PUBLICIDAD


Lex artis. Término legal


Definición: Se actúa de acuerdo con la lex artis cuando se hace siguiendo las normas de las sociedades científicas y el consenso de los expertos en la materia.


Términos relacionados:

Alexander, Franz (1891-1964)

Personalidad ilustre

Psicoanalista húngaro que emigró a los Estados Unidos. Sus principales contribuciones fueron en el área de la medicina psicosomática, la terapia analítica breve, los conceptos de acting-out y del carácter neurótico.

Alexitimia

Sinónimo: agnosia interoceptiva, disimbolía, sordomudos de afectos.

Término psicodinámico, acuñado por M.E. Sifneos (1973), y que hace referencia a la dificultad de expresar los sentimientos verbalmente. A veces está asociada a un pensamiento pragmático y a una carencia de fantasía. La alexitimia es frecuente en los enfermos depresivos. Es similar al pensamiento operatorio definido por P. Marty y M´Uzan (1963) en sus estudios sobre la patología psicosomática. Este autor considera que los sujetos alexitímicos son propensos a las somatizaciones como medio de expresar sus sentimientos. Joyce McDougall llama a estos pacientes sordomudos de afecto.

Bradilexia

Lentitud anormal en la lectura. Puede ser debida a un retraso mental, a lesiones cerebrales o formar parte de un cuadro depresivo.

Dislexia ortográfica

Información

Véase lectura (trastorno de la).

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Se caracteriza principalmente por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras escritas y por deficiencias en la decodificación y en la ortografía. Estas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico del lenguaje, que es inesperado en relación con otras habilidades cognitivas y la provisión de instrucción efectiva. Las manifestaciones de la dislexia varían en intensidad y pueden afectar otras áreas del aprendizaje, como la comprensión lectora y la velocidad de procesamiento.

Síntomas

Los síntomas de la dislexia pueden variar según la edad y pueden incluir:

En niños preescolares: Dificultades para aprender rimas, nombres y sonidos de letras; problemas para pronunciar palabras correctamente; retraso en el desarrollo del vocabulario.

En niños en edad escolar: Dificultades para aprender a leer, escribir y deletrear; lectura lenta y con esfuerzo; confusión entre letras o palabras que se parecen; problemas para recordar el orden de las letras en las palabras.

En adolescentes y adultos: Lectura lenta y trabajosa; problemas con la ortografía; dificultades para aprender un idioma extranjero; dificultades para leer en voz alta; problemas para entender textos complejos.

Causas

La dislexia tiene una base neurobiológica y a menudo es hereditaria. Las investigaciones han identificado diferencias en la forma en que el cerebro de las personas con dislexia procesa el lenguaje. Estas diferencias están presentes desde una edad temprana y están relacionadas con genes que afectan cómo se desarrollan ciertas áreas del cerebro durante la gestación.

Diagnóstico

El diagnóstico de la dislexia implica una evaluación exhaustiva que incluye pruebas cognitivas y de lectura, revisiones del historial académico y familiar, y evaluaciones psicológicas. Es importante realizar este diagnóstico lo antes posible para poder implementar estrategias de apoyo adecuadas.

Tratamiento

Aunque la dislexia es un trastorno de por vida, las estrategias de intervención pueden mejorar significativamente las habilidades de lectura y escritura de las personas afectadas.

El tratamiento puede incluir:

Educación especializada: Programas de lectura estructurados que enfatizan la fonética y el reconocimiento de palabras pueden ser particularmente efectivos.

Tecnología de asistencia: Herramientas como software de reconocimiento de voz, aplicaciones para mejorar la fluidez lectora y dispositivos de texto a voz pueden ayudar a los estudiantes a superar algunos de los desafíos de la dislexia.

Terapia del lenguaje: Puede ayudar a mejorar las habilidades de lectura y escritura.

Acomodaciones educativas: Como tiempo extra en exámenes, instrucción individualizada y materiales de lectura adaptados pueden ser cruciales para el éxito académico.Estrategias de afrontamiento y apoyoEl apoyo emocional es vital para las personas con dislexia.

Reconocer y fomentar los talentos y habilidades fuera del ámbito académico puede ayudar a construir la autoestima. La educación y la sensibilización sobre la dislexia son importantes tanto para los afectados como para su entorno, ayudando a promover un enfoque más comprensivo y adaptativo hacia el aprendizaje.

Flexibilidad cérea

Véase catalepsia.

Luria, Alexander Romanivich (1902-1977)

Personalidad ilustre

Neuropsicólogo ruso. Estudió las afasias secundarias a los traumatismos cerebrales.

Reflexionar

Pensar sobre algo, meditar sobre algo.


Artículos relacionados:
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial
Identificando las Red flags
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso
Encuentro "Vivir con miedos"
La ética del cuidado
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Adicciones comportamentales emergentes: reflexiones basadas en la práctica clínica.
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial

Contenidos relacionados:
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Trayectoria de los síntomas de ansiedad y depresión en tres niveles en adolescentes

25/04/2025
Afecto negativo e impulsividad en adolescentes con autolesión no suicida

23/04/2025
Las anomalías del volumen corticolímbico en la depresión en la vejez son distintas de las patologías de la sustancia blanca y del β amiloide

22/04/2025
Relación entre la percepción de carga y la frustración de la pertenencia a la persistencia de la ideación suicida y la conducta suicida a lo largo de 12 meses en personas con e

19/04/2025
Potencial ansiolítico, antidepresivo y promotor del sueño saludable del ácido rosmarínico

17/04/2025
Conducta suicida en adultos mayores con deterioro cognitivo

17/04/2025
El impacto del ruido en el procesamiento auditivo en niños y adultos

16/04/2025
¿Qué constituye el espacio personal en la esquizofrenia?

10/04/2025
Maltrato infantil, disociación y trastorno límite de la personalidad

08/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€