PUBLICIDAD


Efecto Pigmalión


Definición: Véase profecía autocumplida.


Términos relacionados:

Defecto asténico o puro (G. Huber)

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia

Efecto secundario extrapiramidal

Véase parkinsonismo yatrógeno.

Efecto Werther

Se llama así al aumento del número de suicidios en determinadas zonas y que siguen a la aparición de noticias sobre suicidio en los medios de comunicación de esa misma zona. El nombre deriva de la novela del mismo nombre de Goethe en la que se relata el suicidio del personaje y que, en su época, originó un aumento de la tasa de suicidios en los lectores.

Efecto Zeigarnik

Se llama así a la tendencia a recordar mejor las tareas interrumpidas que las completadas. El efecto debe su nombre a Bluma Zeigarnik, el estudiante que realizó el experimento que demostró este efecto en 1927.

Efectos dermatológicos de los neurolépticos

Los principales efectos dermatológicos son la fotosensibilidad, que aparece con cierta frecuencia con el neuroléptico clorpromacina y las dermatitis alérgicas, efecto secundario mucho más raro.

Efectos hematológicos de los neurolépticos

Los principales efectos son la leucopenia, la agranulocitosis y la trombopenia.

Efectos secundarios

Véase reacción adversa.

Efectos secundarios anticolinérgicos

Se produce sobre todo con los antidepresivos triciclicos, los fármacos propiamente anticolinérgicos y el neuroléptico clozapina. Los principales efectos anticolinérgicos son: sequedad de boca, constipación intestinal, visión borrosa, agravación del glaucoma, y en casos de intoxicación pueden aparecer trastornos de conciencia, midriasis, sudoración y taquicardia.

Efectos secundarios sedativos de los fármacos

Los fármacos con más efectos sedativos son las benzodiacepinas y los neurolépticos clásicos por su bloqueo de los receptores de histamina tipo 1, principalmente la tioridacida, la clorpromacina y la levopromacina.

Escala de Efectos Secundarios (Udvalg für Kliniske Undersogelser)(UKU)

Elaborada por O. Lingjaerd, U.G. Ahlfors, P. Bech, S.J. Dencker y K. Elgen (1987). Evalúa los efectos secundarios de los psicofármacos. Consta de 56 ítems. Heteroaplicada.


Artículos relacionados:
La ética del cuidado
HÉCTOR ABAD FACIOLINCE y MERCEDES NAVÍO.
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Proyecto SESSAMO
Claves para una sexualidad saludable
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Alcohol y patología dual
Insomnio

Contenidos relacionados:
Efecto de la salud móvil (mHealth) en la mejora de la ansiedad, la depresión y la calidad de vida en pacientes con cáncer

07/02/2025
Efectos de la musicoterapia grupal sobre los síntomas depresivos en mujeres

06/02/2025
Asociación entre la fibra dietética y la gravedad de los síntomas de depresión

03/02/2025
Eficacia de las intervenciones psicológicas para mejorar el funcionamiento de las relaciones de pareja en parejas que afrontan el cáncer de próstata

03/02/2025
Optimización de la recuperación en el primer episodio de psicosis

02/02/2025
Distinción en la función y microestructura de la sustancia blanca entre el trastorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad generalizada

02/02/2025
El valproato, la obesidad y otras causas de metabolismo deficiente de la clozapina en el contexto de una titulación rápida de las dosis pueden explicar la miocarditis inducida po

01/02/2025
Terapia cognitivo-conductual para la psicosis

31/01/2025
Efectos de las experiencias afectivas entre personas y dentro de ellas sobre el afrontamiento en la TCC

31/01/2025
Terapia conductual de alta y baja intensidad para adolescentes con TDAH

31/01/2025

9,2 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 05/02/2025 |Precio: 115€