MENU
PUBLICIDAD



Inseguridad


Definición: Sentimiento de falta de seguridad, de convicción. Los sentimientos de inseguridad son característicos de las personas ansiosas y depresivas.


Términos relacionados:

Choques en el Rorschach

Se manifiesta en forma de aumento del tiempo de reacción a la lámina, exclamaciones, rechazo de la lámina, etc. Pueden ser al color o al claroscuro. Es un signo de inseguridad, de angustia.

Personalidad narcisista

Información

Sinónimo: carácter fálico-narcisista (W. Reich, 1926), Don Juanes del triunfo (O. Fenichel, 1945), complejo de Premio Nóbel (H. Tartakoff, 1966). Son personas que se consideran seres especiales, únicos.

El narcisismo es el amor que se dirige un sujeto a sí mismo. Alude al mito de narciso, que se ahogó al intentar besar su propia imagen reflejada en el agua.

Utilizan a los demás como objeto de satisfacer sus deseos, su autoestima. Carecen de empatía. Animosos, optimistas, decididos. Se creen personas dignas de admiración y únicas. Piensan que son objeto de endivia. Suelen emplear la racionalización como mecanismo principal de defensa. R. C. Cloninger señala que, en las dimensiones de su temperamento, estas personas presentan una alta búsqueda de sensaciones o novedades, una alta evitación de daño y una alta dependencia de recompensa.

Si bien se puede aludir a una serie de rasgos propios de la personalidad normal, el narcisismo puede también manifestarse como una forma patológica extrema en algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista de la personalidad, en que el paciente sobrestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación.

El trastorno de personalidad narcisista (uno de varios tipos de trastornos de la personalidad) es un trastorno mental en el cual las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás. Sin embargo, detrás de esta máscara de seguridad extrema, hay una autoestima frágil que es vulnerable a la crítica más leve.

Los signos y síntomas del trastorno de la personalidad narcisista y la gravedad de los síntomas son variables. Las personas con este trastorno pueden:

- Tiene un sentido grandioso de su propia importancia, prepotente y arrogante.
- Lo absorben fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza, o amor ideal
- Se considera especial y único: solo puede ser comprendido por, y solo debería asociarse con, otras personas especiales o de alto estatus personal o institucional.
- Requiere excesiva y constante admiración (es un síntoma que denota una baja autoestima y una gran preocupación por hacer bien el trabajo y por cómo son vistos por los demás). Espera que se reconozca su superioridad, incluso sin logros que la justifiquen y para ello exagera los logros y los talentos
- Tiene un sentido exagerado y no equitativo de sus propios derechos. Piensa que se le debe todo. Tiene un sentido de superioridad con irrazonables expectativas de un trato especialmente favorable o de una aceptación automática de sus deseos. Puede monopolizar las conversaciones y despreciar o mirar con desdén a personas que ellos perciben como inferiores.
- En sus relaciones interpersonales es explotador. Se aprovecha de los demás para conseguir sus propios fines (espera que se les dé todo lo que desee, sin importar lo que ello suponga para los demás, y puede asumir que los demás están totalmente interesados en su bienestar).
- Carece de empatía, por incapacidad o por falta de voluntad y es reacio a reconocer o identificar las necesidades y sentimientos de los demás.
- Es frecuentemente envidioso de los demás o cree que los demás le tienen envidia (pueden llegar a devaluar a personas que hayan recibido una felicitación al pensar que ellos son más merecedores de la misma). Por ellos se comporta de manera arrogante o altanera, dando la impresión de engreídos, jactanciosos y pretenciosos.

Al mismo tiempo, a las personas con trastorno de la personalidad narcisista les cuesta enfrentar cualquier cosa que consideren una crítica y pueden:

- Ser impacientes o enojarse cuando no se las trata de manera especial
- Tener notables problemas interpersonales y ofenderse con facilidad
- Reaccionar con ira o desdén y tratar con desprecio a los demás, para dar la impresión de que son superiores
- Tener dificultad para regular las emociones y la conducta
- Tener grandes problemas para enfrentar el estrés y adaptarse a los cambios
- Sentirse deprimidos y temperamentales porque no alcanzan la perfección
- Tener sentimientos secretos de inseguridad, vergüenza, vulnerabilidad y humillación

Tratamiento
La psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una forma más positiva y compasiva.


Expectativas (pronóstico)
El resultado del tratamiento depende de la gravedad del trastorno y de qué tanto quiera la persona cambiar.


Posibles complicaciones pueden incluir:

- alcoholismo o consumo de otras drogas


- Trastornos de estado de ánimo y ansiedad

- Problemas en las relaciones interpersonales, laborales y familiares

 




Artículos relacionados:
SÍNDROME DE SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU RELACIÓN CON LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR
Ayuda psicológica a los niños con mucopolisacaridosis y sus cuidadores.
EL MALESTAR EN LA CULTURA: UN ENFOQUE DE LA VIOLENCIA.
Hipnoterapia en enuresis nocturna.
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria:
¿Derecho a ciudadanía de quienes se drogan?
Hipnoterapia en la enuresis nocturna.
La salud mental de la mujer en el último ciclo de la vida.
Conocimientos sobre desastre en un grupo de escolares.
La crisis y una de sus consecuencias: El trastorno estrés postraumático.

Contenidos relacionados:
Europa urge una adaptación rápida del SNS frente a la ansiedad laboral

28/09/2023
Un enfoque colaborativo en la prescripción de psicotrópicos para personas sin hogar

25/08/2023
Inseguridad alimentaria e ideación suicida

29/07/2023
Romper estigmas en migraña y depresión exige más educación en salud mental

10/07/2023
Las enfermeras defienden que `deben ser el profesional de referencia en el proceso de final de la vida y eutanasia´

21/06/2023
Los psiquiatras demandan amparo jurídico en áreas inseguras y miran a Sepsm

27/05/2023
Primera terapia inhalada para el tratamiento intermitente de los episodios OFF en pacientes de Parkinson

25/04/2023
La autoexigencia y el perfeccionismo excesivo incrementan la probabilidad de padecer un TCA

14/04/2023
Ley autonómica pero justificada para el encaje de OPE sanitarias sin examen

08/04/2023
Dibujo libre en la caracterización del impacto psicológico de la COVID-19 en niños y adolescentes cubanos

28/03/2023
Publicidad
CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 18/10/2023 | Precio: 125€

Ver curso