Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
01/09/2023
La terapia celular bemdaneprocel, de Bayer y su subsidiaria BlueRock (compañía estadounidense adquirida por la alemana en 2019), ha demostrado que es segura y potencialmente eficaz en pacientes con enfermedad de Parkinson en un estudio de fase I. Es la primera vez que un tratamiento de células madre para esta enfermedad publica resultados positivos de un ensayo clínico.
Las compañías presentan este lunes en...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
26/08/2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla el programa de Termalismo Terapéutico con el objetivo de beneficiar a cerca de 250 personas con parkinson, a sus familias y a los profesionales.
Así lo ha manifestado la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, en la visita al programa 'Mójate por el Parkinson' que el Gobierno regional está desarrollando durante esta semana en el balneario 'Baños de Benito', con la colaboración de la...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
24/08/2023
Una nueva investigación de la profesora asociada de biología Tamily Weissman, respaldada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, podría arrojar luz sobre nuevas vías de tratamiento para el Parkinson y otros trastornos neurológicos al estudiar los mecanismos neurológicos que causan estas enfermedades centrándose en la proteína alfa-sinucleína.
Los tratamientos médicos...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
14/08/2023
Un nuevo estudio de la Universidad de Colorado pone de manifiesto el potencial del dapansutrilo, un inhibidor del inflamasoma NLRP3, en la prevención de la degeneración nigroestriada que caracteriza la enfermedad de Parkinson (EP).
En un modelo de EP inducida por un agente neurotóxico la administración intraperitoneal diaria, iniciada antes de la inducción de la enfermedad, rescató la coordinación motora. Los animales tratados con la dosis...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
25/07/2023
Un estudio de la Universidad de Messina pone de manifiesto el potencial neuroprotector de GSK-343, un inhibidor de la metiltransferasa EZH2, en un modelo de degeneración nigroestriada similar a la que caracteriza la enfermedad de Parkinson (EP).
La administración intraperitoneal del fármaco durante 7 días consecutivos redujo dos importantes parámetros relacionados con la bradicinesia, así como la ansiedad, siendo estos efectos dependientes de la...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
20/07/2023
La Medicina mundial tiene ante sí un reto no menor para los próximos años: ofrecer a las personas que padecen la enfermedad de Parkinson una solución para que puedan llevar a cabo su día a día sin grandes complicaciones. Personas afectadas, médicos, industria y sociedad civil son las cuatro patas en las que se apoya la sanidad en España para llegar a esa meta ambiciosa, tal y como ha puesto de relieve el debate ‘Enfermedad...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
11/07/2023
Científicos de la Universidad Rockefeller (Estados Unidos) han realizado múltiples descubrimientos que abren nuevos caminos para la predicción temprana de la trayectoria de la enfermedad y el tratamiento del Parkinson.
En su estudio, publicado en la revista científica 'Nature Communications', han encontrado cambios distintivos en el ARN tanto en la sangre de pacientes con Parkinson vivos como en los cerebros de pacientes con Parkinson fallecidos, e identificaron que...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
03/07/2023
Neurocientíficos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, y el Hospital de Sant Pau de Barcelona afirman que las alucinaciones tempranas de la enfermedad indican un mayor riesgo de deterioro cognitivo cuando existe un diagnóstico de Parkinson, según publican en la revista 'Nature Mental Health'.
Las alucinaciones de presencia, aquellas donde se tiene la sensación intensa de que hay alguien detrás, son especialmente frecuentes...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
09/06/2023
Una investigación llevada a cabo por el Instituto de Biomedicina de Sevilla ha descubierto una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, la cual ha sido dirigida por los doctores José Luis Venero (IBiS), Tomas Deierborg de la Universidad de Lund (Suecia) y Francesco Aprile del Imperial College London (Reino Unido).
La investigación pone de manifiesto el papel de la proteína gal3 en la enfermedad de Parkinson, conocida por la muerte de las...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
29/05/2023
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid es uno de los centros pioneros en España a la hora de aplicar calor por ultrasonidos de alta intensidad sobre las neuronas para reducir los temblores. Después de abordar el lado lateral o contralateral de más de 80 pacientes con párkinson con esta técnica, conocida como High Intensity Focal Ultrasound (Hifu, por sus siglas en inglés), el hospital inicia...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
20/05/2023
El Instituto de Especialidades Neurológicas (Iensa) ha celebrado el acto de entrega de la 'beca Dr. Albert', que en su edición 2022 ha recaído en una investigación, a cargo del doctor Javier J. González Rosa, sobre el uso potencial de biomarcadores cerebrales para demostrar la eficacia de nuevos tratamientos de los síntomas motores de pacientes con enfermedad de Parkinson.
