Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
21/04/2023
Un tipo de célula caracterizada habitualmente como el sistema de apoyo del cerebro parece desempeñar un papel importante en los comportamientos relacionados con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), según una nueva investigación de UCLA Health, de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) publicada en la revista ‘Nature’.
La nueva pista sobre los mecanismos cerebrales que subyacen al TOC, un trastorno que se conoce...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
22/02/2023
Introducción
La tendencia suicida en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se subestima y es importante que los médicos comprendan los factores que contribuyen a la ideación suicida.
El presente estudio tuvo como objetivo estimar una red de los síntomas clínicos centrales del TOC, incluidas las obsesiones, las compulsiones y las dimensiones de los síntomas obsesivo-compulsivos (OC), los síntomas depresivos y los rasgos psicológicos, y...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
17/02/2023
Objetivo
La hiperconectividad córtico-subcortical relacionada con la integración afectivo-conductual y la hipoconectividad de la red cortical relacionada con el control cognitivo se han demostrado en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC); el objetivo del estudio fue examinar si estos patrones de conectividad predicen la respuesta al tratamiento.
Métodos
Adolescentes (de 12 a 17 años) y adultos (de 24 a 45 años) fueron asignados aleatoriamente a 12...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
31/01/2023
El tamaño de dos estructuras cerebrales se asocia con la respuesta a la terapia psicológica cognitivo conductual en niños y niñas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), según un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Hospital Universitario de Bellvitge, la Universidad de Barcelona y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), y que ha sido publicado en el 'Journal of the American...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
17/01/2023
Objetivo
Evaluar sistemáticamente la efectividad de la prevención de exposición y respuesta (ERP) combinada con medicación en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Métodos
Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Web of Science, EBSCO, Cochrane, Embase y Science Direct para incluir ensayos controlados aleatorios de ERP combinados con medicamentos para el TOC que cumplieran con los criterios.
Se utilizó la escala...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
22/12/2022
Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) tienden a desconfiar de su memoria, percepción y otras funciones cognitivas, y muchos de los síntomas del TOC pueden atribuirse a una menor confianza en los propios procesos cognitivos.
Por ejemplo, la poca confianza en la precisión de la memoria puede generar dudas sobre la memoria y motivar la verificación repetida. Al mismo tiempo, las personas con TOC también muestran deficiencias en el rendimiento en...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
05/12/2022
La psicóloga Nieves Álvarez, fundadora de la Asociación TOC Madrid, detecta trastornos obsesivo-compulsivos cada vez en niños de menor edad. Los efectos de la pandemia y factores como tener unos padres extremadamente protectores o muy exigentes pueden intervenir en su desarrollo.
Cuando todavía estamos haciendo inventario de los restos del naufragio que ha dejado la pandemia, un hecho que empieza a llamar con fuerza la atención de los...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
25/10/2022
Introducción
El tratamiento de primera línea para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) incluye terapia conductual de prevención de exposición y respuesta e inhibidores de la recaptación de serotonina, particularmente en combinación.
Se necesitan nuevos tratamientos más efectivos, dado que estudios recientes sugieren que la neurotransmisión glutamatérgica contribuye a la fisiopatología del trastorno.
En estas...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
03/10/2022
Investigadores del Hospital de Bellvitge y del Institut d'Investigacions Biomèdiques de Bellvitge (Idibell) han observado en un estudio que la estimulación cerebral profunda es una técnica "segura y efectiva" para tratar el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) con una reducción de los síntomas obsesivos en un 42,5% a largo plazo.
La revista 'Brain Stimulation' ha publicado los resultados del trabajo en el que los autores han estudiado la evolución de...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
23/09/2022
La estimulación cerebral profunda puede reducir a la mitad los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) grave, según un análisis conjunto de los datos disponibles, publicado en línea en el 'Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry'. Además, dos tercios de los afectados experimentaron una mejora sustancial en el plazo de dos años, según el análisis.
El TOC se caracteriza por pensamientos obsesivos intrusivos y...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
09/09/2022
Las deficiencias neurocognitivas son comunes en el TOC, aunque no se han estudiado bien en niños y jóvenes con este trastorno.
