MENU
PUBLICIDAD



Tipología psicoanalítica clásica


Definición: También llamada libidinal, ya que distingue a los sujetos según el estadio de la evolución de la libido que haya sido objeto de una fijación. Se debe a los psicoanalistas Sigmund Freud, Karl Abraham, Ernest Jones y Wilheim Reich. Distingue entre estos tipos de caracteres: 1) Tipo oral. Se caracteriza por la pasividad y tendencia a depender de los demás. 2) Tipo anal. Se caracteriza por la avaricia, orden, pedantería, puntualidad y detallismo. 3) Tipo uretral. Caracterizados por el predominio de la ambición y el deseo de competir, rasgos que estarían relacionados con la vergüenza. 4) Tipo fálico. Caracterizados por su afán por la aventura y el riesgo, conducta que viene a representar una realización de deseo en relación con la angustia de castración. 5) Tipo genital. Sería la persona ideal.


Términos relacionados:

Adler, Alfred (1870-1937)

Personalidad ilustre

Psicoanalista austriaco. Fiel a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel importante que atribuyó a la infancia, pero rechazó la teoría de las fases del desarrollo sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Fundó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana. De esta manera rechaza la idea de un determinismo ambientalista, las experiencias ambientales influyen en la vida de las personas no por su mera existencia sino por el significado que se les da. Son suyos los conceptos de impulso de autoafirmación, complejo de inferioridad, compensación y sobrecompensación, lucha por la superioridad, sociabilidad, estilo de vida, complejo de superioridad y la tipología adleriana. Influyó en otros psicoanalistas posteriores como Karen Horney, Erich Fromm y Harry Snack Sullivan.

Asténico o leptosomático

Véase tipología de kretschmer.

Atlético

Véase tipología de Kretschmer.

Brevilineo

Véase tipología de Pende.

Cerebrotonía

Véase tipología de Sheldon.

Colérico

Dos acepciones nos interesan: 1) Véase tipología de Galeno. 2) Persona que se deja levar por la cólera.

Ectomorfo

Véase tipología de Sheldon.

Endomorfico

Véase tipología de Sheldon.

Extratensivo

Véase tipología de Rorschach.

Extravertido

Véase tipología de Jung.


Artículos relacionados:
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
Tipologías familiares de Cancrini contrastadas en un Programa de Prevención indicada de adolescentes consumidores y sus familias, de Proyecto Hombre, Madrid.
Tipología jungiana y trastornos de la personalidad en patología psiquiátrica.
Aspectos biológicos de las depresiones crónicas.
Descripción de la tipología corporal en relación con los distintos esquemas actitudinales.
Estudio de la utilización y tipología del servicio de urgencias del centro de salud de Loulé.
Diferencias descriptivas entre el soporte social y la tipología de la adversidad entre Noruega, Finlandia y España.

Contenidos relacionados:
Necesidad comunicativa en la denominación del color

04/06/2019
Identificando tipologías de personas que murieron por suicidio: caracterizando el suicidio en Victoria, Australia

19/12/2018
Tipologías de politraumatización de la vida derivadas empíricamente: una revisión sistemática

26/01/2018
Resilientes, sobrecontroladores y subcontratistas: una revisión sistemática de la utilidad de un método de tipología de personalidad para comprender problemas de salud mental

16/10/2017
Un experto dice que los celos son inherentes al ser humano

27/04/2017
La psiquiatría se adhiere al homenaje a Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC, en la inauguración del XXV Curso de Actualización en Psiquiatría de Vitoria-Gasteiz

02/03/2017
Un estudio en Valencia relaciona el aumento en el abuso de diferentes drogas con un incremento de la delincuencia en adolescentes

10/02/2017
Los hombres de 26 a 45 años que se gastan anualmente 322 euros en apuestas, principales usuarios de juegos 'on line'

15/12/2016
Medidas penales alterantivas: diferencias en pacientes duales y no duales

26/10/2016
Una alumna de la VIU crea Peqéboom, un programa pionero en España para la detección y prevención del maltrato infantil

17/10/2016
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 15/05/2024 | Precio: 130€

Ver curso