prevención de la migraña en Europa
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado la comercialización de Vyepti® (eptinezumab) para el tratamiento preventivo de la migraña en adultos que tienen al menos cuatro días de migraña al mes.
De este modo, el primer y único anticuerpo monoclonal anti-CGRP...
Psicofármacos
24/04/2023
Propósito
Este estudio multicéntrico de fase 3 (NCT03434041) se realizó principalmente en pacientes chinos con depresión resistente al tratamiento (TRD) para respaldar el registro del aerosol nasal de esketamina en China.
Pacientes y métodos
Este estudio aleatorizado, doble ciego, con control activo se realizó en China y los Estados Unidos (EE. UU. ) en pacientes con TRD (episodio único o recurrente).
Los pacientes elegibles fueron...
Psicofármacos
30/03/2023
La falta de adherencia a la medicación en la esquizofrenia puede tener implicaciones graves, incluidas las recaídas y la hospitalización. Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada (LAI) requieren menos administraciones, al tiempo que garantizan una cobertura de medicación sostenida.
En esta revisión, resumimos los beneficios esperados en el mundo real de intervalos de dosificación más prolongados en el tratamiento de la...
Psicofármacos
17/03/2023
Introducción
El dolor crónico sigue siendo un problema de salud de difícil tratamiento adecuado. Su causa desconocida y la compleja comorbilidad con otras enfermedades, incluidos los trastornos mentales, amplifican la gravedad de los síntomas, lo que en consecuencia disminuye la calidad de vida de los pacientes a largo plazo.
En nuestra práctica clínica, coincidentemente encontramos evidencia de que el metilfenidato (MPH) controló de manera...
Psicofármacos
07/03/2023
Introducción
La cariprazina es un antipsicótico de tercera generación aprobado en Europa en 2017 para el tratamiento de la esquizofrenia. Presenta distintas propiedades farmacodinámicas, como agonismo parcial D3/D2, unión preferencial a los receptores D3, antagonismo a los receptores de serotonina 5-HT2A y 5-HT2B, agonismo parcial a los receptores 5-HT1A y baja afinidad a otros receptores (incluidos los receptores noradrenérgicos). ,...
Psicofármacos
03/03/2023
Los fármacos antipsicóticos son el tratamiento central para la esquizofrenia, porque son eficaces en los episodios agudos y en la prevención de recaídas. Por este motivo, muchas personas con esquizofrenia toman antipsicóticos durante años o incluso de por vida. Sin embargo, los antipsicóticos también tienen efectos secundarios metabólicos considerables, que pueden manifestarse como un aumento de peso, que se asocia con una...
Psicofármacos
25/02/2023
La ansiedad perinatal afecta al 20% de las mujeres, y la enfermedad mental materna no tratada puede tener efectos nocivos para las mujeres y sus hijos. Las benzodiazepinas se usan comúnmente para tratar los trastornos de ansiedad. El riesgo informado de malformaciones congénitas después de la exposición a benzodiacepinas en el útero ha sido inconsistente.
Métodos
El Registro Nacional de Embarazo para Medicamentos Psiquiátricos del hospital...
Psicofármacos
19/02/2023
El Ministerio de Sanidad valora las "fórmulas más idóneas" para dar respuesta a las demandas de las personas con enfermedades raras. Por su parte, la industria farmacéutica tiene claro qué es lo que se necesita en este caso: un 'fast-track' para fármacos huérfanos. Es decir, una vía rápida para facilitar el desarrollo y acelerar la revisión de estos medicamentos. Una opción que el...
Psicofármacos
08/02/2023
Objetivo
Los fármacos se pueden dividir en dos categorías principales, sintomáticos y modificadores de la enfermedad.
Esta revisión explora si los medicamentos psiquiátricos entran en una u otra de esas categorías y cómo, y las implicaciones de esos resultados para la práctica clínica y la investigación en psicofarmacología.
Método
Revisión narrativa.
Resultados
La mayoría de los medicamentos...
Psicofármacos
27/01/2023
Introducción
Existen numerosas estrategias después del fracaso de la monoterapia antipsicótica, incluida la transición a otro antipsicótico, la dosificación por encima de las recomendaciones de la FDA o la terapia antipsicótica dual.
Este estudio describió las prácticas de prescripción de antipsicóticos en una unidad de psiquiatría aguda después del fracaso de la monoterapia con antipsicóticos y...
Psicofármacos
22/01/2023
Objetivo
Los autores intentaron determinar si el uso de antipsicóticos, en comparación con la falta de uso, se asocia con una discapacidad laboral más baja en el primer episodio de psicosis no afectiva y, de ser así, durante cuánto tiempo.
Métodos
Se utilizó un diseño intrasujeto para estudiar el riesgo de ausencia por enfermedad o pensión por discapacidad durante el uso de antipsicóticos en comparación con la falta...
Psicofármacos
21/01/2023
Objetivo
Los autores intentaron determinar la eficacia de la naltrexona dirigida en hombres de minorías sexuales y de género (SGM) que beben en exceso y tienen un trastorno por consumo de alcohol de leve a moderado.
Métodos
En un ensayo doble ciego controlado con placebo, un total de 120 SGM que bebían en exceso y tenían un trastorno por consumo de alcohol de leve a moderado se aleatorizaron en una proporción de 1:1 para recibir naltrexona oral...
Psicofármacos
17/01/2023
Objetivo
Evaluar sistemáticamente la efectividad de la prevención de exposición y respuesta (ERP) combinada con medicación en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Métodos
Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Web of Science, EBSCO, Cochrane, Embase y Science Direct para incluir ensayos controlados aleatorios de ERP combinados con medicamentos para el TOC que cumplieran con los criterios.
Se utilizó la escala...
Psicofármacos
16/01/2023
La prescripción de naltrexona para el abuso de alcohol sigue siendo una de las intervenciones médicas menos utilizadas.
El trastorno por consumo de alcohol (AUD) se encuentra entre las condiciones de salud más devastadoras en los Estados Unidos. Aunque las muertes por opioides y otras sustancias atraen más atención, al menos 80 000 muertes anuales son atribuibles al consumo de alcohol. L
a pandemia de COVID-19 ha exacerbado el consumo problemático de...
Psicofármacos
13/01/2023
Hoy Día Internacional de la lucha contra la depresión, viernes 13 de enero, los expertos del Centro de Neurología Avanzada (CNA) señalan, tras un año y medio prescribiendo Esketamina para tratar la depresión, que el 70 por ciento de los pacientes ha respondido favorablemente a este tratamiento contra esta enfermedad mental.
El CNA se convertía en octubre de 2021 en el primer complejo médico privado en Andalucía cuyos expertos...