El evento, que se ha desarrollado en la sede de la Real Academia de Medicina y...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
15/05/2023
Una investigación de la científica de la Universidad de Sevilla (US)-Instituto de Biomedicina de Sevilla, Patricia González, ha sido premiada por el programa L'Oréal-Unesco 'For Women in Science', que este año celebra su 25 aniversario a nivel internacional. Este programa reconoce los trabajos más punteros de cinco investigadoras nacionales menores de 40 años.
Los galardones, que este año se han centrado en el ámbito de las...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
10/05/2023
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han desarrollado una prueba biológica que detecta la enfermedad de Parkinson antes de que aparezcan los síntomas.
En concreto, esta técnica identifica la acumulación en el líquido cefalorraquídeo de depósitos anormales de proteínas relacionadas con la enfermedad de Parkinson y puede detectar con precisión a los pacientes que la padecen.
Así, este test puede...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
04/05/2023
Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) y de la Universidade de Vigo (UVigo) han creado un software para estudiar enfermedades neuropsiquiátricas, como la esquizofrenia, el alzhéimer y párkinson, entre otras.
´MyBrain-Seq´ es el nombre del programa que permite encontrar biomarcadores genéticos en las enfermedades mentales, así como mejorar el tiempo de diagnóstico, aumentar su precisión y...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
26/04/2023
El Rigshospitalet y la Universidad de Aarhus en Dinamarca inician un nuevo proyecto, junto a la empresa danesa de tecnología sanitaria T&W Engineering, para desarrollar y probar un dispositivo de electroencefalografía de oído (ear-EEG, por sus siglas en inglés) muy similar a un par de auriculares de botón para medir el Alzheimer y el Parkinson a través del oído.
Este dispositivo de medición especialmente desarrollado se probará...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
25/04/2023
Inbrija es la primera y única terapia inhalada indicada para el tratamiento intermitente de las fluctuaciones motoras episódicas (episodios OFF) en pacientes de Parkinson. Este medicamento, que llega a España de la mano de la compañía farmacéutica ESTEVE, ha obtenido la resolución de precio y reembolso en diciembre de 2022.El principio activo de Inbrija es la levodopa, ampliamente conocida por los y las profesionales de la neurología....
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
21/04/2023
ActualidadNeurólogos alertan de la falta de suministro de medicamentos para Parkinson y Epilepsia Abril, 2023El equipo de neurólogos del Centro de Neurología Avanzada (CNA), encabezado por sus directores Hernando Pérez Díaz y Juan R. Uranga, alerta sobre la falta de suministro en las farmacias andaluzas de medicamentos indicados para el tratamiento de enfermedades como el Parkinson y la Epilepsia.“El...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
19/04/2023
SaludHasta el 80% de los pacientes con Parkinson puede sufrir alteraciones de la voz y el habla Abril, 2023Uno de los síntomas más frecuentes en las personas con Parkinson es la disartria hipocinética, una alteración del habla, que provoca una voz débil y una articulación lenta y monótona. Se estima que entre el 60y el 80% de los pacientes de Parkinson presentan alteraciones del habla y aumenta con la progresión de la...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
13/04/2023
La enfermedad de Parkinson aparece como fruto de una compleja interacción de factores genéticos, metabólicos y ambientales, aunque la causa inicial aún se desconoce, y sus síntomas no solo afectan al sistema motor con temblores, dificultad para mantener el equilibrio o alteración de la coordinación, sino que también se pueden detectar, en los estadios tempranos de la enfermedad, la pérdida de olfato, el trastorno del sueño o...
Neuropsiquiatría y Neurología | Trastorno Amnésico
11/04/2023
El estudio 'Envejecimiento Cerebral Saludable', que ha puesto en marcha el equipo de neurólogos de la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Hospital Clínic de Barcelona, ha alcanzado ya el 31 por ciento del objetivo de su primera fase para estudiar los momentos iniciales de la enfermedad del Parkinson para detectarla a tiempo, en las vísperas de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este martes, 11 de abril.
Casi...
Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€
Ver curso