Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
27/05/2019
La autolesión y la investigación suicida están teniendo un momento serio. En ningún momento en los últimos 20 años ha habido tal política e interés público en autolesiones y suicidios, al menos en el Reino Unido.
Existe un Ministro para la prevención del suicidio, el dinero se ha asignado específicamente a los esfuerzos de prevención del suicidio y la prevención de autolesiones se ha incluido como una...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
22/05/2019
El estudio actual evaluó si la desregulación de la emoción predice la ideación suicida en el transcurso de seis meses.
Los miembros de la comunidad (N = 298) con riesgo elevado de suicidio completaron una entrevista clínica y cuestionarios de autoinforme al inicio del estudio y a las citas de seguimiento del mes seis.
La desregulación de la emoción general elevada, pero no las subescalas, predijo de forma significativa los aumentos en la...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
17/05/2019
Los modelos de predicción de suicidio tienen el potencial de mejorar la identificación de pacientes con mayor riesgo de suicidio mediante el uso de algoritmos predictivos en fuentes de datos a gran escala. Se están desarrollando modelos de predicción de suicidio para su uso en sistemas de atención médica a nivel de empresa, incluidos el Departamento de Defensa de los EE. UU. , El Departamento de Asuntos de Veteranos de los EE. UU. Y Kaiser...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
24/04/2019
El suicidio es un importante problema de salud pública en todo el mundo. En los Estados Unidos, las tasas de mortalidad por suicidio han aumentado en un tercio desde 2000 hasta alcanzar los niveles de 23. 6 por 100000 hombres y 6, 7 por 100000 mujeres de 2017. Aproximadamente 50000 residentes de EE. UU. Murieron por suicidio en 2017.
Este aumento ha sido mayor en los últimos años en el sector civil que en el sector militar, lo que llevó a una igualación...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
19/04/2019
Aproximadamente 500000 pacientes en los Estados Unidos acuden a los departamentos de emergencia (ED) anualmente después de la autolesión deliberada y tienen un alto riesgo a corto plazo de autolesiones repetidas y suicidio.
La mejora de su atención de emergencia es un enfoque clave de las estrategias nacionales para reducir la tasa de suicidio, sin embargo, poco se sabe sobre el manejo de la DE por autolesiones deliberadas.
Proporcionamos las primeras estimaciones...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
06/08/2018
Un niño de 4 años fue remitido a la clínica de psiquiatría infantil para el manejo de berrinches con agresión y comportamiento auto agresivo. Las rabietas eran impredecibles y a menudo daban como resultado un severo golpe en la cabeza. Sus padres también informaron un desarrollo social y del lenguaje atípico, alteración del sueño e impulsividad persistente con intentos de fuga.El paciente tenía un historial médico...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
02/08/2018
La tasa de suicidios de Irlanda está disminuyendo, pero el suicidio y la autolesión siguen siendo problemas sociales sustanciales. No es posible predecir el suicidio a nivel individual, pero una buena atención primaria, una buena atención de la salud mental y una buena atención social probablemente reduzcan el riesgo. En términos de intervenciones específicas, las medidas de salud pública, como las reglamentaciones del tamaño del...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
12/07/2017
Resumen
Estudios previos han indicado que las tasas de suicidio tienen variaciones estacionales significativas. Hay una discordancia estacional entre la temperatura y la radiación solar debido a la estación del monzón en Corea del Sur. Investigamos la estacionalidad del suicidio y evaluamos su asociación con variables climáticas en Corea del Sur. Las tasas de suicidio se obtuvieron de la Oficina Nacional de Estadística de Corea del Sur, y los datos climáticos se obtuvieron de la...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
12/01/2017
Para más información pulsa aquí: http://www.encuentrosenpsiquiatria.com/
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
30/11/2016
Resumen
La violencia contra la mujer es ampliamente reconocida como una violación de los derechos humanos y un problema de salud pública. En este artículo de series, argumentamos que la violencia contra las mujeres es también un problema público de salud mental prominente, y que los profesionales de la salud mental deben identificar, prevenir y responder a la violencia contra las mujeres de manera más eficaz. Las formas más comunes de violencia contra la mujer son el abuso doméstico y...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
22/11/2016
Resumen
De acuerdo con datos recientes de Centers for Disease Control and Prevention, la tasa de suicidio ajustada con respecto a la edad se incrementó un 24% en Estados Unidos entre 1999 y 2014, luego de un periodo de disminución constante entre 1986 y 19991 . El incremento, cuyo ritmo aumentó después de 2006, ocurrió en hombres, mujeres y todo el rango de edad de 10 a 74 años, pero fue más acentuado en mujeres de 10 a 14 años y en hombres de 45 a 64 años. Se han propuesto varias...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
16/11/2016
Resumen
Introducción: El suicidio es en todo el mundo un grave problema de salud pública que afecta a todos los grupos poblacionales, sin distinción de edad, sexo o zona de residencia. El objetivo de la presente investigación es caracterizar el suicidio registrado en Colombia entre los años 2000 y 2010, según las variables persona, tiempo y lugar.