Método
Con la tarea de señal de parada (SST), medimos la inhibición de la respuesta (tiempo de reacción de la señal de parada, SSRT), la atención sostenida (variabilidad del tiempo de reacción, RTV), el tiempo de reacción (RT) y el control del rendimiento (ralentización posterior al error,...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
28/08/2022
Introducción
El trastorno Obsesivo Compulsivo tiene una mayor prevalencia en el embarazo y posparto que en la población general. Las experiencias de atención de maternidad y atención de salud mental pueden afectar la salud y el bienestar de las mujeres perinatales.
El objetivo de esta revisión fue sintetizar evidencia sobre las experiencias de atención materna y atención de salud mental para mujeres con TOC durante el embarazo y el...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
06/07/2022
Fondo
Los síntomas de depresión y ansiedad son comunes en niños con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y se asocian con un TOC más grave, mayor deterioro y peor resultado del tratamiento.
Más allá de los estudios de gemelos que muestran que los factores genéticos contribuyen a la alta co-ocurrencia, pocos estudios han examinado cómo el TOC, la depresión y la ansiedad están relacionados en la juventud, y los estudios...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
14/06/2022
Fondo
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) implica alteraciones en los circuitos cortico-estriado-tálamo-cortical y fronto-límbico. Sobre la base de hallazgos estructurales anteriores, este es el estudio más grande hasta la fecha que examina la morfometría de la superficie subcortical en el TOC.
Métodos
Se recopilaron datos de imágenes de resonancia magnética estructural de 200 participantes a lo largo del desarrollo (5 a 55 años): 28...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
06/06/2022
Fondo
Nuestro objetivo fue explorar el valor de la mejora temprana en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) junto con los posibles cambios en las imágenes después del tratamiento con paroxetina en la construcción de modelos de diagnóstico y la predicción de la respuesta al tratamiento.
Métodos
Los síntomas clínicos de los pacientes con TOC se evaluaron al inicio y después del tratamiento (cuatro semanas). Para adquirir y...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
02/05/2022
Los inhibidores de la recaptación de serotonina (SRI, por sus siglas en inglés) son los únicos medicamentos aprobados para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), sin embargo, la mayoría de los pacientes que toman SRI presentan síntomas significativos.
Agregar la terapia de prevención de exposición/respuesta (EX/RP) mejora los síntomas, pero se desconoce si los pacientes mantienen el bienestar después de suspender los...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
21/04/2022
Antecedentes
la evidencia publicada sobre el impacto de la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es contradictoria. La mayoría de los estudios sugieren un aumento en la gravedad del TOC en personas con TOC preexistente, mientras que algunos no lo hacen.
Objetivo
Dada la evidencia contradictoria a nivel mundial y la falta de datos del mundo árabe, nuestro objetivo fue explorar el impacto de la pandemia en los...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
05/04/2022
Objetivo
Examinar la eficacia de la D-cicloserina ajustada al peso (DCS) (35 o 70 mg) en relación con el aumento con placebo de la terapia de exposición intensiva para jóvenes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en un ensayo controlado aleatorio doble ciego, y examinar si la medicación antidepresiva o la edad del paciente moderaron los resultados.
Métodos
Los jóvenes ( n = 100, 7–17 años) con TOC se aleatorizaron en una...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
07/03/2022
Importancia
Los inhibidores de la recaptación de serotonina (SRI, por sus siglas en inglés) son los únicos medicamentos aprobados para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), sin embargo, la mayoría de los pacientes que toman SRI muestran síntomas significativos. Agregar la terapia de prevención de exposición/respuesta (EX/RP) mejora los síntomas, pero se desconoce si los pacientes mantienen el bienestar después de suspender los...
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
03/03/2022
Objetivo
Se sabe que el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es sustancialmente hereditario; sin embargo, la contribución de la variación genética a lo largo del espectro de frecuencias alélicas a esta heredabilidad sigue siendo incierta.
Los autores utilizaron dos nuevas cohortes homogéneas para estimar la heredabilidad del TOC a partir de la variación genética heredada y contrastaron los resultados con los de estudios...
Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€
Ver curso