Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
06/12/2023
El aumento continuo y sin precedentes de la prevalencia del autismo a menudo se denomina pandemia mientras que su aumento paralelo de costos para la sociedad retrata un tsunami. Los datos sobre el autismo provienen principalmente de regiones geopolíticas industrializadas de altos ingresos en Europa, América del Norte y regiones asiáticas.
Aunque se están realizando esfuerzos para determinar datos sobre el autismo en regiones de economías bajas y medias , la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
06/12/2023
Aunque muchos estudios han explorado las atipicidades en la morfología del autismo en la materia gris (GM) y la sustancia blanca (WM), la mayoría de ellos se basaron en análisis unimodales que no se beneficiaron de la probabilidad de que diferentes modalidades de imágenes puedan reflejar una neurobiología común.
Nuestro objetivo era establecer patrones cerebrales de modalidades que diferenciaran entre individuos con y sin autismo y explorar...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
05/12/2023
Aunque la investigación de neuroimagen ha identificado sustratos neuroanatómicos atípicos en individuos con trastorno del espectro autista (TEA), en la actualidad no está claro si se producen alteraciones selectivas de la materia gris en este espectro de afecciones y en qué medida.
De hecho, un creciente conjunto de evidencia muestra una superposición sustancial entre los cambios patomorfológicos en diferentes enfermedades cerebrales, lo que...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
29/11/2023
El trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDHA) son las enfermedades mentales más comunes en menores de edad en España y, según la psicóloga Celia Torres de Mendel Brain, "se pueden hacer estimaciones en las que el TDHA se manifiesta en la infancia temprana, generalmente antes de los siete años, mientras que los signos del TEA a menudo se hacen evidentes en la infancia, generalmente a los...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
Maria Susana Mosquera
29/11/2023
En estas páginas, mis colaboradores y yo intentamos volcar la fascinación que implica asomarse día a día al mundo de las personas con condiciones del espectro autista, a través del contacto pemanente con ellas y de las lecturas sobre el tema.
No todo lo que se cree saber hoy será la verdad de mañana. La ciencia intenta dar respuestas, una y millones de veces, a los mismos interrogantes y a los interrogantes de los interrogantes. Mientras escribo...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
21/11/2023
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico caracterizada por dificultades en la comunicación e interacción social.
Lo crucial para una interacción social eficiente es la capacidad de extraer información de forma rápida y precisa del rostro de una persona.
La electroencefalografía con etiquetado de frecuencia (EEG) es una herramienta novedosa para cuantificar la sensibilidad del procesamiento...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
17/11/2023
Algunos adultos autistas experimentan repetidos eventos adversos, incluyendo rechazo, victimización y estigmatización. También describen que otros son críticos y los juzgan negativamente, por ejemplo, por cómo interactúan socialmente o por expresar pasión por intereses particulares.
El impacto de estos eventos adversos puede ser sustancial, incluido el aumento de la vulnerabilidad a una peor salud mental y la contribución al desarrollo de...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
24/09/2023
Las personas autistas han sido conceptualizadas durante mucho tiempo a partir de un modelo de discapacidad basado en el déficit, pero recientes autodefensores y académicos han afirmado la importancia de reconocer el autismo como una discapacidad y una parte importante de la identidad social de una persona.
La identidad autista está sujeta a estigmas y factores estresantes específicos más allá de la discriminación y los prejuicios cotidianos, que...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
28/08/2023
Después de que a fines de la década de 1960 se llamó la atención sobre la escasa reproducibilidad del diagnóstico psiquiátrico entre los médicos, los métodos y procedimientos utilizados para diagnosticar trastornos psiquiátricos mejoraron considerablemente. Se identificaron fuentes de varianza que contribuyeron a la poca confiabilidad del diagnóstico psiquiátrico que incluían: varianza de información...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
11/08/2023
Antecedentes
La evidencia sugiere que existe una relación sólida entre la neuroanatomía alterada y los síntomas autistas en personas con trastorno del espectro autista (TEA).
La preferencia visual social, que está regulada por regiones específicas del cerebro, también está relacionada con la gravedad de los síntomas. Sin embargo, hubo algunos estudios que exploraron las posibles relaciones entre la estructura del cerebro, la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
25/07/2023
El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por una gran heterogeneidad estructural. Sin embargo, la mayoría de los estudios previos analizaron las diferencias entre grupos a través de una red de covarianza estructural construida con base en el nivel del grupo TEA, ignorando el efecto de las diferencias entre individuos.
