PUBLICIDAD


Asociación libre


Definición: Técnica terapéutica propia del psicoanálisis que Sigmund Freud comenzó a utilizar cuando abandonó la hipnosis y como medio de acceder al inconsciente. En ella se pide al paciente que ignore cualquier censura y que exprese cualquier idea que se le ocurra por insignificante que sea. Esta asociación libre juega un papel muy importante en el psicoanálisis.


Términos relacionados:

Áreas de asociación

Las áreas de asociación son las zonas más extensas de la corteza cerebral. Estas áreas integran la actividad de las áreas primarias sensoriales y las relacionan con las áreas motoras del córtex. Las áreas de asociación están relacionadas con funciones cognitivas y afectivas, como el lenguaje, el pensamiento, la conducta emocional, la percepción y los movimientos voluntarios. Las tres principales áreas del córtex cerebral son: 1) El córtex asociativo parieto-temporo-occipital, 2) El córtex asociativo prefrontal, y 3) el córtex limbico asociativo.

Asociaciones laxas

Véase pensamiento disgregado.

Libre asociación

Término psicoanalítico. Sigmund Freud sustituyó la hipnosis por la libre asociación. En ella el paciente, en actitud relajada, debe de referir al analista todo lo que se le pasa por la mente, sin ocultar ni modificar nada, sin suprimir una idea por el hecho de que la considere irrelevante.

Perdida de asociaciones

Alteración del curso o forma del pensamiento propia del pensamiento disgregado.

Relajación de asociaciones (E. Bleuler)

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Artículos relacionados:
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios
Complicaciones obstétricas y cognición en esquizofrenia
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales.
De la Fama al Olvido
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior”
Síntomas disociativos en una muestra de adolescentes. Network Analysis
Religiosidad y uso problemático de la pornografía en adolescentes: un debate no resuelto

Contenidos relacionados:
¿Los acontecimientos traumáticos y el consumo de sustancias coexisten durante la adolescencia?

02/04/2025
La desregulación del sistema linfático en pacientes con trastornos del espectro de la psicosis mínimamente expuestos a antipsicóticos

02/04/2025
Resultados en la niñez y la adolescencia de los hijos de padres con trastorno bipolar

01/04/2025
Eventos de suicidio y autolesión con agonistas del receptor GLP-1 en adultos con diabetes u obesidad

01/04/2025
¿En qué medida se asocian la afectividad positiva y negativa con los síntomas de ansiedad?

31/03/2025
Niveles elevados de vitamina B12 y betaína plasmática en mujeres con anorexia nerviosa

31/03/2025
Asociaciones entre los niveles de hormonas tiroideas y el volumen de materia gris del lóbulo frontal implicado en la violencia en pacientes varones con esquizofrenia

30/03/2025
Enfermedad celíaca: una causa olvidada de enfermedad mental en niños

29/03/2025
Sentido de coherencia y salud en adolescentes

28/03/2025
Investigación de la relación entre el hábito de fumar y el volumen cerebral global

28/03/2025

Publicidad

Próximos cursos


Intervención Psicosocial con personas con Trastorno Mental Grave: Esquizofrenia

Precio: 50€