Psicología general | Psicología jurídica
11/08/2017
SANTANDER, 8 Ago. (EUROPA PRESS)
La psicóloga forense de la Clínica Médico Forense de los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) María Paz Ruiz Tejedor ha advertido este martes en Santander que el embarazo representa "uno de los momentos con mayor riesgo de conductas violentas".
Así lo ha dicho en su intervención en el encuentro 'Maltrato infantil y otras formas de violencia familiar', que ella misma dirige esta semana en los Cursos de Verano de la...
Psicología general | Psicología jurídica
13/01/2017
Resumen
El objetivo principal de este artículo es establecer las diferencias entre la violencia psicológica en la pareja como estrategia habitual de relación y las relaciones de pareja meramente disfuncionales, en las que sus miembros no saben cómo afrontar los problemas cotidianos o cómo negociar el proceso de ruptura y abordar adecuadamente los problemas emocionales surgidos. En este artículo se describen las pautas de conducta características de una relación violenta y se analizan...
Psicología general | Psicología jurídica
12/01/2017
Para más información pulsa aquí: http://www.usc.es/congresos/congresosepjf/?q=page/presentacion
Psicología general | Psicología jurídica
30/09/2016
Resumen
En el presente artículo se aborda la violencia en la relación de pareja a partir de los datos derivados de la investigación científica. Se describen dos tipos básicos de violencia: la violencia coactiva y la violencia situacional (asociada a la gestión de los problemas cotidianos o al manejo del proceso de ruptura). A partir de esta distinción se proponen estrategias para el diagnóstico diferencial dentro del contexto de evaluación psicológica forense español con arreglo a...
Psicología general | Psicología jurídica
22/01/2016
Resumen
El objetivo del presente estudio consistió en determinar si los procedimientos de análisis de contenido basados en las propuestas de Reality Monitoring (RM) pueden aportar información útil para discriminar entre declaraciones verdaderas y falsas. Se pidió a los participantes que describieran un accidente de tráfico desde su papel real de testigo o que lo describieran simulando ser la víctima. Los datos se analizaron en función de la exactitud y calidad de los relatos, y se...
Psicología general | Psicología jurídica
14/10/2015
Para más información pulsa aquí: http://www.usc.es/congresos/congresosepjf/
Psicología general | Psicología jurídica
18/09/2015
Más información: saplycf.psiquiatria@gmail.com
Psicología general | Psicología jurídica
01/07/2015
Para más información: http://masteres.ugr.es/psjuridicayforense/
Psicología general | Psicología jurídica
21/10/2014
Resumen
El historial de abandono de niños y adolescentes en Brasil se registra en diferentes décadas y periodos históricos. Los niños y adolescentes son considerados como objeto de protección social, no obstante son tenidos como pobres e infractores. Con la Constitución de 1988, es promulgado un nuevo modelo de asistencia a los niños abandonos, a través del Estatuto del Niño y del Adolescente. A pesar de las normas vigentes en el Estatuto, hoy en día aún vemos niños y...
Psicología general | Psicología jurídica
20/10/2014
Resumen
La tortura es un fenómeno que ha estado omnipresente en la historia de la humanidad y se manifiesta de maneras sumamente complejas que tienen repercusiones tanto en los ámbitos personal, familiar, comunitario, social, legal, histórico y cultural; entre otros. Desde una perspectiva práctica, la tortura consiste en el daño intencional ejercido por una persona a otra con el fin de obtener algo; pero dada la complejidad del fenómeno, las instancias encargadas de estudiarlo,...
Psicología general | Psicología jurídica
11/04/2014
Para más información consultar: http://www.alp-polygraph.com/seminario_peritos.html
Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€
Ver curso