Método: Investigación cuantitativa descriptiva, con información de fuente secundaria, a partir de los certificados de defunción de...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
02/11/2016
Resumen
La violencia auto-dirigida e interpersonal comparte algunos factores de riesgo comunes tales como un historial paterno de enfermedad mental. Sin embargo, las relaciones entre el espectro completo de la enfermedad psiquiátrica de los padres y estos 2 resultados relacionados no están claros. El objetivo de este estudio es examinar las asociaciones entre el espectro completo de la enfermedad psiquiátrica de los padres y los riesgos de intento de suicidio y delincuencia violenta entre...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
10/10/2016
Resumen
Cerca de 21.000 suicidios en Estados Unidos en 2014 implicó un arma de fuego. Los autores revisaron la evidencia de todo el mundo con respecto a la relación entre las tasas de propiedad de armas de fuego y las tasas de suicidio por arma de fuego y la eficacia potencial de las estrategias basadas en políticas para la prevención de suicidios con armas de fuego en los Estados Unidos.
Se identificaron publicaciones relevantes mediante búsquedas en PubMed, PsycINFO, MEDLINE y Google...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
09/08/2016
MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
Un estudio realizado a 48 presos de la Snake Institución Correccional de Oregon (Estados Unidos), y presentado en la 124ª convención anual de la Asociación Americana de Psicología, ha puesto de manifiesto que poner vídeos de naturaleza a los presos puede ayudar a reducir sus niveles de violencia.
"Necesitamos la naturaleza para nuestro bienestar físico y psicológico. A pesar de que el contacto real es más eficaz, algunos trabajos han demostrado que,...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
15/07/2016
13 de julio de 2016. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años y uno de los principales factores de riesgo es ser víctima o perpetrador de acoso escolar. Otras razones importantes son el abuso de Internet y la carencia de tratamiento antidepresivo por lo que hay que ayudar a estos jóvenes detectando los mensajes que nos hagan sospechar para ponerlos en contacto con ayuda profesional, recuerdan desde el Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
11/07/2016
Resumen
El suicido y los trastornos en el consumo de alcohol son disparidades de salud significativas entre los nativos de Alaska. Sin embargo, hay una comprensión limitada de las dinámicas de protección y no hay estudios sobre el papel de las redes sociales en esta población o en otras poblaciones. La intervención Qungasvik mejora los factores de protección contra el suicidio y los problemas de consumo de alcohol a través de actividades basadas en las prácticas y los valores...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
27/06/2016
Resumen
Objetivo. Analizar las características asociadas al riesgo de feminicidio en España entre mujeres expuestas a la violencia de pareja o análogo y su posible asociación con las denuncias a los agresores.
Métodos. Se realizó un estudio de casos y controles para el periodo 2010-2011. Los casos, 135 mujeres mayores de edad, asesinadas por su pareja o análogo durante dicho periodo, se identificaron a través de la página web de la Federación de Asociaciones de Mujeres...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
08/06/2016
Resumen
Los datos sugieren que la adherencia a las creencias religiosas se asocia con menores tasas de suicidio. Se han hipotetizado un número de factores de mediación para explicar esta asociación, incluyendo un mayor apoyo social, menor de abuso de sustancias, y menores tasas de psicopatología.
Hemos utilizado los datos de un estudio epidemiológico de dos fases basado en la población, de trastornos mentales entre jóvenes judíos nacidos en Israel en una cohorte de nacimiento de...
Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
11/05/2016
Resumen
Los estudios aleatorios que examinan el efecto en los pacientes de la formación de profesionales en el cumplimiento de directrices de suicidio son escasos. El objetivo de este estudio es evaluar si los pacientes se beneficiaron de la formación de profesionales en la adherencia de las directrices de suicidio.
En total 45 departamentos psiquiátricos fueron aleatorizados (Dutch trial register: NTR3092). En la condición de intervención, todo el personal de los departamentos...
Inicio: 18/10/2023 | Precio: 125€
Ver curso