PUBLICIDAD


Asociación libre


Definición: Técnica terapéutica propia del psicoanálisis que Sigmund Freud comenzó a utilizar cuando abandonó la hipnosis y como medio de acceder al inconsciente. En ella se pide al paciente que ignore cualquier censura y que exprese cualquier idea que se le ocurra por insignificante que sea. Esta asociación libre juega un papel muy importante en el psicoanálisis.


Términos relacionados:

Áreas de asociación

Las áreas de asociación son las zonas más extensas de la corteza cerebral. Estas áreas integran la actividad de las áreas primarias sensoriales y las relacionan con las áreas motoras del córtex. Las áreas de asociación están relacionadas con funciones cognitivas y afectivas, como el lenguaje, el pensamiento, la conducta emocional, la percepción y los movimientos voluntarios. Las tres principales áreas del córtex cerebral son: 1) El córtex asociativo parieto-temporo-occipital, 2) El córtex asociativo prefrontal, y 3) el córtex limbico asociativo.

Asociaciones laxas

Véase pensamiento disgregado.

Libre asociación

Término psicoanalítico. Sigmund Freud sustituyó la hipnosis por la libre asociación. En ella el paciente, en actitud relajada, debe de referir al analista todo lo que se le pasa por la mente, sin ocultar ni modificar nada, sin suprimir una idea por el hecho de que la considere irrelevante.

Perdida de asociaciones

Alteración del curso o forma del pensamiento propia del pensamiento disgregado.

Relajación de asociaciones (E. Bleuler)

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Artículos relacionados:
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios
Complicaciones obstétricas y cognición en esquizofrenia
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales.
De la Fama al Olvido
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior”
Síntomas disociativos en una muestra de adolescentes. Network Analysis
Religiosidad y uso problemático de la pornografía en adolescentes: un debate no resuelto

Contenidos relacionados:
Neurocognición y cognición social en el trastorno esquizotípico de la personalidad y la esquizofrenia

09/05/2025
Trastorno límite de la personalidad y rasgos antisociales en varones involucrados con la justicia

07/05/2025
Perfiles de temperamento a los 18 meses como predictores distintivos de puntuaciones elevadas de TEA y TDAH y su coexistencia a los 8-9 años

03/05/2025
Depresión perinatal materna y riesgo de síntomas de trastorno de conducta disruptiva en la descendencia

01/05/2025
La soledad se asocia con diferentes cambios estructurales en el cerebro en los trastornos del espectro de la esquizofrenia y la depresión mayor

30/04/2025
La firma metabolómica del trauma infantil

29/04/2025
Oxidación lipídica en pacientes jóvenes con trastorno bipolar recién diagnosticado y sus familiares

28/04/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Asociaciones conjuntas de la duración del sueño y la actividad física con el deterioro cognitivo entre ancianos

25/04/2025
Asociaciones longitudinales entre la ansiedad y los síntomas depresivos en la adolescencia, la adultez temprana y la vejez

25/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


Autoestima en el ámbito laboral

Precio: 50€