Hipotiroidismo
Definición: Insuficiencia tiroidea congénita o adquirida. Puede producir síntomas psiquiátricos como depresión, ansiedad, trastornos cognitivos y síntomas psicóticos, a estos últimos se les ha llamado locura mixedematosa.
Para el DSM-IV constituye un trastorno de ansiedad, ya sea de ansiedad generalizada, crisis de angustia u obsesiones- compulsiones, que es producido por enfermedades médicas. Sobresalen las enfermedades endocrinas (hipertiroidismo, hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, hipoglucemia, feocromocitoma), enfermedades cardiacas (arritmia cardiaca, embolia pulmonar), enfermedades pulmonares (asma bronquial, neumonía), estados deficitarios (deficiencia de B12) y enfermedades neurológicas (neoplasia cerebral, encefalitis).
Trastorno que aparece como tal en el DSM-IV-TR. Puede ser producido por enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, lesiones medulares, neuropatías, etc.), enfermedades endocrinológicas (diabetes mellitas, estados hipogonadales, hipotiroidismo, hipo o hiperadrenocortisolismo, hiperprolactinemía, etc.) y enfermedades vasculares y genitourinarias (enfermedades testiculares, postprostatectomía, infecciones genitales, prolapso de útero, ooforectomía, etc.). Los tipos más frecuentes de trastornos son el deseo sexual inhibido, los trastornos de la erección y la dispareunía.