Construimos la red de covarianza estructural diferencial individual basada en el volumen de materia gris (IDSCN) utilizando imágenes...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
13/07/2023
Se sabe poco sobre las manifestaciones tempranas de los trastornos del espectro autista (TEA) en las mujeres, incluidas aquellas que pueden pasarse por alto según los criterios diagnósticos actuales. Exploramos longitudinalmente las diferencias sexuales en las trayectorias de las funciones cognitivas y motoras y los comportamientos adaptativos en niños con diferentes niveles de rasgos autistas.
Métodos
Los participantes fueron 824 niños de Hamamatsu Birth...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
07/07/2023
Objetivo
El TDAH comúnmente ocurre junto con TEA en personas jóvenes sin DI (discapacidad intelectual). Ha sido difícil obtener estimaciones precisas de la prevalencia del TDAH en esta población, ya que no se permitió el diagnóstico dual hasta el DSM-V.
Revisamos sistemáticamente la literatura sobre la prevalencia de síntomas de TDAH en jóvenes con TEA sin DI.
Método
Se identificaron 9. 050 artículos a...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
29/06/2023
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno generalizado del desarrollo cuya prevalencia ha aumentado en las últimas décadas y tiene un tremendo impacto en las familias que luchan por adaptarse a este trastorno.
La exposición inicial a un trastorno de este tipo puede ser una fuente importante de estrés y tribulación para las familias chinas que no están familiarizadas con el discurso de la salud mental y cómo navegar por los sistemas...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
21/06/2023
Objetivo
Investigar la estabilidad diagnóstica, el funcionamiento de la vida diaria y la situación social en mujeres diagnosticadas con TDAH y/o TEA en la infancia.
Métodos
Estudio de seguimiento prospectivo de 17 a 20 años de 100 niñas, de las cuales 92 fueron diagnosticadas en la infancia con TDAH o TEA según el DSM-IV principal, y 60 niñas de comparación. Se examinaron 95 y 4 de estas mujeres ( M = 27, 4 años) con entrevistas...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
21/06/2023
La literatura científica sobre el funcionamiento psicosexual muestra una variedad de resultados para las personas con neurodiversidad.
El objetivo de este artículo fue sintetizar y evaluar críticamente la evidencia sobre la individualidad psicosexual (orientación), los comportamientos y las experiencias en personas con trastorno del espectro autista (TEA) o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) para priorizar futuras investigaciones...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
15/06/2023
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo altamente heterogéneo, pero los sustratos de neuroimagen de su heterogeneidad siguen siendo desconocidos. La dificultad radica principalmente en la importante variabilidad individual en la asociación cerebro-síntoma.
Métodos
Se utilizaron datos de resonancia magnética ponderada en T1 del Autism Brain Imaging Database Exchange (ABIDE) (N TDC = 1146) para generar un modelo normativo para...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
19/05/2023
Aunque el autismo y los rasgos insensibles-no emocionales (CU) son condiciones distintas, ambos están asociados con dificultades en el reconocimiento de emociones. Sin embargo, se desconoce si las dificultades de reconocimiento de emociones características del autismo y los rasgos CU están impulsadas por mecanismos subyacentes comparables.
Métodos
Probamos si las señales a los ojos mejoraron el reconocimiento de emociones en relación con los rasgos...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
17/05/2023
El pensamiento inflexible tiene implicaciones importantes para la salud pública, ya que no solo afecta la capacidad de un individuo para adaptarse a un mundo en constante cambio, sino que también contribuye a las dificultades en el lugar de trabajo y en las relaciones y un mayor riesgo de suicidio.
El pensamiento flexible es necesario para adaptarse a un mundo con demandas ambientales cambiantes. En los últimos años, a medida que el mundo respondió al...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
31/03/2023
Los jóvenes con trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno del espectro autista (TEA), muestran altas tasas de problemas de salud mental, de los cuales la depresión es uno de los más comunes.
Dado que la depresión en los TEA y el TDAH está relacionada con una variedad de malos resultados, es muy necesario conocer cómo los médicos deben evaluar, identificar y...
Inicio: 03/04/2024 | Precio: 80€
Ver curso